Se junta todo el plantel y vuelven a entrenar. Lunes de integración para Elbio Conti
El sábado a la noche, la sorpresa golpeó la puerta del «Pato» Conti.
Aunque el capitán del seleccionado salteño campeón en el 2020, ya pensaba más en Gladiador y en el curso de técnico que en cosa….»nunca digas nunca» cuando del fútbol se trata. Por eso en ese sábado a la noche, el técnico Burutarán abrió diálogo con ELBIO JOSÉ CONTI y le propuso ingresar al plantel de Salto Fútbol Club, con la mira puesta en el Torneo de la Primera División Amateur.
En los últimos años, ha fluído su temperamento en Universitario, Salto Uruguay, Nacional, Gladiador, la selección y ahora la nueva opción, con el presente iluminando.

«UN ORGULLO
QUE TE CITEN»
El experto defensa reclamó un tiempo para analizar. O más que un tiempo, algunas horas. Después de todo, no la esperaba. Hasta que al día siguiente se volvió a comunicar con el estratega y la respuesta fue afirmativa.
«Después de todo, no deja de ser un orgullo que te citen. Valoro además a Rony Costa, que fue el que me liberó de Gladiador e irme del club de la mejor manera posible, es también lo que pretendía. Lo de Salto Fútbol Club ahora, es una oportunidad para no desaprovechar. No estoy en una edad como para dejar pasar este tren. Soy un agradecido para quienes pensaron en mí»
LA HORA DE
SER UNO MÁS
Sobre las 11.45′ de la víspera, Elbio Conti llegó al Parque Juan José Vispo Mari, donde Salto Fútbol Club iría a asumir la primera práctica semanal.
Hay que tener en cuenta el viaje que se produjo a Tacuarembó el pasado fin de semana. A algunos jugadores el «Pato» los conocía. Pero a todos no.
Hoy martes va a reconocer a quienes viajaron a sus lugares de origen. Dispusieron de dos días de asueto, teniendo en cuenta que fueron dos semanas de agitación permanente.
Del acondicionamiento físico al fútbol que no fue faltando. Serrón se fue a Piriápolis, Maciel a Bella Unión, mientras Morales, Sabaño y Silvera a Paysandú, entre otros.
Hoy al mediodía se vuelven a juntar. Ahí sigue viniendo el equipo «naranjero».
RAZÓN DE
INCERTIDUMBRE
El presidente Rossi en Montevideo, a los efectos de canalizar determinadas gestiones, porque existe la chance que esta semana el plantel viaje a Montevideo, para afrontar determinados partidos amistosos. Por eso es que no se tiene en claro el calendario de esta semana.
Sin lesionados en el plantel, pero con algunos jugadores contusos, porque el amistoso frente a Tacuarembó dejó la huella y más de uno padeció.
De todas maneras, fueron o son contusiones leves. Ninguna gravedad. A nivel sanitario, sin complicaciones.
LA MANO DE CTM
Para el apunte. Si del viaje a Tacuarembó se trató, el plantel se trasladó en una unidad perteneciente a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. La gratitud desde la Comisión Directiva no ha faltado, ni para el organismo binacional que preside el Dr Carlos Albisu, ni para la Intendencia Municipal a través del Departamento de Deportes.
Con rumbo «a la tierra de Gardel», la delegación fue parte de una tregua en el camino, para reconocer la sede de Valentín. De esa zona proviene Federico Pereira, quien fue autor del único gol ante Tacuarembó en el Estadio Ing. Raúl Goyenola.
NO HAY CERROJO
EN EL PLANTEL
A esta altura de los hechos cabe interrogarse si el plantel de Salto está cerrado. La respuesta es no. Si el núcleo viaja a Montevideo y juega una serie de amistosos, no es descartable que más de una delantero de aquellos lares pueda ser parte de alguna prueba, más que desde lo físico desde lo técnico. A nivel de la Dirección Técnica, el pensamiento gira en esa dirección, por lo que es posible más de un ingreso al plantel. El imperativo de la eficacia ofensiva será razón central, más allá de la búsqueda del equilibrio.
ELLOS, COMO BASE
No puede hablarse ni remotamente por ahora de un equipo titular con respecto al debut, pero es concreto que una primera base de jugadores va ganando espacios. Los casos concretos de Jorge Fleitas (golero), Christian Luna (zaguero), Matías Bentín (lateral o zaguero), Nicolás Morales, Brian Sabaño y Juan Gabriel Silvera , más Camargo y Pintos como delanteros, entre otros. Por lo demás no faltan jugadores polifuncionales, como el mismo Federico Pereira, que puede ser defensa o delantero.
Variables que son puntuales. Mientras etapas que se complementan e ilusiones naturales y válidas. Después de todo, la cuestión emocional en Salto Fútbol Club, tampoco falta.
