Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.

En el marco del Mes de la Ciudadanía Digital, Ceibal y UNICEF Uruguay lanzaron el curso virtual “Navegar la crianza digital: acuerdos en familia”, una propuesta gratuita y accesible que busca acompañar a familias con niñas, niños y adolescentes, así como a educadores y referentes de crianza.
El curso tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas para fomentar el diálogo en casa y promover hábitos digitales saludables, desde una lógica de cuidado, participación y autonomía progresiva.
“En internet también se educa, se cuida y se construyen vínculos. Este curso es una invitación a conversar en casa y a generar acuerdos que se adapten a cada familia”, señaló Pablo Pagés, jefe de Ciudadanía Digital de Ceibal.
La capacitación es 100% virtual, autoasistida y abierta a toda la ciudadanía, sin requerir conocimientos previos. Está disponible en las plataformas Edux Ciudadanía Ceibal y Ágora de UNICEF.
Más recursos para una ciudadanía digital activa
En paralelo, Ceibal también presentó nuevos recursos educativos diseñados para diferentes niveles:
- Pasaporte al día: juego para estudiantes de Educación Primaria sobre privacidad, huella digital, seguridad y cuidado de datos personales.
- Cómo te explico: juego de cartas para Educación Media que invita a reflexionar de forma lúdica sobre la ciudadanía digital en la adolescencia.
Ambas propuestas cuentan con guías pedagógicas para integrarse en el aula, potenciando la creatividad, la reflexión y la participación estudiantil.
Con estas iniciativas, Ceibal y UNICEF refuerzan su compromiso con la construcción de una ciudadanía digital responsable y activa, brindando herramientas clave para familias, docentes y estudiantes en un mundo cada vez más interconectado.
Lee otras noticias sobre el Plan Ceibal siguiendo este enlace.