back to top
21 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

«Muelle Negro»: libro de poemas de Pablo Márquez

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e9jy

Por Jorge Menoni, especial para EL PUEBLO

Pablo Márquez es el poeta de toda una cultura viva y sentida. No es un poeta solitario, aunque a veces su poesía navegue siempre acercándose a los bordes, dudando a veces de la tierra firme o de la realidad del mundo, sino que es un poeta elegante que expresa su intimidad con la belleza de la imaginación y la música equilibrada de sus versos.

Podría decir que ha puesto la poesía al requerimiento de su tierra, es un poeta inmerso en la sociedad y sus vacíos y su devenir muchas veces absurdos y otros desvaneciendo y sin embargo no pierde su alma ni su humanidad para describir tanto lo bello como lo terrible.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Es un poeta que piensa pero que también siente y recuerda y es cuidadoso y laberíntico con la palabra.

Su tema es la acción, con la que va develando el carácter de sí mismo y los fantasmas que lo habitan y su entorno vivencial donde el amor, ya sea la mujer amada, la mujer deseada, o la nostalgia de la fragilidad del amor le permite desnudar a sus personajes y a la propia vida.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Es un poeta que se realiza en cada verso y en el tiempo y descubre la capacidad de lo que cada ser humano puede llegar a ser o no ser.

Hay una imagen maravillosa en el poema «Indignidad» que me persiguió varios días y noches:
…»La mariposa
De humedad
En la cal
De la pared»…

Releyéndolo solo atino a comentar versos o poemas a la manera de un calidoscopio donde basta una sola palabra para transformarse en miles de vidrios de colores en donde aunque yo lo desestructure y comente sin orden de lectura, todo tiene un sentido.
Viaje
Si lo pienso bien
Mis ojos no retienen paisajes
Allá o acá una postal de pasturas y eucaliptos
Una huella
Un charco
Si lo pienso bien
Tengo hambre de caminos en la mirada.

Su poesía es entrecortada, sugerente, es poesía abierta, sin límites, como un juego en donde se omiten o se ocultan significados para que el jugador, en este caso el lector los pueda percibir y descubrir por sí solo.

Y este es el gran acierto de Pablo Márquez, no escribe para conformar o adular al lector sino le brinda la materia original de su ser más profundo para que cada uno pueda ir enriqueciéndola en el tiempo de la lectura.
Horizonte hueco/ tus brazos
Que arropan de silencio/ el miedo
Jorge Menoni. Ámsterdam, 3 de diciembre de 2020.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e9jy
- espacio publicitario -Bloom