Con Mirian González Principal de “Raisa Estilo ”
“Los emprendedores, hacemos las cosas con amor y entusiasmo”

La actividad laboral que Mirian llevó adelante durante 10 años y antes de comenzar con la actual, era la de Maestra Preescolar en Centros CAIF de nuestro departamento.
Debido a una importante crisis que atravesamos todos, en el año 2007 decidió tomar nuevos rumbos y viajó a España junto a sus hijos Gianfranco y Raisa, buscando mejorar su economía.
Su hija es quien toma la iniciativa de regresar primero a Uruguay y fue en el 2015, cuando Mirian decidió también hacerlo, para sumarse al emprendimiento que llevaba adelante Raisa, de accesorios juveniles, con algunas incorporaciones.
Mirian además, tiene dos amores que ama: sus nietos Santino y Jonay.
Al desear conocer más en profundidad sobre su empresa, así comenzó nuestro diálogo.
¿Cuándo comienza el proyecto para su emprendimiento?
Es en el 2015 cuando regreso de España, ya que mi hija Raisa, había vuelto antes que yo de esa estadía allí, tenía su emprendimiento y me animé a incorporarle algunos accesorios con productos naturales y armado de accesorios con materiales diferentes, como es nácar, guampa y piedras.

Pero además, le incorporé trabajos en cuero, con el diseño y armado en diferentes piezas, como carteras, coleros, llaveros y más.
¿Por qué inclinarse por este rubro?
Mi inclino por el rubro que desarrollo, porque el proyecto ya estaba iniciado.
Además me gusta mucho la tarea con productos naturales, y el diseño también.
Trabajar con el cuero es algo que me fascina, y como me gusta lo que hago, estoy muy contenta de cómo voy transitando este proceso.
Uno se siente realizado cuando hace lo que le gusta, siendo una gran ventaja esto último para el emprendedor.
Es porque hacemos las cosas con amor, con entusiasmo por algo que uno cree y crea.

¿Es actualmente un emprendimiento familiar?
Es un poco familiar, porque lo comenzó mi hija y yo me quedé con el nombre Raisa Estilo.
Ella ahora, retornó a España con su hijo y actualmente lo llevo adelante sola al emprendimiento.
¿Qué productos o artículos utiliza para su elaboración?
Son piedras, nácar, guampas y colgantes en cuero, entre otros artículos.
¿Qué es lo primero que realizó?
Lo primero que hice, fue una cartera. Además de continuar un poco la línea de lo que hacía Raisa, pero con productos naturales.
Nunca estudié para ello, fue todo llevado a cabo con tutoriales.

He realizado sí, algunos cursos online, para ir mejorando conocimientos.
De a poquito, como que me fui perfeccionando, respecto al cuero. En las exposiciones, preguntaba sobre él, como eran las costuras, como para brindarle una mejor terminación al artículo.
En cierta forma, creo que lo he conseguido. Ya con el correr de los años, uno va adquiriendo experiencia y aprendiendo de lo realizado.
Creo que son artículos casi perfectos, (sonríe).

¿Qué cree se le ha hecho más difícil llevar a cabo?
Lo más difícil, es la falta de local para instalarme.
El hecho de no contar con un espacio físico para realizar las ventas, uno intenta vender por las redes sociales.
Ir innovando en forma contínua, para diseñar lo que está a la moda y tratar de estar actualizada.

Que sea un producto que guste tanto a la juventud, como a personas más grandes, incluso a niños.
¿Y lo que más le gusta?
Me gusta mucho las Expo ferias.

Decorar el local es algo que me fascina.
Dialogar con el público, el contacto que se crea, me atrapa. Creo firmemente, que soy buena anfitriona y vendedora, además.
Me gusta mucho el compartir con compañeros de la Comunidad Emprendedora, a la cual pertenezco hace ya cinco años.
Compartir experiencias de otras exposiciones es muy enriquecedor.
¿Qué tiene más salida comercial, de lo que hace?
Los accesorios es lo que más salida comercial tiene.
Las señoras se deleitan, asi como las jóvenes, observando y eligiendo que se llevan para sentirse cómodas y estar espléndidas luciendo collares o lo que decidan llevarse.
¿Se puede vivir de la actividad que lleva adelante?
Sí, por supuesto que sí.
Yo vivo de lo que hago.
Si lográramos más exposiciones, sería fantástico, porque es lo que nos da pié, para hacernos conocer y comercializar los productos.
¿Cuáles es su expectativa?
La expectativa es lo que esperamos todos.
Que pase la pandemia y cada uno de nosotros, podamos continuar creciendo y promocionando nuestros productos.
Es un deseo unánime que pase la pandemia.
¿Dónde podemos encontrar sus productos?
Pueden encontrarlos en las páginas en redes sociales como Raisa Estilo.
Vamos a estar en las Ferias de las Plazas 33 Orientales, además.
Este mes será hoy 12 y mañana 13, 19, 22 y 23 de diciembre, asi que los esperamos a todos, para que puedan disfrutar de momentos únicos, paseando de stand por stand.
¿Nos regala un tips, o sugerencia para poder realizar en casa?
Para todos aquellos que están en casa, y les gusta trabajar el cuero, puedo decirles que con retacitos muy pequeños, pueden llegar a lograr algunos broches, llaveros o algo más, simplemente con una tijera y una vela para darle forma al cuero.
Incluso para y con los niños, es un material que se puede trabajar con formas de animales y más.
Es solo animarse y verán que lo logran.
