back to top
lunes, 28 de julio de 2025
10.5 C
Salto

Salto EN ROJO

Crisis financiera en Salto: Albisu enfrenta deudas millonarias y riesgo en pago de salarios

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/68no

Tenemos poco más de 20 millones de pesos en caja y necesitamos 90 millones para pagar salarios.

Dr. Carlos Albisu, Intendente de Salto

A tan solo dos semanas de haber asumido como intendente de Salto, Carlos Albisu se enfrenta a una situación crítica: la Intendencia apenas cuenta con 20 millones de pesos en caja, mientras que necesita al menos 90 millones para pagar los salarios de sus 1.700 funcionarios. “Así recibimos la Intendencia de Salto”, expresó Albisu, visiblemente preocupado.

La situación financiera detectada por la nueva administración no solo complica el cumplimiento de obligaciones básicas, como el pago de sueldos, sino que revela un pasivo heredado que compromete seriamente la operativa del gobierno departamental.

Contrataciones a último momento

Uno de los puntos más sensibles es la contratación permanente de 292 funcionarios firmada por el gobierno saliente mediante un convenio colectivo con el sindicato Adeom, ratificado en junio ante el Ministerio de Trabajo. Esta decisión fue adoptada en la recta final de la administración de Andrés Lima y ha sido cuestionada por no haber sido informada durante el proceso de transición.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Desde la comuna, se señaló que estas contrataciones incrementan aún más la ya abultada masa salarial y agravan una situación económica que ya era delicada.

Deudas ocultas

La deuda de 300 millones no estaba en los planes de nadie.

Dirección de Hacienda

A lo anterior se suma un adeudo de 300 millones de pesos por concepto de “duodécimo”, el presupuesto mensual de funcionamiento que debía abonarse al Banco República el 30 de junio y que no fue cancelado por la anterior gestión. Esta omisión podría derivar en la suspensión de la línea de crédito de la Intendencia, una herramienta clave para mantener el flujo financiero en el corto plazo.

Además, se detectó una deuda de US$ 3 millones con una empresa extranjera por obras realizadas hace más de tres años. Esta situación salió a la luz tras una intimación formal por parte de la compañía.

Negociaciones y urgencias

Ante este panorama, Albisu viajó a Montevideo para gestionar directamente con autoridades nacionales y entidades financieras una salida de emergencia. El viernes 17 de julio, la Junta Departamental votó por unanimidad la venia para ampliar la línea de crédito con el Banco República. No obstante, la votación tuvo vicios formales y deberá repetirse antes del martes 29 para que tenga validez.

Desde la Coalición Republicana se justificó la ampliación como una medida urgente producto del “desastre económico” heredado. En tanto, desde el Frente Amplio se consideró la votación como un trámite administrativo necesario, aunque sin asumir responsabilidad directa por la situación actual.

Silencio y preocupación en el gremio

El sindicato ADEOMS, por su parte, se declaró en estado de incertidumbre. Su presidente, Juan Carlos Gómez, manifestó que aún no han recibido información oficial sobre el eventual atraso en el pago de sueldos. “Hasta ahora todo es especulación. Estamos esperando”, declaró.

Una comuna al borde del colapso

Queremos resolver todo cuanto antes. No es fácil, pero lo primero es priorizar a los trabajadores y asegurar que las cosas sigan funcionando

Dr. Carlos Albisu, Intendente de Salto

Los nuevos jerarcas de Hacienda, Walter Texeira Núñez y Nicolás Irigoyen, explicaron que se siguen encontrando deudas no informadas y compromisos que no fueron contemplados durante el traspaso de mando. La suma de estas obligaciones podría dejar a la comuna sin capacidad de reacción.

Mientras tanto, la prioridad de Albisu es garantizar el cobro de salarios en tiempo y forma, evitando que el conflicto escale. “Queremos resolver todo cuanto antes. No es fácil, pero lo primero es priorizar a los trabajadores y asegurar que las cosas sigan funcionando”, sostuvo el intendente

Fuente: EL PAIS

Te pude interesar también:

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/68no
- espacio publicitario -Bloom