back to top
martes, 12 de agosto de 2025
9.4 C
Salto

Con Esther Pereira: «Me gusta mucho tener la cabeza ocupada con ésta  actividad»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/btrd

Esther es nacida en Salto, pero a toda su niñez, la transitó en la localidad vecina de Chapicuy.
Desde ese entonces, ya acostumbraba a desempeñar la tarea del tejido, crochet, pero como si eso fuera poco, también lleva adelante la confección de prendas en tela y podemos llegar a llamarla autodidacta. Porque le gustan otras actividades, como la pintura, las plantas, la quinta, con sus plantas aromáticas que inició en su hogar y mucho más.
Creemos firmemente,  que lo que se proponga, fácilmente lo lleva adelante, por la entrega que le brinda a cada tarea.
Está casada con Roberto, tiene cuatro hijos varones y una sola mujer: Emily. Que es de quien recibe todo el apoyo en la actividad de tejido y crochet que lleva adelante.
Oyendo su relato, podemos llegar a entender cuántos planes están en mente y así comienza diciendo:
“Me inclino por esta actividad, luego de trabajar en Educación Primaria como Auxiliar de Servicio durante 38 años en Escuela N° 97, pero a la vez, enseñaba todo lo que sabía de manualidades”.
Porque siempre que necesitaban a alguien que  brindara ese servicio, lo  hacía.
También trabajé en el Instituto Díaz Alcaraz, con la tarea de manualidades.
Pero desde muy pequeña lo fui aprendiendo, porque mi mamá realizaba todas esas actividades y nosotros, mirándola.
Recuerdo a papá, hacernos las agujas con ramitas finas de los árboles, igual que de alambre,  porque era todo muy costoso.
Y estudié en UTU Corte y confección.

¿Cree que le ha servido también internet para la actividad?
Si, muchísimo.
Después que apareció Google, aprendí mucho más sobre puntos.

¿Cuáles son sus  confecciones?
Todo lo que sea en crochet, telar, tejido y prendas en Corte y confección.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

¿Cuánto hace que se dedica a la actividad?
Tres años.
Anteriormente me complicaba el tema de horario, porque el trabajo me insumía demasiado tiempo.
Tenemos con mi esposo Roberto cinco hijos, cuatro varones y  una hija mujer y también necesitaban de mi tiempo.
Mi hija Emely es la que me está ayudando con crochet, pero también estudia y debe dedicarle tiempo a ello.
Agradezco mucho a mi esposo, ya que es quien me apoya, sobre todo cuando de traslado y demás se trata,  en las ferias a las que nos presentamos.
Estoy con un problema de rodilla y eso me dificulta movilizarme. Por suerte mi familia está presente.

¿Qué fue lo primero en comercializar?
Las pashminas en telar.
Era pleno invierno y también hacía muchas roanas.
Además, había comenzado con cosas en crochet, como saquitos, entre  otras prendas.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

¿Cómo fue la aceptación en el medio?
Costó.
Parece que fue hasta que la gente comenzó a conocerme.
Muchas veces iba a las ferias y no vendía  nada.
O cosas muy pequeñas.

¿Cuándo comienza a exponer?
Al principio fue en Mercado 18 de Julio, enseguida que comencé.
Fui averiguando, hasta llegar a los emprendedores y a la Comunidad.
Siempre que podía, iba haciendo prendas y las regalaba.
Las hacía porque me gustaba la actividad y me gusta. Para despejar la mente es muy favorable.
Eran tantas horas de trabajo que cuando me jubilé, no quería quedarme sin hacer nada.

¿Cómo promocionaba  sus artículos?
El boca a boca me fue muy útil.
Luego Emily me  hizo una página Web, y ya ahí estábamos en Facebook e Instagram, así como en Compra y Venta Salto.
Y también las ferias, fueron útiles últimamente.
Porque como me fueron conociendo, me comenzaron a comprar. Y desde que conforme Salto Emprende, todo me cambió.

¿Cuál es su expectativa de aquí en más?
Que me continúen conociendo y comercializando mis productos.
Y la  idea de instalarme, es un sueño que tengo que hacer realidad.
Tener un espacio para mis cosas, un taller…
Y a la vez que me sirva para instalar mi negocio con esta actividad.
Es algo pendiente.

¿La pandemia la  ha afectado?
No, para nada.
Me ha ido mejor, en las ventas que antes de la pandemia.

¿Dónde encontramos sus productos?
Tanto en Instagram como en Facebook, nos encuentran como variedadesencrochet.

¿Cuál es el plan más inmediato que tiene pendiente?
Estoy aguardando por una respuesta, porque por medio de la Comunidad  Emprendedora, solicité una  máquina Overlock a Salto Grande que es quien nos  apoya, para poder darle una mejor terminación al telar.

¿Qué  mensaje puede enviarle a alguien que recién comienza a dedicarle tiempo a esta actividad?
Que si le gusta, tiene   que  impulsarse y dar el paso.
Es muy lindo poder  tener  la cabeza ocupada  y además, poder comercializar los artículos.

¿Cuál es el tips que puede dejarnos para hacer en casa?
Creo firmemente, que la creatividad tiene un papel fundamental en esta actividad.
Incluso, de cualquier prenda que no usemos, podemos reciclar y hacer otra cosa.
Asi  como de una camisa se puede fabricar una musculosa, una  tapa para almohadón, o lo que se desee.
Y aunque hay días que a uno no le sale esa creatividad, al otro día sí.
Con más entusiasmo y más ideas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/btrd
- espacio publicitario -Bloom