back to top
lunes, 26 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

Crean una Mesa Coordinadora de CTI para administrar camas y asistencia en todo el país

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xiej

El ministro de Salud, Daniel Salinas, anunció este mediodía la creación de una Mesa Coordinadora Nacional de Centros de Cuidados Intensivos (CTI) que funcionará dentro del ámbito del Sistema Integrado de Salud.
Se trata de una mesa técnica con integración de especialistas intensivistas de Digesa, ASSE y la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva.
El cometido es tener un monitoreo online de camas de CTI que permita una interrelación fluida a nivel de cada departamento entre el sector público y privado. El objetivo no solo es asegurar el acceso a camas de CTI a todos los pacientes que así lo necesiten, sino también racionalizar y cuidar los recursos humanos.
«Los recursos materiales están, respecto al año pasado se han duplicado las camas de CTI, algunas ya listas para usar y otras preparadas para ello».
«Estamos orientados a que ningún paciente quede sin asistencia y cuidar al personal que nos cuida. Todo el personal de CTI ha tenido un desgaste físico y emocional importante y por eso es tan importante cuidarlos», subrayó Salinas.
OPERATIVA
La Coordinadora de CTI entre los servicios públicos y privados «se va a gestionar como se gestionan las puertas de Emergencia, con un costo por día de cama de CTI Covid y una cámara de compensación entre las instituciones. El fin es que todas las personas tengan accesos a tratamientos de calidad y tratamientos intensivos».
Dentro de cada departamento la coordinación va a ser transversal y ágil. «No solo es importante contar con la cama sino con le medio de traslado para un paciente con Covid, una ambulancia que proporcione traslado adecuado y seguro», dijo Salinas.
«No podemos ser exitistas, no podemos darnos el lujo de dar un centímetro desventaja al virus y tenemos que seguir manteniendo las medidas de prevención».
En referencia a la desaceleración de casos de coronavirus, el ministro explicó que «los números son parciales y no permiten hacer una proyección de largo plazo que nos permita darnos el lujo de aflojar. Es momento de seguir apretando conductas personales que nos permitan mejorar bien colectivo».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xiej