Por Ings. Fernando Bello; Daniel Vazquez; Nanci Almiron; Maria Fernanda Rivadeneira y Miguel Garavello – [email protected]
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad interna y color al momento de la cosecha de una variedad de naranja de ombligo (Newhall) y una variedad de mandarina (Clemenules) de maduración temprana injertados sobre 3 distintos pies (trifolio, híbrido 79AC 6/2 y 61AA3) y su respuesta al proceso de desverdizado con etileno.
Una primera evaluación del comportamiento agronómico y productivo se realizó en un lote de ensayo en la EEA implantado en la década del noventa, donde se consideraron más de 80 híbridos. Se escogieron algunos por sus cualidades más destacadas. Todos ellos directa o indirectamente son cruzamientos con Poncirus trifoliata. Los portainjertos evaluados en este estudio comprenden al híbrido 61 AA3 (Cleopatra x Trifolio), que se caracteriza por lograr una planta mediana y fruta de buen tamaño y calidad, y el híbrido 79 AC 6/2 (Cleopatra x Citrumelo 4475), que origina plantas medianas a chicas (enanizante) y confiere una calidad aceptable de fruta.
Con estos portainjertos alternativos al trifolio, se busca disponer de materiales mejor adaptados a las diferentes condiciones de suelo y productivas que se puedan presentar en la región citrícola del Río Uruguay. Actualmente también es importante disponer de portainjertos que den un pequeño volumen de copa, de alta eficiencia productiva y que produzcan fruta de alta calidad.
Comportamiento poscosecha de naranja ombligo y mandarina en portainjertos promisorios para la región del Río Uruguay
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6se4
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6se4