back to top
domingo, 3 de agosto de 2025
21.6 C
Salto

Efemérides del 29 de julio: hechos destacados en Uruguay y el mundo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/17fk

Hechos destacados en Uruguay

  • 1921 – Fundación de Unión Atlética. Se funda en Montevideo el club de básquetbol Unión Atlética, resultado de la fusión de tres equipos barriales. Con sede en el barrio Malvín, la institución es histórica en el desarrollo del básquetbol nacional.
  • 1983 – Primer caso de VIH en Uruguay. Se detecta el primer caso importado de VIH en Uruguay. Desde entonces, el 29 de julio se conmemora como el Día Nacional de respuesta al VIH-Sida, promoviendo la prevención, el tratamiento y la reflexión pública.

Eventos internacionales

  • 1773 – Terremotos de Santa Marta. Dos sismos destruyen la ciudad de Antigua Guatemala, provocando unas 500 muertes y el posterior traslado de la capital del país.
  • 1830 – Revolución de Julio en Francia. Tras tres días de insurrección popular, abdica el rey Carlos X. Luis Felipe de Orleans asume el trono y se instaura la monarquía constitucional.
  • 1900 – Magnicidio en Italia. El rey Humberto I es asesinado en Monza por el anarquista Gaetano Bresci en represalia por la represión de 1898.
  • 1914 – Rusia entra en escena. El Imperio ruso moviliza sus tropas contra el Imperio austrohúngaro, acelerando el estallido de la Primera Guerra Mundial.
  • 1948 – Juegos Olímpicos de Londres. Se inauguran los primeros Juegos Olímpicos tras la Segunda Guerra Mundial. Participan 59 países y se los recuerda como los «Juegos de la Austeridad».
  • 1958 – Nace la NASA. El presidente Eisenhower firma el acta que crea la NASA, dando inicio a la era espacial moderna.
  • 1981 – Boda de Carlos y Diana. El príncipe Carlos y Lady Di se casan en una ceremonia televisada para millones. Aunque fue presentada como cuento de hadas, tuvo un desenlace trágico.
  • 1986 – Germen del Mercosur. Alfonsín y Sarney firman en Buenos Aires acuerdos de integración económica, base de lo que sería el Mercosur. Uruguay se sumaría en 1991.
  • 1987 – Acuerdo para el Eurotúnel. Reino Unido y Francia firman el tratado para construir el Eurotúnel bajo el Canal de la Mancha, una proeza de ingeniería inaugurada en 1994.
  • 2005 – Descubrimiento de Eris. Astrónomos anuncian el hallazgo del planeta enano Eris, que desencadenaría el debate sobre la definición de «planeta» y la reclasificación de Plutón.

Nacimientos notables

  • 1805 – Alexis de Tocqueville: Filósofo y político francés, autor de La democracia en América, figura clave del liberalismo clásico.
  • 1883 – Benito Mussolini: Fundador del fascismo italiano y dictador entre 1922 y 1943.
  • 1898 – Isidor Isaac Rabi: Físico estadounidense, Nobel de Física 1944, pionero de la resonancia magnética nuclear.
  • 1905 – Dag Hammarskjöld: Segundo secretario general de la ONU, Nobel de la Paz póstumo.

Fallecimientos relevantes

  • 1890 – Vincent van Gogh: Muere en Francia tras dispararse. Hoy es uno de los artistas más influyentes del postimpresionismo.
  • 1983 – Luis Buñuel: Cineasta español maestro del surrealismo. Fallece en México.
  • 1998 – Jorge Pacheco Areco: Presidente uruguayo entre 1967 y 1972. Figura controvertida por su estilo autoritario.
  • 2000 – René Favaloro: Cirujano argentino creador del bypass. Se suicida denunciando el colapso ético del sistema de salud.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/17fk
- espacio publicitario -Bloom