Cuando como salteños sentimos el privilegio de recibir a un hijo adoptivo “del Salto”, también se vuelve un orgullo compartir con él, gustos y tradiciones.
Gabriel, llega desde Argentina hace buen tiempo, para conformar su familia aquí.
En su ciudad natal Buenos Aires, mantuvo una actividad laboral por un tiempo prolongado y así, transitando siempre entre muchos viajes.

Hasta que logró culminar con la cantidad de años estipulados, para hoy poder disfrutar de la vida junto a nosotros y con otra mirada.
Al instalarse en Salto, se da cuenta que su entusiasmo por una actividad, estaba intacto. Dándole pie para pensar en una, que incluso le llegara a redundar en un provechoso emprendimiento.
Es que Gabriel, cuenta con una experiencia en el rubro de elaboración desde pequeño.
Su familia de cuna, le ha sabido inculcar esa buena costumbre y hoy siente que su tarea, a la que se ha entregado, tiene un brillo especial.

Así fue que incursionando tímidamente en la elaboración de algunos productos, e invitando a probarlos a familiares y amigos, ha conseguido en principio una pizza exquisita. Luego, sumando experiencia se fue inclinando por la incursión de otras elaboraciones.
Actualmente, es ya un emprendimiento conformado, que lo dió en llamar “Amor de Pizza. uy”.
Para más disfrute, cuenta con otras actividades recreativas, como es su participación en el fútbol Súper Senior en Club Remeros, integrándose además, al Coro Río Uruguay.
En esta rica presentación, deseamos mostrar cómo el entusiasmo para mantenerse en actividad, logra reinventar a una persona y hacerse su amiga de manera muy positiva.
Así dialogamos. Y cuando le consultamos a Gabriel: ¿Cuándo llegó a Salto?, esto nos respondió:
Hace ya casi 20 años, siendo oriundo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Y por amor radicado en esta linda ciudad de Salto.
Trabajé en una Petroquímica de YPF en el área de producción, por más de 30 años y actualmente estoy jubilado.

¿Cómo se conforma su familia aquí?
Por mi esposa Fabiana y por nuestra hija María Eugenia de 11 años, además de Natalia y Pablo de 27 y 23, respectivamente.
¿Cuándo es que comienza el proyecto para su emprendimiento?
A principios del mes de Abril, concretamente el día 7.
¿Cuál es el nombre?
“Amor de Pizza.uy”

¿Nos cuenta de que se trata?
Son pizzas artesanales de autor, para hornear y freezar.
Así comenzó el emprendimiento. Pero con el correr del tiempo, me pareció interesante incorporar el Fatay.
Son empanadas árabes y un complemento más en las pizzerías de Argentina, como es el caso del fainá.
¿Porque inclinarse por este rubro?
Me gusta la gastronomía.
De joven, abrimos con mi familia una parrilla en City Bell, cerca de La Plata, que se llama “Comaqui”, la esquina del sol y la provoleta, que incluso hoy sigue abierta, con más de 30 años.
Cuando yo era pequeño, mis padres tenían una pizzería y heladería y llevo sus genes de emprendedores.

¿Es el suyo un emprendimiento familiar?
No, no es un emprendimiento familiar.
Mis hijos se involucraron con el tema de las redes las páginas de Facebook e Instagram. Ellos tienen sus estudios y mi esposa su profesión, pero siempre están dispuestos a dar una mano.
¿Qué productos o artículos utiliza para su realización?
Siempre incluyo en mis elaboraciones, productos y artículos de calidad, con el fin de conseguir una exquisita elaboración de calidad.
¿En qué fue lo primero que pensó en su comienzo?
Una buena presentación es importante.
Entonces, además de elaborar un buen producto, era también importante, contar con una buena imagen, incluyendo el logo y las redes sociales, para conseguir ser más conocido.
¿Qué cree se le ha hecho más difícil realizar?
Creo que en todos los casos, no hay imposibles, todo es posible con paciencia y práctica.
Me gusta mucho la producción de la masa, disfrutando del logro final.
¿Qué tiene más salida comercial de lo que fabrica?
La mayor salida es la pizza con mozzarella.
La especial y en aumento la del Autor. Y con la expectativa de que así será con todo lo demás.
¿Se puede vivir de la actividad que lleva adelante?
Si, depende del éxito del producto y el empeño en lograr las metas.
¿Cuál es la expectativa para lo que resta del 2021?
Sobrellevar de la mejor manera esta pandemia con fé en el futuro.
Llevar adelante la consigna de Amor de Pizza, la que comenzó hoy, para llegar al infinito
¿Dónde podemos encontrar sus productos?
En las redes sociales, por medio de Facebook o Instagram y también por WhatsApp.
También pueden contactarme por el celular 092 778 676.
Delivery sin costo. Take Away.
¿Con qué disfruta hoy?
Además de mi actividad, que hoy puedo decir laboral debido a mi emprendimiento, soy amante de la vida al aire libre, el deporte, la pesca, la navegación.
Fui guardavidas y jugué al Rugby en Universitario de La Plata y hoy soy fanático de Estudiantes de La Plata.
Actualmente juego al Fútbol en Remeros Súper Sénior, también integro el coro Río Uruguay del Club Remeros de Salto.
¿Nos regala un tips o sugerencia para poder realizar en casa?
Si utilizas levadura en polvo 10 gr., equivalen a 30 de la fresca.
Al preparar la masa madre, no agregarle la sal y el aceite, agregar estos al final para no inhibir la levadura y tomar su tiempo para tener la mejor pizza.
Quien desee contar con más conocimiento de cómo preparar una buena pizza, no tiene más que contactarme y con gusto lo asesoraré.
Finalmente, deseo agradecer a Diario EL PUEBLO por su espacio para todos los emprendedores.
¡Muchas gracias!