En el Mercado 18

Debido al éxito de la primera subasta de arte, ya se organiza la segunda edición para el mes de septiembre.

0
126
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c9mp

El sábado pasado, y tal como informáramos en nuestras páginas, se realizó la primera subasta exclusiva de arte, pinturas y esculturas a cargo de la Escribana, rematadora Mariana Thévenet Kobak.

Expusieron para el remate artistas de Salto y Rivera, abriéndose el espacio para todo artista que le interese participar de las próximas ediciones. La rematadora dijo a EL PUEBLO que el resultado superó sus expectativas debido a que era la primera subasta de estas características en Salto.

“La idea de este remate surge a propuesta de uno de los artistas, que es Álvaro Machado, con quien tengo un vínculo en otros ámbitos laborales. Al ver que yo me dedico a todo el tema de remates, me propuso realizar este evento pero sin ningún fin. En vista de eso, yo empecé a contactarme con artistas, aceptaron la propuesta y ahí emprendí este proyecto, el remate, la subasta de obras de arte, pintura y esculturas siendo la primera vez que se hace, e incluso nunca se había pensado en darle la posibilidad a los escultores. Siempre se han hecho remates de casas de familia con pinturas, pero en este caso se concentraron pintores y escultores, y es la primera vez que se hace de esta magnitud y en un lugar tan importante como Mercado 18 de Julio.”

Buen Resultado y Más Ediciones

Para la profesional, el resultado fue mejor de lo que realmente esperaba, sabiendo además la gran expectativa que había despertado esta novedosa actividad.

“El resultado fue muy bueno, más de lo que yo esperaba, se vendió alrededor del 15% de las obras, muy contenta la verdad. Tampoco fue una subasta común, como una casa de familia, como cualquier otro tipo de subasta que puedan haber visto, sino que era el fin de poder darle un beneficio de parte de los artistas del 3% a la Asociación Down de Salto.”

“Conversando con varios de los artistas, me propusieron hacer una segunda edición porque quedaron muy satisfechos y entusiasmados. Se trató el tema desde los dos lados, así que está la propuesta de seguir haciendo más ediciones, que seguramente en septiembre tenemos la idea de hacer una segunda edición de subasta.”

Ventas en Plataforma Remotes

Además, se realizaron ventas por la plataforma remotes.com.uy.

“Otra ventaja es que se vendió por remotes.com.uy y a personas que no son de Salto. Los compradores fueron una persona de Canelones y otra de Paysandú.”

Hay mayores expectativas para la segunda edición de subasta porque hay más tiempo de difusión y hay un precedente del evento.

“Esto de todas formas se difundió por distintos medios, pero no se hizo con tantos meses, entonces en vista a todo este resultado y las ganas que tiene la gente y los propios artistas, pensamos hacer una difusión más importante. Para una próxima queremos que nadie quede afuera, o que la mayoría de los interesados tenga la chance de participar en la segunda edición de la subasta de arte, pinturas y esculturas.”

En relación a la circunstancia de que es la primera vez que surge la iniciativa de realizar una subasta exclusiva de arte, nuestra entrevistada señaló que “quizás hasta el momento se lo ha tomado como un tema menor, o no sé cuál ha sido el motivo, pero nunca nadie, ningún rematador o rematadora, porque hay egresadas pero no ejercen, se les planteó esto. Bueno, en mi caso sí, y estoy difundiendo este tipo de eventos, este tipo de remates y dando a la cultura salteña y regional un mayor nivel. Incluso muchas personas me han contactado y me han llamado por fuera desde el evento y me han dicho que no sabían que tal persona era artista. Luego que se enteraron que ya terminó, quedaron con ganas de asistir y adquirir una de las obras. Incluso a mí me llamó la atención desde el principio cuando se empezaron a sumar y me empezaron a pasar los teléfonos de uno y de otro para poder contactarlos, porque no sabía que tantas personas se dedicaban al arte, a la pintura y a la escultura. Las obras que vi de cada uno de ellos son divinas todas, no hay ninguna que a mí me haya desagradado. No es por quedar bien, pero es así, todas tienen su estilo y son todas diferentes.”

Los artistas interesados en exponer para la próxima subasta se pueden comunicar al 099-050-803 o dirigirse al escritorio de la rematadora en calle Uruguay 1409, casi Córdoba.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c9mp