back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
8.3 C
Salto

Colonia. Puerto de Nueva Palmira cuenta con nueva terminal fluvial internacional de pasajeros

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5hn7

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a la inauguración de la terminal fluvial de pasajeros ubicada sobre la dársena Higueritas del puerto de Nueva Palmira, en el departamento de Colonia. El costo de la obra fue de 12.000.000 de pesos, e incluyó, entre otras mejoras, la renovación de la sala de espera y una cafetería. El mandatario afirmó que la iniciativa responde al justo reclamo de una comunidad.

Acompañaron a Lacalle Pou, este viernes 12, los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el director de Hidrografía, Marcos Paolini; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, y el intendente de Colonia, Carlos Moreira.

«Aquí hubo una comunidad que reclamó y logró la concreción de esta nueva terminal», expresó Lacalle Pou. En ese sentido, ratificó la importancia de la escucha y el “contacto de los gobernantes con las fuerzas vivas de cada pueblo”.

El Estado debe realizar un tratamiento justo de las causas con los escasos recursos que posee, sostuvo el mandatario, quien aseguró que, en un mundo globalizado, “tenemos el desafío de permitir que la gente viva y eche raíces donde tiene sus afectos”.

Por su parte, Falero manifestó que la conexión de esta terminal con la localidad argentina de Tigre permite la reactivación de un transporte internacional. Asimismo, consideró que esta obra puede resultar interesante y motivadora para que los pasajeros utilicen este puerto como medio de transporte entre ambos países.

Paolini, en tanto, destacó que la nueva terminal se realizó mediante una buena administración de los recursos, a un bajo costo, pero con un alto impacto.

Las obras realizadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en la terminal fluvial internacional de Nueva Palmira, ubicada sobre la dársena Higueritas, implicaron una inversión de 12.000.000 de pesos. La ejecución de mejoras incluyó la renovación completa de la sala de espera, la modernización de los servicios higiénicos, la instalación de una nueva cafetería y la contratación de una nueva empresa de seguridad.

Lacalle Pou participó en inauguración de terminal de graneles líquidos

En la Zona Franca de Nueva Palmira, departamento de Colonia, se estableció una nueva terminal de graneles líquidos, que incluyó un muelle principal que recibe barcazas cisternas, conexiones del parque de tanques con otros muelles, instalaciones auxiliares y un sistema de control de emisiones y tratamiento de aguas. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, valoró las obras de infraestructura concretadas en todo el país.

A la inauguración también asistieron el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo; el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y la directora general de Navios South American Logistics Inc., Angeliki Frangou, entre otras autoridades nacionales y de la empresa responsable de la obra.

En su discurso, Lacalle Pou se refirió a tres puntos centrales: la naturaleza, la infraestructura y la cultura nacional. Sobre el primer tema, afirmó que no determina, pero sí condiciona, y que el hecho de que fuera un destino portuario de transporte y logística permitió que el país se forjara, incluso, en los tiempos difíciles.

Luego, recordó que una de las primeras obras inauguradas en este período de gobierno fue la explanada del puerto de Nueva Palmira. Además, destacó el avance alcanzado en infraestructura vial en todo el territorio nacional, con cuidado de los recursos, previsión respecto al crecimiento del tránsito y fomento de la movilidad de mercaderías e individuos.

Finalmente, aseguró que la cultura nacional es el epicentro de todo lo demás. “El pueblo uruguayo ha hecho que los gobernantes cumplamos con la Constitución y con la ley”, aseveró el mandatario. “Los gobernantes no tenemos que preocuparnos por lo que vamos a dejar, tenemos que preocuparnos por lo que hacemos hoy”, agregó. Además, dijo que, cuando existe una necesidad, no solo importa la medida que se tome, sino el tiempo que ello demanda.

“Me desvela lo que tengo que hacer en mi momento, que es cuidar la Constitución, cuidar la ley, aumentar la infraestructura, respetar la cultura nacional”, concluyó.

La nueva terminal de la empresa Navios Logistics puede almacenar hasta 37.000 metros cúbicos de productos provenientes de Uruguay y la región de la hidrovía, como biocombustibles y aceites vegetales, entre otros, mediante dos tanques de 15.000 metros cúbicos y uno de 7.000. Además, está prevista la ampliación de su capacidad a 140.000 metros cúbicos.

Las obras realizadas incluyeron la construcción de un muelle para recibir barcazas cisternas, así como las conexiones del parque de tanques con los muelles e instalaciones auxiliares. La empresa también instaló un sistema de control de emisiones y tratamiento de aguas, para la gestión medioambiental. La inversión total fue de unos 30.000.000 de dólares, en el marco de un proyecto de 300.000.000 de dólares.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5hn7