back to top
viernes, 25 de julio de 2025
16 C
Salto

Efemérides del 25 de julio: hechos destacados en Uruguay y el mundo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6bk7

Hechos destacados en Uruguay

  • 1910 – Fundación del Instituto Nacional de Sordomudos. Se funda en Montevideo la primera escuela pública para personas sordas, hoy Escuela Nº 197 “Ana Bruzzone de Scarone”. Esta fecha se conmemora como el Día Nacional de la Lengua de Señas Uruguaya.
  • 1928 – Aprobación del escudo de Paysandú. Se aprueba oficialmente el escudo departamental diseñado por Salvador Puig y Sarvet, símbolo de la identidad y los valores sanduceros, con los emblemas de producción, historia y patriotismo.
  • 1974 – Creación de ANTEL. En el marco del gobierno cívico-militar, se funda ANTEL por decreto, separándose de UTE. Desde entonces, la empresa estatal lidera las telecomunicaciones en Uruguay.

Eventos internacionales

  • 1139 – Batalla de Ourique. Afonso Henriques vence a los almorávides y se proclama rey de Portugal, fundando así el reino luso.
  • 1567 – Fundación de Caracas. Diego de Losada funda Santiago de León de Caracas, capital de Venezuela, en honor al apóstol Santiago.
  • 1909 – Blériot cruza el Canal de la Mancha. Louis Blériot vuela 38 km en su monoplano desde Calais hasta Dover, cruzando por primera vez el canal en avión.
  • 1943 – Caída del fascismo en Italia. Mussolini es depuesto por el rey Víctor Manuel III. Este hecho marcó el inicio del colapso del régimen fascista.
  • 1992 – Inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Con una emotiva ceremonia el 25 de julio, comienzan los juegos con participación récord y sin boicots desde 1972.
  • 1992 – Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Establecido en esta fecha tras el primer encuentro regional de mujeres afrodescendientes en República Dominicana.
  • 2000 – Tragedia del Concorde en París. Un avión supersónico Concorde se estrella tras despegar, causando 113 muertes y anticipando el retiro del modelo.
  • 2018 – Descubrimiento de lago subterráneo en Marte. Científicos italianos detectan agua líquida bajo el hielo del polo sur marciano, reabriendo la posibilidad de vida extraterrestre.

Nacimientos notables

  • 1794 – Santiago Gadea. Militar uruguayo, uno de los Treinta y Tres Orientales.
  • 1894 – Gavrilo Princip. Revolucionario serbobosnio que asesinó al archiduque Francisco Fernando, hecho que detonó la Primera Guerra Mundial.
  • 1905 – Elias Canetti. Ensayista y Nobel de Literatura, autor de Masa y poder.
  • 1920 – Rosalind Franklin. Científica pionera en la estructura del ADN; su Foto 51 fue clave para el descubrimiento de la doble hélice.
  • 1978 – Louise Brown. Nace el primer bebé probeta del mundo en Reino Unido, hito en la medicina reproductiva.

Fallecimientos relevantes

  • 1834 – Samuel Taylor Coleridge. Poeta inglés del Romanticismo, autor de La balada del viejo marinero.
  • 1934 – Engelbert Dollfuss. Canciller austríaco asesinado en un intento de golpe nazi.
  • 1969 – Otto Dix. Pintor alemán crítico de la guerra, autor de la serie Der Krieg.
  • 1986 – Vincente Minnelli.Director de cine musical de clásicos como Gigi y Un americano en París.
  • 1995 – Osvaldo Pugliese. Compositor y pianista argentino, referente del tango rioplatense.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6bk7
- espacio publicitario -Bloom