back to top
martes, 12 de agosto de 2025
16.1 C
Salto

Con Mabel Melo. Cestería en diario y marionetas. “Un diseño exclusivo es todo un desafío y me encanta”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pg6a

Fue en el año ´95, cuando Mabel adaptada a una actividad laboral de mucho tiempo, decide tomar algunos cursos de “Muñecos en peluche” y algo más tarde,  “Arte  en diario” como pasatiempo.
Sin imaginarse que tiempo más tarde, estos  cursos iban a transformar su  vida y a convertirlo en  su gran disfrute,  dedicando por entero su tiempo y esmero,  a la actividad.
Hoy,  es una emprendedora con trayectoria, donde expone y  se luce, con sus originales y hermosos artículos.
Mabel está casada y tiene dos hijos: Damián y Hugo y es además, una abuela dichosa con dos nietos.
Es ella quien va a continuar con su interesante historia, para que podamos entender esta  técnica, tan sencilla y nada fácil a la vez:
“Mi actividad es la de Muñecos en peluche y Arte en diario. Tomé los  cursos  a modo de pasatiempo y le fuí encontrando un gusto especial”, comienza diciéndonos.
Cuando finalmente llegó la edad de jubilarme, los conocimientos adquiridos los transformé en mi nueva actividad a tiempo completo.

¿Cuándo comienza con su emprendimiento?
Mis comienzos fueron alrededor del año 1998, cuando comencé a buscar un lugar donde comercializar mis productos y me instalé en la Feria Artesanal de Termas del Daymán junto a otras familias de artesanos, con los cuales compartimos y adquirimos muchas experiencias.
Al mismo tiempo dictaba talleres de arte en diario a turistas, fue una vivencia muy enriquecedora que colmaba mis expectativas, lo bien recibido de las clases que dictaba y las ideas nuevas que surgían en cada taller.

¿Por qué inclinarse por este  rubro?
Descubrí en este rubro una infinidad de opciones que se pueden realizar con el diario combinando diferentes técnicas y así crear innumerables artículos tanto para decorar y que a su vez sean útiles. También realizo marionetas de tela para los más pequeños apostando y contribuyendo a la creatividad y la imaginación de los niños.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

¿Es  un emprendimiento familiar?
El emprendimiento fue personal en principio luego se sumó mi esposo José, yo realizo los objetos, y él es quien pinta y le da las diferentes terminaciones. Es un trabajo netamente de equipo y donde aprovechamos para compartir juntos las nuevas creaciones que han surgido a lo largo de todos estos años.

¿Qué productos o artículos utiliza para su elaboración?
Utilizamos papel de diario (El Pueblo por la calidad de papel y tinta) cola vinílica, pinturas acrílicas, barnices; tela y madera.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

¿Qué es lo  primero que realizó?
El comienzo fue lo más difícil, ya que para la realización de cada pieza debo hacer «palitos» de diario y el secreto de la terminación y firmeza de la pieza es que el «palito» debe estar perfectamente confeccionado y todos iguales.

¿Qué  cree  se le ha hecho más difícil de llevar a cabo?
Al momento todo me resulta fácil y cuando un cliente me pide un diseño exclusivo es todo un desafío y me encanta. Al principio sí fue más difícil, ya que es una técnica que requiere de mucha manualidad que la fuimos adquiriendo a lo largo de los años.

¿Qué tiene más salida comercial, de lo que hace?
Nuestro fuerte comercial en las ferias es la venta de marionetas, en un producto que gusta a los chicos y grandes también. En el diario lo más llevado son hueveras, cestos de todo tipo y tamaño y los diferentes artículos de decoración que hemos creado.

¿Se puede vivir de la actividad que lleva adelante?
Para nosotros es un ingreso extra, que nunca está demás ya que los dos somos jubilados. En este tiempo de pandemia es un poco difícil decir que se puede vivir de la artesanía, todo depende del rubro que se realice.
A pesar de estos momentos difíciles en el tema sanitario, continuamos produciendo e innovando, para tener más productos que ofrecer al público.

¿Cuáles es su expectativa?
Nuestra expectativa para terminar este año es continuar trabajando con los recaudos correspondientes adaptándonos a la nueva normalidad y esperando que todo esto termine pronto.

¿Dónde podemos encontrar sus productos?
Nuestros productos están en las ferias artesanales de la Comunidad Emprendedora (Plaza de los Treinta Y Tres) y también los pueden encontrar en mi domicilio.
Les dejo además mi contacto por cualquier consulta que necesiten: 098 353 286 y 473 25 981.

¿Nos regala un tips, o sugerencia para poder realizar en casa?
Para realizarlo en casa, les sugiero indagar de la técnica que es muy fácil, paciencia y creatividad.
Además ayuda a la motricidad, la imaginación y contribuye con la ecología, ya que la base de los productos es el diario.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pg6a
- espacio publicitario -Bloom