back to top
jueves, 10 de abril de 2025
22.2 C
Salto

Cuestión de confianza y coherencia

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ti8f

La cuestión es -para nosotros al menos – saber determinar cuando una cosa es prioritaria, cuando es necesaria y cuando es nada más que Interesante. ¿Con que vara debemos medir esto? Pues para nosotros con la única vara válida en estos casos. La de la capacidad, la idoneidad y el conocimiento.
Partamos de la vara. Hay quienes sostienen que las prioridades se deben otorgar en función de las necesidades y frecuentemente estas necesidades se determinan teniendo en cuenta el color político de una persona.
Que hay necesidades esenciales en todos lados, por supuesto que las hay, pero ¿en base a que debemos priorizar éstas? Seguramente que no en base al color político. ¿Alguna vez oyó decir que todos los uruguayos somos iguales ante la ley y que por lo tanto lo justo es que cada vez que haya un concurso o un sorteo público, no se tenga en cuenta para nada la forma de pensar de cada aspirante?
La cuestión es entonces de confianza, confianza en el hombre o el sistema en que confiamos. Confianza en que no cambiará su concepto de justicia social, que será coherente en su accionar con lo sostenido cuando opinó sobre estos temas.
No tenemos empacho en decir que hemos calificado a Albisu como un hombre justo, honesto y con una forma de pensar que atrajo a muchos salteños. Pero no sabemos si hoy opinaríamos lo mismo.
El tema está en las designaciones directas, dejan mucho que desear. Por nuestra parte siempre hemos opinado que no nos gustan las asignaciones de los parientes y menos de los amigotes o correligionarios. Lo dijimos cuando el Arq. Néstor Minutti nombró a su hermano al frente de las finanzas de la Intendencia de Salto; se lo dijimos y personalmente cuando Coutinho respaldó un “proyecto” de algunos de sus amigos y lo financió, que consistía en mostrar algunos medios de comunicación de la ciudad y visitarlos. Algo que tradicionalmente se hizo gratis por parte de los medios.
Lo sostuvimos cuando el maestro Ramón Fonticiella nombró a su hijo Marcelo al frente del sector Turismo. Ni que hablar cuando las intendencias coloradas que no ingresaron más que los que pensaban como indicaba el partido.
Entendámonos bien, no nos oponemos a que al asumir un gobernante nombre su equipo con gente de su confianza y es casi inevitable que éstos sean de su entorno. Nos oponemos cuando es evidente que se hace por política, que son cargos que no necesariamente deben ser llenados por gente de confianza, pero se los “premia” por su militancia o su adhesión.
No nos gusta y entendemos que no es justo. Se nos ha dicho que somos demasiado idealistas, puede ser pero mientras no nos demuestren lo contrario seguiremos sosteniéndolo.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ti8f
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO