back to top
lunes, 28 de abril de 2025
11 C
Salto

Con presencia diplomática y formato renovado se cumplirá 11a. “Fiesta del Inmigrante”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m0s0

Del 6 al 14 de noviembre

La tradicional Fiesta del Inmigrante, en su undécimo aniversario se llevará a cabo trayendo nuevos espectáculos y con importantes presencias diplomáticas.

La celebración estará enmarcada  con una Muestra Cultural que  – como todos los años – se brindará en el Mercado 18 de Julio.    Esta vez contará con la presencia de autoridades que representarán a varios países (Rusia, Paraguay, Irán).

Sábado 06.11.2010

19.30 Hs. Inauguración. Diplomáticos presentes

Muestra Cultural en Mercado 18 de Julio.

Autoridades Embajada de Rusia

Autoridades de Embajada Paraguay

Exposición de Automóviles de época. Liceo No.5 – A cargo Prof.Soraya Machado.

Autoridades de Consulado Argentino

Banda de Músicos IMS Maestro Director Oscar Bortagaray     Autoridades Locales

Habilitada a todo público de Lunes a Viernes a partir  de Hora 20.       Muestra Embajada de Rumania

Escuelas –   solicitar horario             21.00 Hs. desfile por Calle Uruguay, de Plaza Artigas a Plaza 33 Orientales.

Corte de Calles 22.30 Hs. «La Noche de Teatro Larrañaga.

Espectáculo de Danzas.

Conjunto de Danzas Paraguayas de Concordia.

Orquesta de Balalaika del centro cultural Máximo Gorki- Mdeo.             Domingo 07.11.2010 –

19.00 Hs. desembarco de Inmigrantes.

Coreografía Inaugural de la Semana del Inmigrante.

Puerto de Salto. Plazoleta 1o. De Mayo

Directores de escena: Ricardo González- Ingrid Zas – Solicitar por medios de prensa llevar silletas            Lunes 08.11.2010

12 a 14 Hs Taller de Cocina con Chef Iraní – En Escuela Hiram.

Enviado Especial Embajada de Irán

20.00 Hs .  Muestra Cultural .Mercado 18 de Julio.

Actuación Coro Sagrada Familia – Direc. Hmno Germán Camarero      “La Noche Iraní”

Comida Típica Iraní / Música, Danza, Gastronomía: Recetas. Martes 09.11.2010

20.00 Hs– Mercado 18 de Julio

“La Noche Italiana”

Video Italia.          Danzas Italianas Actuación Coro «Fratelli all Estero».

Menú:Fettuccini a la modenesa/Cassata Italiana

Interpretación de Solistas. Albano y Romina Power: Domenico Modugno etc.

Miércoles 10.11.2010

20.00 Hs– Mercado 18 de Julio      “La Noche  Vasca”. Música, Danzas desde Concordia.

Comida Típica /Vinos.

Jueves 11.11.2010

20.00 Hs– Mercado 18 de Julio      “Melodías del Mundo”

1) Pfra, Eunice Sotelo

2) Coro Recuerdos – Directora Elsa Diez

“La Noche Española”

Presentaciòn de danzas españolas.

Presentación afectos y recuerdos de un inmigrante español. Interpretación musical de «Yuyito».               Videos musicales.

Comida Típica

Viernes 12.11.2010

20.00 Hs .  Mercado 18 de Julio.     “ La Noche Eslava.”

Música, Danzas, Videos.

Comida Típica

Sábado 13.11.2010

20.00 Hs .  Mercado 18 de Julio..“La Noche Alemana”             Autoridades de Embajada de Alemania

Bienvenida Autoridades Diplomáticas

Actuación Die Lustigen Musikanten aus Concordia

Presentación de  Talent Ensemble

Menú:1)Chorizo Cervecero con panceta y Ensalada de papas. («Bratwurst miSpeck und Kartoffelnsalat»)

2) Tarta de cebolla. («Zwiebelkuchen») 3) Postre: Galletitas de miel. («Lebkuchen»).

Silvio Previale y sus acordeones.   Aprendemos a bailar Polka. («Zillertaler Hochzeitsmarsch») Domingo 14.11.2010

10 a 16 Hs.  Mercado 18 de Julio   Autoridades de Embajada de Irán.

Patio de Comidas Típicas. Muestra Gastronómica de 10 Colectividades.

Picnic en Mercado 18 de Julio.       Entretenimientos. Música. Teatro. Danzas.

Banda de Músicos IMS Maestro Director Oscar Bortagaray     Interpretaciones Musicales por Ghandy Sánchez, Patricia Ferreira, Yuyito da Rosa, Isabel Oliva, Antonio Correa….. y más

Cierre

“Los resultados han sido excelentes”

Élida Herasimchuk, Presidenta de la Unión de Inmigrantes de Salto  – en el marco de la organización previa al evento declaró “los resultados han sido excelentes en cuanto al trabajo en equipo y nos sentimos muy orgullosos.

La cena fue un éxito y nos acompañó muchísima gente”.

Este año – a diferencia de  las anteriores ediciones – se realizará el primer sábado y posteriormente se presentarán números en el Teatro Larrañaga.

Días pasados se organizó un taller relativo a la celebración en el Liceo No. 3 que fue coordinado por la Prof. Lourdes Francia al que asistieron varios integrantes de la organización.

Una de las ideas originales fue llevar la palabra “bienvenidos” y el vocablo “gracias” en diferentes alfabetos (iraní, ruso, guaraní, país vasco, libanés) donde los chicos puedan disfrutar de las diferentes culturas y escrituras pero se trata “de una de las grandes ventanas de comunicación que tenemos con el mundo”.

Los alumnos del Liceo No. 5 y No. 6 también van a participar del desfile, intentando de esa forma involucrar a la juventud salteña, para que ésta pueda tornar su mirada hacia sus raíces.

“Se trata de conocer la propia identidad y sus valores. Es una manera de honrar a nuestros antepasados que volcaron sus tradiciones en este maravilloso país.” – precisó Herasimchuk.

ENTREVISTA CON EMBAJADAS

Representantes de la Unión de Inmigrantes junto a su presidenta viajaron a Montevideo para mantener entrevista con las autoridades de las embajadas de las diferentes naciones.

El embajador iraní se mostró totalmente dispuesto a ayudar y apoyar el evento salteño netamente cultural y social.

A su vez el embajador rumano ofreció un importante material acerca de la ciudad de Bucarest antes del conflicto bélico.

En los próximos días se confirmará la presencia de un reconocido chef que brindará el 8 de diciembre clases de gastronomía iraní.

En la noche del lunes se difundirán danzas y proyectarán filmes acerca de la mencionada cultura.

El martes será la noche los italianos con sus tarantelas y músicas típicas.

El miércoles presentarán su espectáculo la colectividad vasca con sus danzas.

Jueves, la colectividad española mostrará su vasta cultura mediante, música, coros y otras expresiones.

El jueves corresponderá a la colectividad Eslava (Rusia, Ucrania y Polonia, con comidas típicas).

Música, coros y danzas.

El sábado estará presente el Embajador de Alemania, enmarcando las actividades de la colectividad de su país.

En el patio de comidas el domingo la gente podrá disfrutar de diversos espectáculos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m0s0
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO