“El amor es un ingrediente esencial en lo que realizo”
Hoy les presentamos a Elvira.

Hija adoptiva de Salto, que llegó aquí con el fin de conseguir el título de abogacía. Con el paso del tiempo se casó y se instaló cómodamente con nosotros.
Unos años más tarde, decidió inclinarse por la docencia, para recibirse de Educadora Preescolar, tarea a la cual está entregada desde hace 11 años y participando con actividades en una escuela del departamento.
Pero desde hace muchos años, también adquirió el gusto por la cocina. A la que le dedicó parte de su tiempo, realizando cursos y entregándose a ella, desde épocas en que vivía su mamá, quien mucho le ha enseñado del rubro.

Su familia está conformada por siete hijos, dos de ellos mujeres: Ihara y Abril, quienes la apoyan desde hace aproximadamente un año en la mencionada inclinación por la cocina, y juntas montaron un emprendimiento.
Se trata de “Deliciosas”, elaboraciones dulces y saladas, que les ha dado la posibilidad de hacer una mejor entrega a la económica de la familia,
Placer de dialogar con Elvira, quien hacía hincapié en el significado que ha tenido el hecho de elaborar para ella, en muchos sentidos: “En cierta forma, hoy estoy cumpliendo el sueño de mi mamá”, nos menciona. “Siempre soñó con poder instalarse con una rotisería”.

¿Cuándo comienza el proyecto para su emprendimiento?
Cuando decidí sumarle a mi sueldo, para poder obtener más beneficios económicos y sacar a mi familia adelante.
Siempre estaba elaborando y regalando a familiares, amigos, incluso llevaba siempre alguna elaboración en torta salada o dulce a la escuela donde trabajo.
Hasta que una compañera de allí, me sugirió que lo hiciera para comercializar, y así fue que me animé a comenzar.
Luego, en este año anterior, mi hija mayor quien estudia medicina, creó la página con el logo y a partir de allí, comenzó todo de manera más formal, mostrando lo que hacía.

¿Cómo se conforma su familia?
Por siete hijos, cinco hijos varones y dos mujeres.
El mayor con 25 años, ya está casado y viene un bebé en camino, y el menor con 6 años.
Como verás son unos cuantos, y necesito solventar gastos, que solo con un sueldo no me alcanza.
Mis dos hijas mujeres me ayudan mucho, para en cierta forma, cumplir con el sueño que tenía mamá de abrir una rotisería y lamentablemente falleció sin cumplirlo.
Aunque no logremos una rotisería, estamos en el rubro.
¿Cómo es el nombre del emprendimiento?
Decidimos que debía llamarse “Deliciosas”, puesto que cuento con el apoyo de mis hijas en todo.
¿De qué se trata?
Se trata de la realización de postres, tortas, saladas y dulces, con una gran variedad. Saladitos, sándwiches comunes, olímpicos, de jamón y queso, empanadas, pasteles, Brownies y todo lo que incluye en elaboración para un evento.
Ya sea cumpleaños, boda o una reunión familiar.
¿Por qué inclinarse por este rubro?
Como ya lo he comentado, fue por contar con un apoyo más en cuanto a la economía
¿Es un emprendimiento familiar?
Si, considero que sí.
Si bien la que elaboro soy yo, mis hijas me ayudan, porque hay días que tengo muchos pedidos y necesito de su apoyo.
Además de que una de ellas, se encarga del marketing para hacer conocer nuestros productos.
¿Qué productos o artículos utiliza para su realización?
El ingrediente principal, que es la harina en este caso, me gusta que sea la mejor, como es la pastera de una empresa del medio.
Y el resto de ingredientes, también me gusta que sea de buena calidad, así como los recipientes que utilizo para la entrega de productos.
Para brindar no solo un exquisito producto, sino también una buena presentación del mismo.

¿Qué es lo primero que llevó a cabo en sus comienzos?
Ha sido de todo un poquito.
Comencé a elaborar hace mucho tiempo y siempre era con diferentes elaboraciones.
¿Qué cree se le ha hecho más difícil realizar?
Creo firmemente que lo que se me ha hecho más difícil, ha sido la milhojas.
¿Y lo que más le gusta de lo que hace?
Todo.
Le pongo mucho amor y empeño a todo lo que voy a hacer.
Tomando como guía, lo enseñado por mi madre, que todo lo que hacía era con amor.
Me gusta que la gente lo saboree y disfrute con mis tortas y salados.
¡Y queden satisfechos!
El amor es un ingrediente esencial en este rubro.
Los olores, sabores, son recuerdos latentes de mi infancia viendo trabajar a mi madre. Y creo que, en cualquier orden de la vida, el amor es esencial.
¿Qué tiene más salida comercial, de lo que fabrica?
Creo firmemente que todo lo que hacemos, lo comercializamos muy bien.
Tartas, saladitos, así como dulces.
¿Cuáles es su expectativa para el 2021?
Me gustaría llegar a más gente, seguir perfeccionándome y mejorando.
Cuando comencé, si bien tenía el empuje de mi entorno porque gustaba, realmente tenía miedo, pero traté siempre de ponerle mucha esperanza y fe, para poder salir adelante.
De a poquito, fui adquiriendo materiales y herramientas para poder trabajar mejor y continúo en esa costumbre.
Lo que me empuja a llevar adelante esta actividad, son mis hijos que me necesitan, ya que estudian y todavía no se valen por sí mismos. Y aunque mamá falleció hace un año, sé que debo luchar por mi padre que quedó solito.
¿Dónde podemos encontrar sus productos?
En Facebook, pueden encontrarme como: tortas – postres – bizcochuelos.
Y mi celular por una consulta o encargues, es el: 092344651.
¿Nos regala un tips o sugerencia para poder realizar en casa?
El mejor tips que creo puedo dejarles, es que cada vez de realizar una receta de cocina, le pongamos todo el amor, el cariño, el afecto y que le incorporemos bien los ingredientes, seguros de lo que hacemos.
Para que todo salga perfecto, como tiene que salir.
Lo principal es contar con las ganas y el entusiasmo, lo hagamos para quien lo hagamos. Así sea para un evento, reunión o un cumpleaños de un familiar, el compromiso y entusiasmo volcado, debe ser el mismo.
Cada persona es especial y hay que agasajarla con lo mejor de nosotros.