“De los errores, fui aprendiendo y mejorando”
El hecho de haber mantenidouna actividad laboral en un hotel céntrico de nuestra ciudad, por un período de 25 años, ya nos habla de Cristina.
Al despedirse de él, comienza a formar parte de un equipo en un supermercado, al cual le dedicó 4 años.

Cuando se retira del mismo y pensando siempre en lo que ha sido su inclinación por las manualidades, no lo dudó demasiado.
Comenzó allí a realizar algunas en su propio hogar, como artesanías en crochet, con el fin, además, de fomentar un apoyo en su economía que en ese momento necesitaba.
Y a partir de allí y por el hecho de contar con la posibilidad de hacerlo desde su propio hogar, continuó con más entusiasmo aún, a realizar no solo crochet, sino que incorporó la pintura.
Estuvo tan sumergida en la actividad, que hoy es una feliz emprendedora.
No solamente dedicada a la mencionada actividad, sino que fue cambiando e incorporando la fabricación de otros artículos, relacionados con el cuero y la madera.
Y en sus fotografías, podemos apreciar ese gran aporte, que culmina siendo un disfrute para el cliente, exhibiendo orgullosos las impresiones en pirograbado de Cristina en sus mates y demás, artículos que no solo se utilizan como una solución a sus necesidades, sino como delicados adornos. A propósito, muy apreciados.
Sobre su familia, conocimos que es mamá de cinco hijos, con los que disfruta de su tiempo libre.
Al ser consultada por Diario EL PUEBLO para esta sección, de ¿cuándo comienza el proyecto para su emprendimiento?, esto nos decía:
Hace más de 7 años que tuve la oportunidad de comenzar a realizar artesanías en cuero.

¿Cómo es el nombre del mismo?
CRISTINA ARTESANÍAS.
¿De qué se trata?
Se trata de la realización de llaveros, monederos, carteras, trabajos personalizados en pirograbado, como es el caso de los mates, materas y platos en madera.
¿Por qué inclinarse por este rubro?
Porque es una actividad que me permite trabajar desde casa y fui cambiando e incorporando a medida que pasaba el tiempo.
Pudiendo observar, además, que era lo que más elegía el cliente, en cuanto a los artículos que necesitaba y prefería.
Además, buscaba que tuviera una rápida salida como venta.

¿Es un emprendimiento familiar?
No, lo hago en forma individual.
¿Qué es lo primero que llevó a cabo en sus comienzos?
Empecé desde cero.
Buscaba información y retazos de cuero.
Fui incorporando aritos, remaches, cemento, en fin… lo que podía ir necesitando para la actividad en el rubro.
A su vez, había comenzado ya con las gorritas, realizándolas en crochet y fue luego, que continué con las carteras, monederos y todo lo que llevó a cabo en cuero, así como en la madera.

¿Qué cree se le ha hecho más difícil realizar?
Sin lugar a dudas, las carteras.
Unía los retazos y no solía utilizar moldes.
De los errores, es que fui aprendiendo y mejorando cada día un poquito. Era que usaba mi imaginación.
También buscaba información, pero era muy poca.

¿Qué es lo que más le gusta hoy de lo que hace?
En el momento, son los trabajos en pirograbado.
Estoy realizando muchos trabajos en mates, materas, tablas y demás.
Todo personalizado.
¿Qué tiene más salida comercial, de lo que fabrica?
Sin dudas, son los llaveros.
¿Se puede vivir de la actividad que lleva adelante?
Para vivir en forma individual, seguramente sí.
En mi caso, como cuento con una familia, no tengo esa posibilidad de cubrir tantos gastos.

¿Cuál es su expectativa para lo que resta del 2021?
Continuar trabajando.
Mi mayor deseo actualmente, es poder contar con una grabadora Laser y así poder brindarle al cliente más opciones.
Ayudaría mucho a mis ojos, ya que es de gran utilidad, tener buena vista y muchas veces me encuentro afectada de la misma.
Pero el pulso para esta tarea, también es muy importante.
¿Dónde podemos encontrar sus artículos?
Pueden encontrarlos a través de Facebook, también en Instagram.









