back to top
martes, 6 de mayo de 2025
22.2 C
Salto

De lo más dignificante a lo más indigno

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ooew

Como se dice vulgarmente a la “culpa nadie la quiere”. Todos pensamos que hacemos las cosas bien, que somos los mejores y más honestos, pero estos juicios carecen de valor. Es la gente, el ciudadano y por esto entendemos la gran mayoría de las personas a quien corresponde evaluar a cada político.
Como señaláramos en alguna ocasión, la política puede ser la actividad más dignificante de la persona humana, preocuparse por los demás, manejar honestamente los dineros públicos, y sobre todo considerar que los ciudadanos de este país somos todos iguales y las únicas diferencias surgen de la capacidad, la idoneidad y los conocimientos.
Salvo aquellos temas que deben dilucidarse por concurso que determinen la persona más preparada y más afín a lo que se necesita, todo lo demás se reserva para todos los uruguayos en igualdad de condiciones y el sorteo es la forma que aparece como más justa entre todos los aspirantes.
Una encuesta dada a conocer tiempo atrás afirma que al oficialismo (o el gobierno actual), le preocupa más la salud, en la actual pandemia, mientras que a la oposición, le inquieta más la economía.
Lo dijimos tiempo atrás, como si se tratara de dos cosas diferentes, cuando en realidad consideramos que están íntimamente relacionadas. La salud en la actual pandemia es una cuestión prioritaria, como también lo es la economía en el plano familiar.
Si consideramos como situaciones independientes a estos dos temas, resultará muy difícil trabajar en la dirección correcta, que indica que se debe considerar a ambas cosas como aspectos de la misma temática.


La salud es lo primero, se sostiene por una parte, porque sin salud nada hay en la vida que justifique lo que se haga. Por otra parte se sostiene que con hambre, propio de la pobreza y la indigencia, no hay opción alguna y arriesgar la salud es sólo un paso más.
Para nosotros tan equivocada es lo uno como lo otro, considerar que son temas independientes es un error garrafal. Quien se preocupa por la salud en la actual pandemia, no está obligado ni quiere decir que desconozca la gravedad del restante problema.
A que vienen estas reflexiones, pues al hecho de que me encuentro hastiado de ver como todo
se politiza en nuestro país y se reduce a esta mezquindad. Sabemos que toda la conducta humana se orienta en ideologías y en posiciones políticas, pero entendemos que hay situaciones y momentos en que al menos se deben suavizar o relegar las diferencias o los desencuentros de las posiciones políticas, en beneficio del pueblo en general.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ooew
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO