back to top
13.8 C
Salto
miércoles, agosto 20, 2025

Con Ana Clara Kniazev Lanza, Principal de Fresh Burger Salto: “Me gustaría innovar, extendiendo la línea de productos de manera saludable

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jlko

Desde la niñez, Ana Clara demostró una gran curiosidad por la cocina y todo lo relacionado a la misma, convirtiéndose luego en su gran satisfacción.
Llega su adolescencia, y en 2016 tuvo la oportunidad de comenzar a desarrollar su actividad laboral como Repostera, transitándola hasta el año 2020.
Comenzó a estudiar y finalizando el 2018, consiguió el Bachillerato de Gastronomía en la Escuela Técnica Catalina Harriague de Castaños.
En la actualidad concurre a UdelaR, cursando el 3° año de la Licenciatura en Turismo.


A principio de la pandemia, Ana Clara no sólo se dedicó a estudiar, sino que su deseo, fue crear algo nuevo e innovador que saliera de la clásica pastelería.
Hoy, no solo contamos con importantes anécdotas de su pasaje de vida, sino con una historia de esfuerzo y a la vez de mucho disfrute, que así, nos lo hace conocer:
“El proyecto para mi emprendimiento, comenzó con la pandemia”, nos dice.
Sin dudas, con miras de crear algo diferente, que se vinculará con las nuevas tendencias de consumo de comida y dada la situación de estar encerrados en casa, me pareció que lo saludable en un producto innovador, podría ser un éxito.

¿De qué se trata?
De Hamburguesas Veganas, elaboradas con combinaciones de verduras y legumbres. No contienen derivado animal, ni conservantes, ni productos ultra procesados.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

¿Lo podemos ver como un producto innovador?
Así es. Con cuatro variedades diferentes: calabaza, puerro y garbanzo, espinaca y lenteja, remolacha y garbanzo y morrón y poroto negro.
Se venden congeladas en packs de cuatro unidades, en envases ECOFRIENDLY que se cocinan en 5 minutos y de diferentes maneras: en sartén, Essen, horno y hasta en freidora de aire.
También elaboramos Nuggets de proteína de soja, vegetarianas. Pequeñas croquetas de soja texturizada, mezcladas con cebolla, morrón y provenzal, comercializándolo por peso, también congelado y empanadas.

¿Por qué inclinarse por este rubro?
El por qué principal, era crear un producto nuevo y sano.
Allí comencé a investigar el mercado, a probar recetas diferentes y finalmente la idea culminó en las hamburguesas. Por ser un alimento práctico, fácil de almacenar, cocer y que generalmente está asociado a la comida chatarra, por lo cual uno de nuestros objetivos, era romper esa asociación y darle una oportunidad a lo saludable, así como delicioso.
Luego de comprobar la aprobación de las hamburguesas, decidí extender mi línea de productos y creé los Nuggets como opción diferente y saludable.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

¿Es un emprendimiento familiar?
Si lo es, soy solo yo quien realiza las compras y elabora los productos, pero en mi casa, donde vivo con mi familia.

¿Qué productos utiliza para su elaboración?
Para elaborar mis productos no es necesaria demasiada maquinaria. Procesadora para moler y triturar los ingredientes, cocina para pre cocerlos, microondas para cocer las verduras al vapor, molde de hamburguesa o Nuggets y freezer para mantener congelado.

¿Qué es lo primero que realizó en sus comienzos?
Lo primero fueron las hamburguesas que salieron al mercado en agosto y luego las Nuggets en noviembre.

¿Qué cree se le ha hecho más difícil llevar a cabo?
La producción no es algo difícil, sin dudas mantener la vigencia en las redes sociales y vender por ese medio, es algo que consume muchísimo tiempo. El marketing es fundamental cuando es la única herramienta de venta.

¿Y lo que más le gusta de lo que hace?
La retribución de la gente. Que me digan que les encantan mis productos y vuelvan a comprarme, sin dudas es muy satisfactorio.

¿Qué tiene más salida comercial, de lo que elabora?
Las hamburguesas porque fueron el primer producto y la gente ya las conoce, pero aun así, las Nuggets para haberlas lanzado al mercado en noviembre, han tenido buena salida.

¿Se puede vivir de la actividad que lleva adelante?
Al elaborar en una casa de familia, mis producciones son más recurrentes y de menor cantidad por tema de espacio y tatar de tener productos siempre frescos. Pero pensándolo a gran escala, sería una oportunidad buena, extender la línea de productos y crear una cartera amplia de variedades y opciones para aquellos que eligen sustituir la carne, de manera saludable e innovadora.

¿Cuáles es su expectativa para el 2021?
Crecer en las cantidades de producción y expandir la línea de productos, para ofrecerles a mis clientes una amplia variedad.
¿Dónde podemos encontrar sus productos?
Nuestra forma de trabajo nos permite realizar los productos por pedido. Se elabora una vez a la semana, pero siempre se deja stock disponible y se publica en la página para aquellos que no realizaron pedido previo.
Mediante la página de Instagram @freshburger.salto, nos pueden contactar.
Pueden realizar pedidos, ver el stock disponible, conocernos y aprender sobre nuestros productos y sus ingredientes mediantes post informativos.

¿Nos regala un tips, o sugerencia para poder realizar en casa?
Mi consejo es buscar y probar diferentes maneras de consumir los vegetales y legumbres que las habituales, así se hace mucho más divertido y llamativo consumirlos.

Con cualquier vegetal se puede hacer una hamburguesa, hay que procesar y utilizar agregados para aglutinar la verdura.

¡Darle la forma y listo!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jlko
- espacio publicitario -Bloom