Juanjo Alberti
HENRY DARROW
UNTAL EN «EL GRAN CHAPARRAL»
Henry Darrow acaba de partir rumbo al cielo a los 87 años. Y si bien fue un actor de larga trayectoria en cine y televisión, su personaje más sonado y popular fue el de Manolito en una de las series del oeste más famosa de todos los tiempos: «El Gran Chaparral», junto con «Bonanza», del mismo productor y realizador, David Dortort. Allí compartió estelares, poniendo infinita simpatía en sus participaciones, con la exquisita actriz argentina radicada en Hollywood, Linda Cristal -recientemente también desaparecida a los 89 años- como Victoria Montoya, Leif Erickson haciendo su papel de recio y esposo de Victoria, John Cannon, propietario del rancho que llevaba el nombre de la tira, Cameron Mitchell como Buck Cannon, hermano menor de John, y el joven Mark Slade personificando a Billy Blue Cannon, hijo de John. La western-serial trataba la vida de las familias Cannon y Montoya, en el viejo oeste norteamericano, para ser más gráficos en el desierto de Sonora, actualmente Arizona. Cabe acotar, que a menudo los habitantes de «El Gran Chaparral» entraban en conflicto con los apaches, o se protegían contra bandoleros, desertores del ejército, y más, destacándose sin duda por hermosos paisajes naturales y por abundantes situaciones divertidas de Buck Cannon y el propio Manolito, de amplio sentido del humor, en personajes que lucían con naturalidad y elegancia, virtudes y también defectos. Así, pasaron cuatro temporadas de éste clásico de culto tv, 1967-1971, con 98 episodios, de excelentes colores.

EN PUERTO RICO,
SUS RAICES
Enrique Tomás Delgado Jiménez, es Henry Darrow, nacido el 15 de septiembre de 1933, en Nueva York, siendo el primer hijo de Gloria y Enrique Pio Delgado, quienes trabajaban en negocios relacionados a la vestimenta en general. Los padres de Darrow habían llegado desde Puerto Rico a territorio norteamericano a principios de la década del treinta, con los fines de mejorar sus malogradas entradas económicas. El joven Darrow en la escuela ya hacía de las suyas, interpretando a un leñador en una obra de teatro de niños, una experiencia que lo convenció de que su destino era el de convertirse en actor. Ya en 1946, cuando tenía 13 años, su familia volvió a Puerto Rico, donde realmente descubrió sus raíces y llegó a querer a la isla que desconocía. Se graduó rápidamente en la Academia del Perpetuo Socorro de Miramar, y en la Universidad de Puerto Rico, donde estudió ciencias políticas y actuación, y trabajó como intérprete de idioma inglés. Estando cursando su tercer año en la Universidad, obtuvo una beca en una escuela de actuación, mudándose a Los Angeles, donde se perfeccionó en Pasadena Playhouse, lugar donde conoce y se casa con Louise -Lucy- teniendo más tarde dos hijos, Denise y Tom. En ese entorno, Henry se gradúa de licenciado teatral.

THE WONDERFUL ICE CREAM SUIT
Luego de pequeños papeles en películas de bajo costo y varias series, gana un sitio en la producción teatral «The Wonderful Ice Cream Suit», en el año 1965. Su trabajo llamó la atención del productor de televisión David Dortort, quien lo llamó y lo contrató, para convertirlo en estrella como Manolito en «El Gran Chaparral», debutando en septiembre de 1967, con el suceso conocido. En 1972, Darrow cofundó el Comité de Minorías Étnicas del Screen Actors Guild junto a los actores Ricardo Montalbán , Edith Diaz y Carmen Zapata. En 1974-75, Darrow encarna al detective de policía Manny Quinlan en la primera temporada de «Harry O», protagonizada por David Janssen. El personaje fue asesinado al final de la primera temporada en una remodelación de la tira. En 1983, protagonizó la serie «Zorro and Son», en la cual interpreta a Don Diego de la Vega. También a Don Alejandro de la Vega en la versión de los años noventa. Como invitado, actuó en muchas seriales: «Bonanza», «Gunsmoke», «Mission: Impossible», «Night Gallery», «Kung Fu», «Kojak», «Dallas», «Airwolf», y «Magnum, P.I.», entre muchas otras.

RECIBE EL PREMIO EMMY
En 1986, apareció en el filme de terror «The Hitcher», haciendo de Trooper Hancock, un policía despiadado y vengativo que iría por encima de la ley para matar al protagonista principal. En 2012, en el Pasadena Civic Auditorium, recibió la distinción Emmy. También en ese año, logra el Premio a la Trayectoria Ricardo Montalbán en los Premios Alma. Dejó de existir el pasado 14 de marzo de 2021, por causas naturales. Hubo varios tribujos a Henry Darrow en las redes sociales ultimamente, incluido uno de Robert Beltran, quien trabajó con el veterano actor cuando Darrow actuó como figura invitada en 1995 y 1996 como su padre en «Star Trek: Voyager». “… Qué emocionado estaba de actuar con él. Fue un caballero y un artista del más alto nivel. Su curiosidad intelectual, su espíritu generoso, su alegría, fueron sus grandes atributos. Todos los actores jóvenes deberían estudiar a Henry, como yo lo hice, mirar ese espejo, y aprender… «.En 1982, se había casado con quien sería su última esposa hasta el fin de sus días, Lauren Levian. Más allá de ser actor, Darrow fue un activista que trabajó para expandir los roles ofrecidos a los latinos en la pantalla. Siempre se le recordará por Manolito, su popular personaje de siempre.
Juanjo Alberti. Más allá de la nostalgia.