back to top
martes, 12 de agosto de 2025
11 C
Salto

Déborah Rodríguez y Bruno Cetraro los elegidos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dhz6

Por Nicolás Caiazzo

El Comité Olímpico Uruguayo (COU) designó tras la reunión del Consejo Directivo y la Asamblea General a los competidores que serán abanderados en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, en Japón, y los elegidos fueron Déborah Rodríguez de atletismo y Bruno Cetraro de remo.
Bruno Cetraro, remero que competirá en el doble par peso ligero junto a Felipe Klüver, y Déborah Rodríguez, la atleta que estará en la prueba de los 800 metros, serán los uruguayos que portarán el Pabellón Nacional.
¿Por qué hay dos abanderados? A pedido del Comité Olímpico Internacional (COI), a partir de Tokio 2020 cada país deberá acudir a la ceremonia de inauguración con un deportista de la rama masculina y otra de la rama femenina como abanderados. El objetivo está enmarcado en la igualdad que el organismo pretende para sus actividades y este hecho marcará un avance en ese sentido.

Cetraro, de 23 años, tendrá su primera experiencia olímpica luego de haber sido oro en el cuádruple par de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, medalla que luego se le quitó a Uruguay por una medicación de su compañero Marcos Sarraute que no fue declarada en tiempo y forma ante la organización.
Déborah por su parte, tiene 28 años y la de Tokio será su tercera presencia en Juegos Olímpicos tras Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. La atleta viene de ser campeona sudamericana en Guayaquil 2021 (800 m), siendo esta su séptima medalla a nivel continental, precedidas de Lima 2019 (Oro en 800 m), Asunción 2017 (Bronce en 800 m), Lima 2015 (Oro en 800 m), Lima 2015 (Oro en 400 m vallas), Cartagena 2013 (Plata en 400 m vallas) y Buenos Aires 2011 (Bronce en 400 m llanos). Además, fue medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (800 m) y la edición de Toronto 2015 (400 m vallas).

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

AL FINAL SERÁ SIN PÚBLICO
«Hemos llegado a un acuerdo sobre que no habrá espectadores en las instalaciones en Tokio», afirmó Marukawa, Ministra de los Juegos Olímpicos, al término de una reunión con todas las partes afectadas, incluyendo el Comité Olímpico Internacional (COI).
La mayor parte de las instalaciones de los Juegos están situadas en la capital japonesa, pero algunas pruebas serán en otros departamentos, en los que se tomarán también «medidas concretas» en coordinación con los organizadores, añadió Marukawa.
Desde el inicio de la pandemia, los Juegos de Tokio son motivo de debate y un auténtico quebradero de cabeza para los organizadores, que ya tuvieron que aplazarlos en 2020 por el covid-19 y reprogramarlos para este 2021.

Este anuncio llega unas horas después de la decisión del gobierno nipón de poner en marcha un estado de emergencia sanitaria en Tokio desde el lunes y hasta el 22 de agosto. Ese dispositivo englobará por tanto toda la duración de los Juegos Olímpicos.
«Creo que podemos organizar los Juegos con total seguridad gracias a estas medidas», había declarado algo años durante este jueves el primer ministro japonés, Yoshihide Suga.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dhz6
- espacio publicitario -Bloom