De diferentes temáticas
La Unidad de Educación Permanente de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, dio a conocer el listado de los próximos cursos a dictarse por modalidad virtual. Para cada curso las inscripciones se deben realizar exclusivamente por la WEB de la Sede Salto del CENUR LITORAL NORTE www. unorte.edu.uy/uep – Ingresando a: UEP/Inscripción a cursos/Formulario de inscripción, completar y enviar.

METODOLOGÍAS ÁGILES: GENERALIDADES Y APLICACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Docente: MARCELO ALBANESE
Fechas: 23, 26, 30 de Octubre – 6, 9, 13 de Noviembre 2020
Horario: 19:00 a 21:30 hs
Plataforma: ZOOM
Destinatarios: Público en general. Dadas las características del curso se recomienda especialmente para los docentes TAS del CENUR LN.
Costo matrícula del curso:
$ 700
Programa resumido:
Generalidades del manifiesto ágil.
TÉCNICA DE ESTUDIOS
EFICACES
Docente: PEDRO BENDALA
Fechas: 23, 30 de Octubre – 6, 13, 20 de Noviembre 2020
Horario: 10:00 a 13:00 hs
Plataforma: EVA UNORTE
Destinatarios: Egresados universitarios, estudiantes avanzados de nivel terciario y público en general.
Costo matrícula del curso:
$ 500
Programa resumido:
• Una técnica para estudiar
• El proceso de aprendizaje
• Medios auxiliares para aprender
• Sugerencias para aprender
• Participación en la clase y cómo resolver los exámenes
PROMOCIÓN DE AMBIENTES DE ESTUDIO Y TRABAJO
LIBRES DE VIOLENCIA
Docentes: Dra. LAURA SASÍAS y Psic. IRENE IRIÑIZ
Fechas: 30 de Octubre – 6, 13, 20 de Noviembre 2020
Horario: 19:00 a 22:00 hs
Plataforma: ZOOM
Destinatarios: Profesionales de la Salud, estudiantes avanzados, Carrera de Enfermería y público en general. Costo matrícula del curso: $ 400
Programa resumido:
• Promoción ambientes de estudio y de trabajo saludables
• Prevención de situaciones de manifestaciones de violencia.
• Promoción de ambientes libres de cualquier especie de acoso (moral –mobbing, bullying, sexual, cyber acoso), discriminación (por raza, religión, política).
PENSAMIENTO CRÍTICO: LA PROPUESTA DE BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
Docente: Dr. LEONEL DEL PRADO y Dr. MARIANO SUAREZ
Fechas: 26 de Octubre – 2, 9, 16, 23, 30 de Noviembre 2020
Horario: 19:00 a 21:00 hs
Plataforma: ZOOM
Destinatarios: Egresados universitarios, egresados de Centros de Formación Docente y personas con ciclo terciario avanzado no completo.
Costo matrícula del curso: $ 800
Programa resumido:
• Módulo 1: Pensamiento crítico. Mapas del pensamiento crítico hoy.
• Módulo 2: La dimensión epistemológica de la emancipación. Conceptualización de emancipación social. De la Sociología de las Ausencias a la Sociología de las Emergencias. La noción de Ecología de Saberes.
• Módulo 3: La dimensión teórica de la emancipación. Propuesta de reinvención de la teoría crítica actualizando las comprensiones teóricas a las necesidades de hoy. De una teoría crítica monocultural a una multicultural.
• Módulo 4: La dimensión política de la emancipación. Propuesta contra-hegemónica de utilización de los instrumentos hegemónicos de democracia y derechos humanos.
• Módulo 5: Su perspectiva sobre la pandemia.
LA COMPUTADORA EN
LA MÚSICA POPULAR
Docente: ALVARO FIGUEREDO
Fechas: 2, 4, 6, 9, 11, 13 de Noviembre 2020
Horario: 10:00 a 13:00 hs
Plataforma: ZOOM
Destinatarios: Público en general
Costo matrícula del curso: $ 500
Programa resumido:
• Proporcionar los conocimientos necesarios para utilizar la computadora en las diferentes actividades de la música.
• Brindar las herramientas necesarias para entender la in fluencia y la utilización de la informática y la tecnología en la creación, grabación, edición, interpretación y producción musical en esta nueva era.
• Explorar su impacto y entender su función en el entorno musical actual.
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LOS CAMBIOS EN RELACIÓN AL HÁBITAT Y A LA VIVIENDA
A PARTIR DE LA LEY DE
URGENETE CONSIDERACIÓN (LUC) Nº 18.889
Docente: ROGELIO TEXEIRA y «Grupo Interdisciplinario Hábitat, Vivienda y Territorio»
Fechas: 3, 10, 17, 24 de Noviembre – 1 de Diciembre 2020
Horario: 18:30 a 20:30 hs
Plataforma: ZOOM
Destinatarios: Docentes de Arquitectura, Derecho y Ciencias Sociales – Egresados Universitarios – Estudiantes Avanzados – Público en general
Costo matrícula del curso: $ 500
TALLER DE PRODUCCIÓN
EJECUTIVA E
INDUSTRIA AUDIOVISUAL
Docente: LUCILA BORTAGARAY
Fechas: 3, 10, 17, 24 de Noviembre 2020
Horario: 18:00 a 20:30 hs
Plataforma: ZOOM
Destinatarios: Público general interesado en la producción audiovisual. También a quienes trabajan en producción para TV, publicidad, etc.
Costo matrícula del curso: $300
Programa resumido:
Realizar una aproximación al rol del Productor Ejecutivo de una producción audiovisual.
Dar a conocer los mecanismos de financiamiento disponibles, sus particularidades, y aportar elementos para el armado de una carpeta de proyecto.
Presentar las principales características de la Industria audiovisual internacional, los mercados y festivales, y sus dinámicas.
IMPORTANTE: Las inscripciones se deben realizar exclusivamente por la WEB del CENUR LITORAL NORTE, Sede Salto – Ingresar a: UEP/Inscripción a cursos/Formulario de inscripción, completar y enviar hasta el día 29 de noviembre de 2020, Hora: 12:00.
LA LEY DE URGENTE
CONSIDERACIÓN N° 18.889:
ANÁLISIS DE LA NORMATIVA DESDE LA PERSPECTIVA
CIVIL, LABORAL y PROCESAL
Docente responsable: Dr. JORGE RODRÍGUEZ
Docentes participantes: Dres. IVO ARAÚJO, ROBERTO BURUTARÁN Y FEDERICODA SILVEIRA
Fechas: 10, 13, 17, 20, 24, 27 de Noviembre– 1 y 4 de Diciembre2020
Horario: 18:00 a 20:00 hs
Plataforma: ZOOM
Destinatarios: Abogados, Escribanos, Magistrados, Estudiantes avanzados de Derecho.
Costo matrícula del curso: $700
Programa resumido:
UNIDAD I. Introducción a la nueva normativa (2 horas). 1. Características generales de la Ley de Urgente Consideración. 2. Sus antecedentes y proceso de elaboración. 3. El impacto y las proyecciones de la disciplina incorporada. 4. Algunos principios que la informan.
UNIDAD II. Aspectos Civiles de la Ley (6 horas). 1. Las modificaciones en materia de Inclusión Financiera. 2. Su incidencia en la contratación. 3. Modificaciones al Código Civil: normas derogadas y sustituidas. Antecedentes. La modificación de los plazos de prescripción. La norma transitoria. Las propuestas de derogación del artículo 1112 del Código Civil. 3. El nuevo régimen de los contratos de arrendamiento sin garantía.
UNIDAD III. Aspectos procesales del régimen de arrendamientos sin garantía (4 horas).
UNIDAD IV. Aspectos laborales del nuevo régimen de la Ley 18.889 (4 horas).
IMPORTANTE: Las inscripciones se deben realizar exclusivamente por la WEB del CENUR LITORAL NORTE, Sede Salto – Ingresar a: UEP/Inscripción a cursos/Formulario de inscripción, completar y enviar hasta el día 8 de noviembre de 2020, Hora: 12:00.
AMÉRICA LATINA
CONTEMPORÁNEA
Docente: JUAN VARÓ
Fechas: 6, 13, 20, 28 de Noviembre 2020
Horario: 18:00 a 21:00 hs
Plataforma: ZOOM
Destinatarios: Graduados universitarios, estudiantes avanzados de la UDELAR, estudiantes avanzados del CERP.
Costo matrícula del curso: $ 700
Programa resumido:
Geografía de América Latina
Relaciones Internacionales
Modelos de Desarrollo
Geografía del Poder
Sistemas políticos en América Latina
Cuestiones Agrarias en América Latina
IMPORTANTE: Las inscripciones se deben realizar exclusivamente por la WEB del CENUR LITORAL NORTE, Sede Salto – Ingresar a: UEP/Inscripción a cursos/Formulario de inscripción, completar y enviar hasta el día 4 de noviembre de 2020, Hora: 12:00.
Bienestar Universitario
El Servicio Central de Bienestar Universitario (SCBU) de la Universidad de la República (Udelar) informa que se encuentra abierta la convocatoria para la solicitud a becas 2021. El período dio inicio el 15 de octubre y se extiende al 30 de noviembre de 2020.
Está dirigido a los y las estudiantes de la Udelar que cuenten con becas asignadas actualmente, y también podrán hacer la solicitud aquellos y aquellas estudiantes que se encuentren cursando en Udelar pero que no cuenten con becas asignadas en 2020.
La postulación se inicia completando el formulario disponible en el Portal del Estudiante [1], utilizando para ello la clave de estudiante asignado por la bedelía de Facultad, Instituto y/o Escuela.
Recordamos que Bienestar Universitario ofrece diferentes tipos de becas: apoyo económico, alojamiento, alimentación, bonificación en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y laptop.
Podrás informarte acerca de cada prestación a través de la web bienestar. udelar. edu.uy / Programa Becas.
Te recomendamos descargar la guía de solicitud de becas 2021 donde se explican los pasos y la documentación necesaria de acuerdo a cada situación.
El Programa Becas está dirigido a estudiantes de la Udelar de todo el país que presentan vulnerabilidades socioeconómicas, familiares, sociales, personales, para iniciar o mantenerse en el sistema universitario. Información sobre solicitudes, categoría de acceso, tipo de becas y preguntas frecuentes.