En Agosto de la mano de Danzas TV se estará realizando un certamen internacional en el estadio Bernasconi.
El evento es llevado adelante por el productor Enrique Leiva y Eunice Castro acompañados de un reconocido jurado de Uruguay y Argentina.
Academias de varios departamentos de nuestro país y de la región ya están registrándose para el certamen que convocará a miles de bailarines y público.
Este acontecimiento también es un aporte al turismo local.
EL PUEBLO consultó al productor al respecto del acontecimiento.
«Todo esto nace del programa de televisión Danza TV que se emite en Salto hace más de nueve años y tuvo su pasaje por VTV durante cuatro años y ahí debido al pedido de mucha gente de diferentes puntos del país se generó un encuentro de danzas del que el sábado 8 de Junio hicimos la quinta edición y ahora se genera un certamen internacional evaluativo.»
Agrega que » esto quiere decir de qué va a tener un jurado y ese jurado en este caso va a estar de primerísimo nivel porque viene de Argentina Lolo Rossi que es el coach del Bailando programa de Marcelo Tinelli , también va a estar Federica Irigaray que va a estar jurando por diferentes disciplinas como tap, en jazz, en urbano, en clásico y aparte ella salió musa del Carnaval de Río»
Federica Irigaray va a hacer dos shows tanto el sábado como el domingo «realmente imperdible» dijo Leiva.
«También tenemos a Naiarah que es una jurado de danza árabe que da clases actualmente en Dubai, en Argentina y en Paraguay y de primerísimo nivel . Por Uruguay va a estar Eunice Castro jurando todo lo que es la parte global del espectáculo tanto el sábado 10 como el domingo 11 de Agosto en el Estadio Barnasconi, así que están todas invitadas las academias de todo el Uruguay y desde el rinconcito más chiquito todas pueden participar y también de toda Argentina.»
Enrique Leiva explicó que todos los participantes se llevan premios y al ser evaluativo apunta al crecimiento del bailarín o la bailarina, el único requisito que se pide es que los participantes se presenten por una academia de danza tanto de Uruguay como de Argentina, ese tiene que ser el respaldo para que puedan participar.
«En cuanto a los premios, habrá medallas, trofeos, premios en dólares y certificados. Los certificados van a estar todos firmados por estas estrellas que van a estar jurando. Es un evento que para Salto va a ser distinto, único, por las grandes dimensiones también que va a tomar, por el escenario que va a tener, un escenario de 10 metros de boca, por 8 de profundidad, donde va a estar todo con pantalla led y con totem, con iluminación robótica, está apuntado todo para que sea un show televisivo importante para Salto y la región.»
Nuestro entrevistado aclaró además que «esto es gracias a una productora que se une a Danza TV, que hace posible de que se haga este tipo de eventos con estas dimensiones aquí en Salto, y bueno es importante para Salto y para toda la región.»
También explicó que la productora eligió el Bernasconi, porque daba con todos los requisitos para llevar adelante el evento.
«Es un lugar que contiene baños para el jurado, para el público y también baños y vestuarios para las academias de danza, entonces estaban dadas las condiciones como para hacerlo ahí, obviamente que va a haber seguridad dentro y fuera del lugar, así que la gente puede estar tranquila que va a haber seguridad dentro y fuera, pero más allá de eso es un lugar tranquilo, obviamente, donde se puede ir y disfrutar.»
«Sin duda es muy importante para el turismo salteño también porque ya tenemos anotadas academias de Montevideo, de Rivera, de Cerro Largo, Paysandú, de Argentina también, así que sí, sin duda que va a ser importante para el turismo, va a ser un aporte también para el turismo lo que vamos a hacer, así que bueno, eso también nos pone muy contentos de que la industria sin chimenea va a ser beneficiada con este evento.»
«Cuando vino la productora hacia nosotros a plantearnos hacer este evento, sin duda que nos llenó de orgullo que nos hayan elegido, para que nosotros podamos ser la cara visible del evento bajo el nombre de Danzas TV y que esto pueda tener una difusión no solamente local y regional, sino a nivel nacional.»
Leiva aclaró que lo más importante es que el evento no es competitivo, sino que es una oportunidad de crecimiento para el bailarín y para la academia, con la idea que sea además un momento de diversión.