back to top
jueves, 10 de abril de 2025
18.8 C
Salto

Del presidente de la «C» a Sansberro: «necesito uno para completar el cuadro»

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n5ak

-¿Te sorprendió esto de llegar a la Liga y ser el vicepresidente de la «C»?
«Fue un día en que Deolindo (por Miquelarena), se comunicó conmigo, porque agarraba la presidencia de la «C». En lo inmediato me dijo: «necesito uno para completar el cuadro». Fue entonces que me planteó la invitación»
-¿Que tiempo te llevó pensar y resolver?
«Unos diez segundos».


-¿Diez segundos o diez minutos?
«No. Diez segundos. Recuerdo que solamente le respondí: «cuente conmigo nomás».
-Seguramente que no irás solamente «a calentar silla» o escuchar….
«Tengo que aprender un poco el funcionamiento de la divisional. Ir tomando nota. No debe ser lo mismo entrar a una cancha a jugar, que a ser neutral de una divisional de una Liga que tiene más de cien años».
-Es una divisional que además, tiene su historia…
«Si uno mira aquellos clubes que están, no faltan algunos pesados de esa historia. Cerro, Chaná, Lazareto….En fin, creo que también para nosotros es una responsabilidad».
-Seguro que el fútbol te dio amigos. Pero amigos. Más allá de colegas o compañeros de ruta, de equipos, de vestuario…
«El fútbol te los da. Yo también tengo esos amigos-amigos».
-¿Qué nombres tenes a mano?
«No quiero ser injusto. Pero, a ver….el «Boca» Sagradini, Sandro Aranda, Edgardo Ruiz Díaz, el «Fede» Suárez, el «Oso» Godoy. Y ni que hablar, el «Chato» Miquelarena».
-¿El «Chato» que es para vos?
«Un segundo padre»

«Ese tipo de apoyo crea un compromiso»

«Cuando uno pasa por el fútbol durante tantos años, sabe si hizo bien lo que tenía que hacer o se equivocó. Mencionaba eso de no haberme guardado nada en la cancha, pero además tener siempre una actitud con los compañeros de equipo o con los rivales.

Yo digo que no hay sede que no pueda pisar y que se me rechace.

Tengo esa tranquilidad. Por eso, cuando se propone el nombre nuestro para sumarme a la divisional y que todos estén de acuerdo, a uno le hace sentirse bien. Ese tipo de apoyo crea un compromiso. Con el «Chato» y los demás compañeros, sabemos que existe una responsabilidad. Si nadie se opuso es que existe una confianza en el punto de partida y lo que uno fue recogiendo en el fútbol, sabe que lo puede aplicar»

«La deuda pendiente por un Salto
Nuevo campeón»

«Si uno repasa esos mismos años de fútbol, sabe que hubo logros y otros objetivos que no se cumplieron o quedaron por el camino. Por ejemplo, la deuda pendiente por un Salto Nuevo campeón.
Los que somos parte del barrio y de la historia de los últimos años, sabemos bien que es una espina clava. Como jugador me pasó eso: haber terminado el ciclo en el club y sentir que algo faltó.
Pero ojo que no pierdo la fe que desde otra función que ojalá algún día se de otra vez, el club pueda alcanzar lo que siempre quiso y no pudo.
Los que venimos de los campitos del barrio, sabemos cómo es esto. Los campitos que al paso del tiempo se fueron muriendo y con ese tipo de desapariciones, el ámbito que fue nuestro, con las gambetas que no dejábamos de inventar. Porque en los campitos a veces se juega, pero también es de «meta y ponga». Por eso decía que en ese tiempo de gurises, había que jugar, pero también había que guapear».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n5ak
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO