back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.9 C
Salto

Cuando se mata “por
deporte

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rxzb

Bajo el atractivo que supone el turismo, se ha presentado y logrado que Uruguay habilite la caza nocturna de la fauna extranjera o introducida desde otros lares.
En este rubro se cuenta fundamentalmente el jabalí, el ciervo axis y un ave que hace mucho daño en los arrozales. Tenemos entendido que en Salto años atrás se trató de imponer determinada fecha para la caza específicamente del jabalí, uno de los peores depredadores de las haciendas, pero no tuvo mayor respuesta.
Una cosa es evidente, las condiciones del Uruguay en estos momentos lo han vuelto un atractivo para los cazadores “deportivos”. Aún así entendemos que el aporte de estas condiciones al turismo, son ínfimas. Más bien se trata de fomentar un vicio que nada bueno nos acarrea.
Si bien es cierto que el daño de estas plagas es grande, como también lo es el daño que hacen algunos animales autóctonos, como la libre, y determinadas aves en la agricultura, creemos que el Estado debería fomentar otro tipo de medidas.
Debería de buscar un punto de equilibrio, pero no con medidas como esta. En contrapartida la tenencia responsable de los animales constituye un freno para disminuir y equilibrar, las numerosas jaurías que tanto daño hacen fundamentalmente a los pequeños y medianos ovejeros que se encuentran en los alrededores de los poblados.
Si alguien hablara con ellos, no dudamos en que indicarían entre sus mayores preocupaciones, al daño que les provocan las jauría de perros abandonados, hambrientos, que terminan matando algunos para comer y otros por el simple placer de hacerlo.
La reducción del número de jabalíes en el país, debe ser encarada a corto plazo, pero de una manera diferente. Mientras se sigan matando “por deporte”, no creemos que podamos esperar nada diferente.
No ignoramos que la proliferación incluso de especies nativas o autóctonas es capaz de causar grandes daños sobre todo en la parte agrícolas, donde las liebres, el ciervo Axis y muchos más dejan un grave daño en los cultivos agrícolas.
No se puede autorizar a matar por placer, así sea un animal. Como entendemos que tampoco podemos ver insensiblemente los “ajustes de cuentas”, que parecen legalizados, porque nadie puede negar que sentimos cierto alivio pensando que “mientras se maten entre ellos…” Este es el error más grave que podemos cometer.
Porque en un país donde la vida vale tan poco y existen controles que nada controlan, no podemos esperar otra cosa, o ¿no oyó hablar del sicariato?.
Alberto Rodríguez Díaz

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rxzb