“Ohana deco” conjuga un poco de todo lo que me gusta: decoración, manualidad y estar más tiempo en casa compartiendo con la familia”

Sin dudas, cuando nuestra actividad laboral es deseada, obtiene un valor sin igual.
En el caso de Marcela, su Docencia le ha permitido un gran disfrute.
No solamente en el ámbito de la educación, sino que ha sabido ganarse el corazoncito de tantos y tantos pequeños, que la ven como referente en su niñez.
Cumpliendo también un rol fundamental en la enseñanza de otros pequeños, como Profesora de idiomas en instituciones. Y como si todo ello fuera poco, actualmente lleva adelante un emprendimiento propio, que dió en llamar: “Ohana deco”.
El mismo, data del año anterior, luego que el destino le causara diferentes dificultades, de las cuales ella junto a su familia, están sabiendo superar. Consta de hermosos artículos realizados en hilo artesanal, que comenzó como un descubrimiento, pero con una atracción por las manualidades, que siempre manifestó sentir.
Nuestro ameno diálogo, se presentó de esta manera:
“Soy docente por vocación, recibida hace 10 años” comienza diciéndonos.
He trabajado en Salto, Rivera y finalmente en Paysandú, donde soy efectiva en una Escuela que se ubica en la periferia de la ciudad.
Pero debo confesar que mi corazón también tiene debilidad por el ámbito privado, ya que me he desempeñado como Docente de segundas lenguas, en varios Colegios, especialmente en Our Kids Paysandú. De esas instituciones dónde funciona un gran equipo de trabajo, con mucha empatía, solidaridad y compañerismo, lo que sin dudas, se convierte en una gran familia.

¿Cuándo comienza el proyecto para su emprendimiento?
En 2020.
Año muy particular para nosotros como familia, ya que tuvimos la desdicha de perder nuestro hogar en un incendio, causando pérdidas materiales totales.
Sin dudas que esta experiencia tiene dos caras de la moneda, por un lado la desazón del sentimiento de pérdida, que va más allá de lo material, sino de la carga sentimental que se le adjudican a los bienes materiales; y por el otro lado la gratitud de salir ilesos y de saber que aún existen personas de corazón noble, que se movilizan internamente por lo que le sucede al prójimo, de saber que no estuvimos, ni estamos solos.
Aprovechando esta entrevista, para agradecer a familiares, amigos, compañeros, colegas, vecinos, Colegio Our Kids Paysandú, APES, colectivo docente de diversas Escuelas, especialmente de la Nº 13 “República Argentina”. Familias de las respectivas instituciones, empresa forestal Latin Equipment, Club de Leones Paysandú, sociedad Gral. Leandro Gómez especialmente, Albañiles Trenkinchu padre e hijo y Bermúdez.
A la comunidad en general de Uruguay que nos supieron brindar ese empujón para salir adelante.
Personas que supieron ser luz en momento de oscuridad, conjuntamente con nuestra fé en Dios, nos dieron la fuerza para sobrellevar tan difícil momento.
A medida que el tiempo fue transcurriendo, comencé a asimilar la idea de liberar un poco las horas de trabajo formal, para dedicarme a estar más tiempo con mi hijo, el pequeño Lorenzo.

Y considero que es por él y para él, que surgió este emprendimiento.
Al comienzo dubitativa, en qué camino tomaba; debo confesar que siempre me gustaron las manualidades, y todo lo vinculado a la decoración.
En las organizaciones de reuniones familiares y demás, ahí estaba yo, ambientando y decorando a gusto.
También en el aula, espacio en el que disfruto mucho de tener un ambiente personalizado, que brinde la sensación de calidez, que invite a permanecer tiempo allí a mis alumnos.
Es así, como surge la interrogante de cómo extrapolar todo eso, a otro plano.

¿Cuál es el nombre del mismo?
Impulsada por la motivación de comenzar a reinventar nuestro hogar y escapar de la rutina, descubro este hermoso arte de los nudos decorativos. Y es así que llega “Ohana deco”.
Su nombre está inspirado en la canción “De ellos aprendí” en la cual cita “Ohana significa familia…familia es estar juntos siempre…”. Una canción hermosa, con un gran contenido.
Y este emprendimiento, busca brindar productos artesanales, hechos con hilos naturales. Sin dudas que la vedette de “Ohana deco”, son los espejos. Que brindan mayor iluminación y estilo personal al hogar, pero también ofrece otros suplementos en macramé como colgantes para plantas, posa vasos y fuentes, sujeta cortinas, senderos para mesa y diversos tapices boho, que son tendencia en la actualidad y a un precio accesible.

¿Por qué inclinarse por este rubro?
Porque conjugan un poco de todo lo que me gusta: decoración, manualidad, estar más tiempo en casa compartiendo con la familia, entre otras cosas.
Considero que el macramé me permite desconectar de la rutina, entrar en un clima más distendido, café o té de por medio, alguna música de fondo y a crear. Es un cable a tierra que me ayuda a llevar otro ritmo de vida y a mi familia le permite vibrar el mismo sentir. Manejar nuestros tiempos y combinarlo con distintas actividades lúdicas, forman parte de un período de tiempo del día “para nosotros”.
Recibiendo además, el apoyo de mi pareja y “lolito”.
¿Qué productos o artículos utiliza para su realización?
El hilo es el material fundamental para que ocurra la magia, pero también se emplean maderas, cuentas, aros, lanas, vellones, espejos y otros tantos materiales. Este arte en nudos permite explorar y dejarte llevar con la imaginación, crear sin estructuras. Es realmente magnífico.

¿Qué le gusta más de lo que hace?
Cada producto es único y en cada confección está puesta mi energía, cada nudo que voy atando me ayuda a liberarme. En caso de tener que elegir creo que son los espejos. Esos sí que nos ayudan a reflejar la mejor versión de nosotros, o por lo menos es el mayor deseo que tengo hacia los clientes.
¿Qué tiene más salida comercial, de lo que fabrica?
Los espejos de distintos diámetros y modelos.
¿Se puede vivir de la actividad que lleva adelante?
No hoy en día. La idea es fusionar dos ámbitos como lo son la Docencia y este emprendimiento para lograr un tiempo de calidad. A lo que yo diría “perder para ganar”.
Ganar en vivencias y experiencias como familia. Disfrutando de mi pareja y de las ocurrencias de mi pequeño de 3 años, motor de nuestros días; y también permitiéndome un tiempo para hacer lo que me gusta.
Esto no quita que no apueste por el crecimiento de Ohana a futuro.
Ojalá pudiera ampliar la comunidad virtual adquiriendo mayor cantidad de seguidores, para así poder llegar a más hogares con estos productos 100% artesanales y hechos con amor.

¿Dónde podemos encontrar sus artículos?
Tanto en Instagram como Facebook: ohanadeco13.
Actualmente estoy promocionando un sorteo online, por lo que los invito a seguir mi página y enterarse de las novedades que van surgiendo y…quien les dice… ¡ser los felices ganadores de un lindo espejo para decorar ese lugar especial que tienen en casa!









