back to top
13.8 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

Cuando la democracia exige una prueba

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dzaa

Cuando aún no se ha comenzado a vacunar en nuestro país, surge una gran duda. ¿Seremos capaces de dar prueba de los valores de nuestra democracia, vacunando en orden y en estricta prioridad a los grupos de mayor riesgo?

Sucede que hechos como éstos suelen pasar desapercibidos si son cumplidos estrictamente como corresponde, pero suelen también ser denunciados -como corresponde -todo privilegio o transgresión al orden estipulado o anunciado.
Cuando esto decimos nos viene a la cabeza lo sucedido en la Argentina, donde un connotado periodista hizo gala en una de sus intervenciones en el medio de comunicación donde se desempeña, que gracias a una larga amistad con el hasta entonces ministro de salud del vecino país, pudo vacunarse antes de lo que le correspondía y en el propio escritorio del ministro.

La trascendencia de este hecho, del que hizo ostentación el periodista, despertó la inmediata reacción de las redes sociales de muchas personas que condenaron al ministro y también a todo su entorno que se vacunó antes de tiempo, vale decir antes de lo que le correspondía hacerlo, según el protocolo acordado.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Fue tan grave esta acusación de vacunación de privilegio, que tanto el ministro como su entorno se vio obligado a renunciar.

Mal o bien entendemos que lo obviado por el gobierno argentino ha sido ejemplar. No sabemos si daba para exigir la renuncia a todo el grupo de autoridades que se vacunó, pero una cosa es innegable, vacunarse ante de que le correspondiera es una prueba de que en realidad se sienten con derechos a hacerlo para preservar su salud antes que la del propio pueblo.
En nuestro país la vacuna aún no ha llegado, pero seguramente también aquí se planteará este tema y habrá quienes defiendan una posición como la otra. Para nosotros la cuestión es bien clara, cada quien debe vacunarse cuando le corresponda. Por supuesto que esto supone cierto riesgo, pero no es más ni menos que el que hemos corrido todos y algunos mucho más que otros.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

No se me ocurre como un ministro, un legislador u otra autoridad puede explicarle a un médico, o un enfermero de los que han estado en primera línea cuando se trató de enfrentar a la pandemia, por qué se ha vacunado antes que ellos.
Ojalá no se den estos casos, porque estamos seguros que la democracia uruguaya sabrá cumplir y anteponer el orden y la justicia social a todo otro interés.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dzaa
- espacio publicitario -Bloom