back to top
lunes, 21 de abril de 2025
18.8 C
Salto

Del país que tenemos al país que precisamos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/onav

La apertura de fronteras anunciada por Argentina para todas las personas de la región, constituirá una verdadera prueba para los uruguayos. Lamentablemente el país hermano pasa por un momento muy complicado, no solo en lo sanitario, sino también en lo económico.
Esto se refleja en los precios del mercado interno argentino, que por estos días se ha vuelto sumamente conveniente y atractivo para los uruguayos, dado que los precios muestran una buena diferencia con respecto a lo que cuestan los mismos productos en nuestro país.
Obviamente que al levantarse las restricciones que existen en estos momentos para acceder al vecino país, la tentación de ir para beneficiarse de los precios existentes en aquel lugar, es muy grande.
Los uruguayos tendrán que poner en la balanza si vale la pena concurrir a la vecina orilla para beneficiarse de los precios (Cuando teóricamente lo que puede traerse es muy poco), aún a riesgo de contraer el virus o si por el contrario lo que vale la pena es cuidarse, disminuyendo notoriamente el riesgo al quedarse en el país.
Será sin duda alguna la prueba más difícil de salvar por parte de los uruguayos. Sabemos que hay gente que ya se frota las manos porque ni siquiera se detendrán a medir el riesgo, porque lo que les interesa es saber lo que económicamente les dejará un viajecito a la vecina orilla.
Aún cuando la persona que se traslade a la vecina orilla tendrá que hacerse el hisopado correspondiente al entrar al vecino país y al reingresar al nuestro, y si no guarda “cuarentena” los días indicados, será pasible de severas sanciones.
Es la prueba que nos pondrá ante la realidad que tenemos. Es la primera vez que se pondrá sobre la mesa el verdadero país que tenemos. Siempre hemos dicho que no somos ni mejores ni peores que otros, sencillamente somos pocos, somos menos y de allí que las cifras y las estadísticas nos muestren muy diferentes.
Ahora es hora de demostrarlo. Es hora de sacrificarse en alguna medida, como por ejemplo, en no viajar innecesariamente al país vecino, teniendo en cuenta el riesgo que esto acarreará, tanto para nosotros, como para nuestro entorno.
Honestamente, no creemos que haya mucha gente que lo entienda, porque si fuéramos tan conscientes tampoco habría fiestas no autorizadas, tampoco habría violaciones de tipo alguno a los protocolos y todos sabemos lo que ha sucedido y sigue sucediendo permanentemente en este sentido.
A.R.D

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/onav
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO