Son varias las instituciones de nuestro medio (educativas, religiosas, etc.) que vienen trabajando en la recolección de envases plásticos y tapitas de botellas descartables, material que posteriormente es vendido, para colaborar con la niña Alejandra Morales, de 11 años, que padece la patología conocida como Piel de Cristal.
Una de las instituciones involucradas en la tarea es la iglesia Ministerio Impacto Cristiano. EL PUEBLO tomó contacto en la jornada de ayer con una integrante de esta congregación religiosa, Andrea Alves, quien explicó: “Ante esta necesidad que está viviendo esta niña, nosotros le estamos llevando no solo la palabra de Cristo, de que Jesús tiene todo el poder para sanarla, sino también ver la posibilidad de cómo podemos colaborar, porque la sociedad está pasando muchas necesidades y nosotros creemos que debemos acercarnos.
Estamos juntando tapitas y envases de plástico para que todo se pueda sumar, para que todo Salto se pueda sumar y lograr lo más que se pueda. Si nos dicen que vayamos a los domicilios, iremos a levantar, la idea es que se pueda juntar lo más que se pueda, no hay fecha límite. Esas tapitas se venden y ese dinero va para el tratamiento de la niña. Nosotros lo que entregamos son las tapitas y los envases plásticos, después los papás son los que llevan a vender ese plástico”.
Respecto a la enfermedad Piel de Cristal, dijo que “se caracteriza por ampollas, se hacen erosiones en la piel y solo con un tratamiento específico se atiende, y es un tratamiento muy costoso”. Agregó que “por eso agradecemos lo más que pueda sumar la gente de Salto, si no tiene conducción, como dije, nosotros vamos y levantamos a los hogares, las escuelas también están juntando, así que estamos muy agradecidos”.
Las colaboraciones se reciben en el local de esta iglesia (galería comercial del Barrio Dos Naciones). Se trata de una iglesia que también está abocada a la tarea de apoyar al merenderos en el barrio Andresito, donde al decir de Alves “se brinda olla, merienda los sábados y todo nos sirve como ayuda, porque además queremos también extendernos a otros barrios de Salto”. Teléfono 099 308 969