back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-1.2 C
Salto

Informe de situación actualizado de Encefalomielitis en Uruguay

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cli4

La Dirección General de Servicios Ganaderos a través de la División de Sanidad Animal (DILAVE – MGAP) actualiza el comunicado sobre la situación a nivel nacional de esta enfermedad. Asimismo, informamos que Uruguay no presenta casos actuales de Encefalomielitis en seres humanos. Acceda en el pdf adjunto a datos por departamento.

Los técnicos de la DSA y DILAVE, continúan atendiendo todas las notificaciones de sospechas.

Los técnicos de la DILAVE procesan las muestras recibidas con la colaboración del laboratorio del MSP y el laboratorio de virología de la Facultad de Ciencias.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Recibimos la colaboración de la Facultad de Veterinaria para la extracción de muestras.

Los propietarios deben notificar cuando exista la sospecha de equinos con sintomatología nerviosa o consultar a un VLE para que lo asesore y realice la notificación.

- espacio publicitario -UNICEF

Esta enfermedad es viral y se transmite de las aves a los mosquitos.

El ser humano y el equino son huéspedes incidentales cuando son picados por mosquitos portadores del virus.

Un equino infectado tiene un riesgo insignificante de contagio hacia otros equinos y al ser humano.

Se ve predominantemente en zonas húmedas donde se encuentran grandes nichos de mosquitos conviviendo con aves que actúan de reservorios.

La situación epidemiológica está siendo monitoreada permanentemente, estando a su vez en contacto con los Servicios Veterinarios de la región

Se sugiere al propietario del establecimiento, evitar ambientes propicios para la proliferación de los mosquitos (agua estancada, vegetación alta, acumulación de objetos que puedan servir de nichos ecológico, etc.) y usar repelentes autorizados por la DILAVE.

Equinos recuperados con sintomatología clínica (190)

Equinos en recuperación con sintomatología clínica (155)

Equinos muertos con sintomatología clínica (86)

Equinos muertos con diagnóstico positivo a EE (51)

Virus tipificado: Encefalomielitis equina del Oeste (EEO) Artigas (3), Canelones (2), Durazno (1), Flores (2), Lavalleja (2), Montevideo (1), Paysandú (13), Rio Negro (9), Rivera (1), Salto (1), San José (9) Soriano (2), Tacuarembó (3) y Treinta y Tres (2)

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cli4
- espacio publicitario -Bloom