Fonticiella entra en la discusión y aumenta la polémica
Fuego cruzado, es lo que se ha visto hasta el momento entre los integrantes del actual Gobierno Departamental y quienes estuvieron al frente de la administración durante la gestión de Ramón Fonticiella, tras conocerse el informe final de una auditoria realizada por el Tribunal de Cuentas, puntualmente sobre el manejo de la dirección de Turismo de la Intendencia de Salto en el período 2005 – 2010.
Si bien la investigación realizada a instancias de la actual administración que desde que era oposición entendía que había “manejos irregulares” en la gestión del departamento de Turismo, generó un impacto de incertidumbre en la opinión pública y un sacudón a la modorra política que hasta ahora mantenían gobierno y oposición con tenues discusiones en temas de relativa importancia y de corta duración, el manejo mediático del asunto enojó al Frente Amplio y al ex intendente Fonticiella, que dejó de disparar balas de salva a quienes lo depusieron del gobierno y ahora está dispuesto a enfrentarlos con uñas y dientes.
Al menos así quedó demostrado cuando el pasado viernes, el ex jefe comunal realizó una conferencia de prensa, para lo cual solicitó la autorización y solidaridad de la Mesa Política del Frente Amplio, con la finalidad de demostrar que aún tiene el respaldo de la fuerza política que en un momento lo llevó al gobierno.
Pero lo que deja entrever todo esto, al menos en principio, no son más que denuncias de irregularidades en el procedimiento y la sugerencia del análisis jurídico de cada caso, para determinar si existieron responsabilidades por conductas ilícitas, basadas en acciones dolosas, por parte de los principales implicados.
Ese es el hecho objetivo. Porque al parecer los “errores” administrativos en los procedimientos de imputación de gastos y de ordenarlos esencialmente, sí se cometieron y esto no es solo informado por el Tribunal de Cuentas de la República, que de los 7 integrantes, 4 de ellos pertenecen al Frente Amplio, sino que además la existencia de irregularidades, o sea de cosas mal hechas, fueron reconocidas por el ex intendente.
Fonticiella empezó a jugar un partido en el que en principio tiene a gran parte de la tribuna en su contra y a otra parte de la que era su parcialidad, en silencio, sin alentar y ni siquiera titubear. Por el momento solo espera que algo le diga que las cosas son diferentes y que como dijo el propio Fonticiella en la conferencia de prensa, esto es solo “fuego de artificio y una operación mediática de tono mafioso, por parte de los voceros del gobierno”.
EL GOBIERNO APUNTA
Mientras tanto, la mayoría de los jerarcas del Gobierno Departamental salieron por todos los medios anunciando las conclusiones a las que arribaron los funcionarios que auditaron la gestión encomendada, y acusando que allí “se constataron irregularidades” que deben ser enviadas a la Justicia” buscando “responsables que paguen por lo que hicieron”, llegando a pronunciar delitos que podrían caberle a los implicados.
Pero a todo esto, el intendente de Salto, Germán Coutinho, no se ha pronunciado al respecto oficialmente y se ha mantenido al margen del asunto. Mientras tanto, los jerarcas del gobierno, dirigentes sectoriales, ediles y militantes de su sector político, han llevado la bandera de la campaña en contra de la gestión de la administración del Frente Amplio, denunciando “irregularidades”, dejando al intendente un margen de acción para llamarse a silencio y hacer que el hecho impacte en la opinión pública.
Al menos por estos días, mientras no reciba el informe que preparan sus jerarcas y no tome cartas en el asunto decidiendo si eleva o no los antecedentes a la Justicia, Coutinho se dedicará al Gobierno y a anunciar los aspectos positivos de su gestión. Considerando que ya habrá tiempo para lo otro.