back to top
martes, 13 de mayo de 2025
23.3 C
Salto

“…desde casa”. Con Patricia Mello. Principal de “Confecciones Mariquita”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lyun

“El complacer a los clientes me otorga gran satisfacción a nivel personal”

La actividad que llevaba adelante Patricia, nuestra invitada de hoy, data de mucho tiempo y nada tiene que ver con la actual.

Su tarea estaba distribuida en diferentes hogares y empresas como Auxiliar de limpieza, cuando comenzó a observar que sus horas de trabajo, disminuían.

A partir de allí, se imaginaba en la labor de manualidades.

Y proponiéndose, en una entrega de entusiasmo con su rol de mujer emprendedora,  brindarnos los más bellos, variados  y creativos artículos, pone manos a la obra.

En su momento, al observar que su situación lo ameritaba, estudió la forma de utilizar su tiempo y su buen gusto para iniciar un emprendimiento, que le dió muy buen resultado, con una buena llegada a la gente  y así hacerlos conocer.

Hoy, su emprendimiento lleva el nombre de “Creaciones Mariquita” y se encuentra en su mejor momento.

Al dialogar con Patricia, pudimos conocerla y aprender que de toda situación adversa, muchas veces rescatamos lo mejor de nosotros y del momento.

Al consultarle ¿Cómo surge el proyecto para su emprendimiento?, así nos respondía:

Surge en momentos de incertidumbre, cuando me comunican que reducirían mis días de trabajo.

Sin saber qué hacer, le comento la situación a mi hijo mayor, el cual me dijo “mamá tienes la  máquina de coser, puedes coser para vender”, así sin estar muy convencida, empecé.

¿Cuál es el rubro en el que desarrolla la actividad?

Yo diría que artesanías varias, porque hago un poco de todo, trato de hacer cosas diferentes, pero siempre me adapto a las peticiones de mis clientes.

Hago algo de costura, bordado, pintura y decoupage, también trabajo con cosas que reciclo.

¿Por qué inclinarse por él?

Porque en cada trabajo pongo máxima dedicación y esfuerzo. También me brinda muchas satisfacciones ya que me da la oportunidad de reinventarme en cada nuevo proyecto.

¿Cuándo se concreta?

Tuvo su comienzo a mediados de 2018 y debido a la actual situación se acentuó. Aunque no me gustaría decir que ya se ha concretado, ya que eso creo que implicaría la finalización y por el contrario me gustaría ver mi proyecto crecer.

¿Por qué el nombre?

El nombre se debe al recuerdo de algunos cuentos de mi infancia.

¿Su familia colabora en él, o trabaja de manera individual?

Si,  cuento con la ayuda en ciertos casos de mi familia y amigos para diversas tareas como son mandados, entregas, etc.

Pero me gustaría agregar, que he contado con muchas personas, a las que les debo un  gran agradecimiento, porque han  estado presentes en diferentes momentos importantes, cuando yo comenzaba con el emprendimiento.

Que me han brindado una gran mano  con lo que realizo y  que muchas veces no lo sabía llevar a cabo, así como fue la  presentación de los artículos.

Regalándome incluso,  un espacio en  su tienda para exhibir mis artículos y venderlos, como es el caso de Graciela Isoardi de empresa Fibralands, Victoria García da Rosa de Vicenta, María Inés Ambrossoni de Artelana, así como el apoyo de Daniela Núñez de Guidai Creaciones.

¿Con que productos o artículos se inició?

En sus comienzos me dedicaba mas a elaborar artículos de decoración como sean; manteles, senderos, almohadones, etc.  Actualmente también elaboro artículos para bebés; algunos de ellos son: mantas, sabanas, baberos, etc.

¿Qué es lo que más le gusta de la tarea que realiza?

Además de los trabajos en sí y que luzcan bien, el complacer a los clientes es algo que me otorga gran satisfacción a nivel personal.

¿Se une en la fabricación, el placer y la parte económica?

Creo que totalmente, siento gran satisfacción al trabajar.

¿Puede vivir de manera holgada de su emprendimiento?

Lamentablemente aun no tengo es posibilidad, pero confío en el desarrollo futuro de mi emprendimiento y espero poder dedicarme de tiempo completo a ello para así obtener los mejores resultados.

¿Cuáles son sus  planes y expectativas?

Continuar expandiendo este maravilloso emprendimiento y lograr una mayor producción para así expandir las fronteras de mi negocio.

¿Dónde encontramos lo que usted elabora?

Cuento con una página en Facebook, que se llama Confecciones La Mariquita, donde pueden encontrar todos los artículos que fabrico, incluso por medio de mi celular se pueden comunicar al  098356738 y consultar si lo desean.

¿Existe una sugerencia en lo que fabrica para enseñarnos y poder hacerlo en casa

Puedo dejarles un tips o sugerencia para aquellas personas que deseen fabricar un sendero para una mesita.

Lo que vamos a  necesitar, es la  tela que deseen o un trozo de arpillera de aproximadamente 1.40 metro  de largo y 40 cm de ancho.

Le hacemos un dobladillo en todo su borde , incorporándole flecos o puntilla en sus extremos más pequeños y allí ya queda pronto el sendero.

Es algo muy fácil, que todos nos podemos animar y  seguramente saldrá bien, porque es una de los artículos que comencé haciendo  y siempre quedaron muy bien.

Espero que a esta idea puedan llevarla a  cabo y lucirlo en cualquier parte de la  casa.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lyun