back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

 ¿De cuánto es la multa por no votar en las elecciones departamentales 2025 de Uruguay?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3b8d

Este domingo 11 de mayo, Uruguay celebra las elecciones departamentales y municipales, una instancia clave en la que se eligen intendentes, alcaldes, ediles y concejales en todo el país. El voto es obligatorio para todos los ciudadanos habilitados, y no cumplir con esta obligación sin una justificación válida conlleva sanciones económicas.

¿CUÁL ES EL MONTO DE LA MULTA POR NO VOTAR?

Según la Corte Electoral, quienes no concurran a votar y no justifiquen su ausencia deberán abonar una multa de 1 Unidad Reajustable (UR), equivalente a aproximadamente $1.820 al valor actual. Para funcionarios públicos o profesionales con títulos expedidos por la Universidad de la República, la multa asciende a 2 UR, es decir, alrededor de $3.640.

¿CÓMO SE PUEDE JUSTIFICAR LA INASISTENCIA?

Los ciudadanos que no puedan votar tienen la posibilidad de justificar su ausencia entre el 13 de mayo y el 12 de junio de 2025. Las justificaciones se realizan a través de un formulario disponible en el sitio web de la Corte Electoral. Las causas aceptadas incluyen:

  • Enfermedad, invalidez o imposibilidad física que impida la concurrencia al acto eleccionario, debidamente acreditada con certificado médico.
  • Ausencia del país el día de las elecciones, comprobada mediante documentación que evidencie la salida y entrada al país, como pasaporte con sellos o certificados de migración.
  • Residencia en el exterior, acreditada en la oficina consular uruguaya más próxima dentro de los veinte días anteriores o posteriores a la elección.
  • Razones de fuerza mayor, respaldadas con la documentación correspondiente.

¿CÓMO SE REALIZA EL PAGO DE LA MULTA?

El pago de la multa puede efectuarse en línea a través de un formulario que la Corte Electoral habilitará en su página web. No existe un plazo determinado para realizar este pago.

IMPORTANCIA DE LA CONSTANCIA DE VOTO

Tras emitir el sufragio, los votantes reciben una constancia de voto, que también puede descargarse desde la web de la Corte Electoral. Este documento es fundamental, ya que puede ser requerido para realizar diversos trámites ante organismos públicos.

Para más información y para acceder al formulario de justificación o pago de multas, los ciudadanos pueden visitar el sitio oficial de la Corte Electoral.

Nota: Los valores mencionados están sujetos a actualizaciones según la variación de la Unidad Reajustable.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3b8d