En cada foto publicada en Facebook, el cliente propone su oferta
El rubro «Remates» no escapa a una realidad que toca a muchísimos ámbitos del quehacer social, nos referimos al trabajo virtual. La virtualidad ha ganado terreno en múltiples actividades que antes de la pandemia se cumplían de modo presencial, sin que se pudiera siquiera imaginar un modo alternativo. Sin embargo, ahora, allí están también los remates, con propuestas firmes adaptadas a estos tiempos, como es el caso de Enrique Parentini, que durante tres días ofrecerá un importante remate virtual con un llamativo y cómodo sistema. Será este viernes, sábado y domingo, días en que se puede apreciar la mercadería en el Facebook Parentini Remates y junto a la foto de aquello en lo que el cliente esté interesado, dejará como comentario su oferta, la que será vista y comparada con otras ofertas a primera hora del lunes.
LIQUIDACIÓN DE UN COMERCIO, Y MÁS…
«Remates virtuales hasta el momento nunca hicimos, así que este va a ser el primero», dijo Parentini en conversación con EL PUEBLO, y manifestó que «la expectativa es importante». Luego explicó detalles:
«El viernes (mañana) en el correr del día se suben dos álbumes de fotos, cuando estén los álbumes y la gente los vea ya se va a empezar a ofertar sobre cada foto. Eso será así hasta el domingo a la hora 24, y el lunes a las 8 de la mañana se revisan las ofertas y quien haya ofertado más será el comprador. Se trata de una liquidación de un saldo que quedó de un comercio, hay cosas nuevas de liquidación de ese comercio y además otras usadas de remates en general. Es importante destacar que junto a las fotos van a estar publicadas las bases de la mercadería, como para darle una idea a la gente de cuál es el precio con que arranca cada artículo. Va a ser vía Facebook a través de Parentini Remates, pero por supuesto que hay exhibición, es decir que se puede venir a mirar como pasa con cualquier otro remate, todo está en exhibición acá en nuestro local de Agraciada 2275, de manera que quien va a comprar puede venir a mirar la mercadería antes, y después venir a levantarla, tenemos dos días para hacer las entregas».

UNA MODALIDAD QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE
Narró el martillero que «mi último remate presencial fue los días 4 y 5 de marzo, la verdad que no ha sido malo el remate, diría que fue relativamente bueno», pero entiende con total convencimiento que «ahora es momento de probar con lo virtual».
Es más, seguidamente sostiene: «me imagino que esto va a seguir como una opción más de remates; es obvio que apenas se pueda vamos a retomar lo presencial, indiscutiblemente yo preferiría el remate presencial, pero creo que, de aquí en más, para remates del futuro, van a ser dos opciones».
LA MERCADERÍA
Imposible detallar todo lo que estará disponible para los clientes, pero una rápida recorrida por los diferentes lotes permite reconocer, entre tanto más: artículos para el hogar, artículos de pesca, cuchillos, herramientas varias, chapas de zinc, tirantes de pinotea y pino Brasil, una quematuti o calefactor a leña, hornos industriales a gas y eléctricos, mezcladora de panadería, bancos de plaza, mostradores, mesas con sillas, veladoras de pie antiguas, relojes de pared, aberturas, escaleras de pinotea.
OTROS DETALLES
Asimismo, explicó Parentini que «las ofertas, en los comentarios de las fotos, deben ser aceptando la base o superando la misma. Las pujas tienen un mínimo de $50 para mercaderías cuyo valor sea inferior a $1.000; de $1.000 a $3.000 la puja mínima será de $100. Las mercaderías con base mayor a $3.000 las pujas mínimas serán de $200. Los mejores postores tendrán la opción de elegir la cantidad del artículo rematado en caso de ser varios. Finalizado el día de remate nos comunicaremos con los mejores postores para coordinar pago y retiro de mercadería».
AMPLIOS SERVICIOS DE «PARENTINI REMATES»
«Me inicié rematando ganado, después tomé el camino de este tipo de remates, hace 13 años estoy en este local de local de Agraciada 2275 y me dedico a todo tipo de remate, liquidaciones de casas de familia, liquidaciones de comercios, tasaciones…», cuenta Enrique. Y prosigue describiendo su labor: «tratamos de prestar siempre el mejor servicio, tenemos garantía de pago en la venta, se cumple con todos los clientes. Es probable que todo lo que recibimos se vende, entonces tenemos mucha seguridad en el pago, que es algo en lo que la gente se fija mucho. También hacemos remates judiciales, de la Agencia Nacional de Vivienda, estamos inscriptos en la Asociación Nacional de Rematadores, así que siempre estamos a la orden del público para lo que deseen en cualquiera de esos temas. También realizamos negocios inmobiliarios».
Número de contacto: 099 730 316