LLEGARON FINALMENTE LAS TAN ANHELADAS PRECIPITACIONES
Habían pasado 45 minutos de la hora 00..00 de este lunes 28 de febrero, cuando los truenos comenzaron a estar acompañados de lluvias.- Benditas precipitaciones, esperadas, se hicieron rogar en la zona.-Una situación de sequía que ya era preocupación al máximo.- Desde el inicio de las lluvias y hasta la hora 13.00, en el pluviómetro M & M de esta corresponsalía, el registro de 89 litros de agua por metro cuadrado ( 89 milímetros) .- Las últimas lluvias significativas en Bella Unión habían ocurrido el 18 de enero con 31 litros.-Es lógico que este volumen de 89 litros no es suficiente para llenar lagunas, aguadas y tajamares y levantar de forma significativa los niveles de los ríos Uruguay y Cuareim .-Por lo menos se necesitan 200 litros mas en lo inmediato, para recién ahí comenzar a observar un cambio ambiental .-
EN EL RESTO DEL DEPARTAMENTO TAMBIEN LLOVIÓ
Hasta la hora 07.00 de este lunes 28, de acuerdo a la red pluviométrica a policial estos fueron los registros :Colonia Rivera 60 mm , Bernabe Rivera 28 mm, Topador 30 mm, Paso Farias 53 mm, Javier de Viana 56 mm, Artigas ciudad 78 mm , Colonia Palma 42 mm , Colonia Pintado 55 mm , Cerro Amarillo 75 mm, Estación Cuaró 67 mm, Baltasar Brum 92 mm , Catalán Grande 80 mm, Paso Campamento 66 mm, Sequeira 90 mm.-
SINIESTRO DE TRÁNSITO CON PERSONAS LESIONADAS EN BRUM
Se registró en horas de la noche del día sábado en el km 570 de ruta 3, en el cual
una motocicleta marca UM modelo Max 125 c.c., que circulaba por el lugar con dos
ocupantes mayores de edad, embistió un can que en forma sorpresiva cruzó la ruta;
ambos resultaron lesionados y fueron derivados al nosocomio de la ciudad de Bella
Unión, donde se les diagnosticó; al conductor, poli traumatizado grave será derivado a
la ciudad Salto para tomografía, para el acompañante, poli traumatizada moderado,
permanece internado en el hospital de Bella Unión.
La Policía Científica realizó el relevamiento correspondiente. Se realizó test de espirometría al
conductor arrojando resultado 0.063 g/a/l/s.
Enterada la Señora Fiscal Letrado Departamental de Bella Unión de Primer Turno,
dispuso la entrega de la motocicleta luego que sea presentada la documentación
correspondiente y continúen las actuaciones.
HURTO EN CAPILLA RELIGIOSA
Próximo a la hora 20:15 de ayer, tras denuncia en Seccional Séptima de Bella Unión ,de de hurto en proceso en una capilla
ubicada en calle Bohanes, efectivos policiales que cumplían servicio en el G.R.T.
concurrieron al lugar constatando que un hombre salía del local y huía hacia un campo
existente en la zona, siendo localizado oculto entre malezas incautándose al mismo una
bolsa conteniendo azúcar, una multiprocesadora, repasadores, manteles, platillos, tazas
una bicicleta marca JASS de color azul y otros efectos. En la capilla fue constatada la
ruptura del vidrio de una ventana del comedor.
La Policía Científica realizó el relevamiento correspondiente.
Enterada la Señora Fiscal Letrado Departamental de Bella Unión de Primer
Turno, dispuso que ingresara detenido continuaran las actuaciones y posteriormente
fuera conducido a fiscalía.
AQUELLA LLEGADA DE ÓMICRON A BRASIL Y LOS MÁS DE 800 FALLECIDOS EN URUGUAY
En la página de Bella Unión de EL PUEBLO del 5 de diciembre de 2021, dábamos a conocer sobre el primer caso en Rio Grande del Sur de la cepa Ómicron del virus SARS CoV-2.- Hasta ese entonces había hechos estragos la terrible cepa P 1 de Manaos con mas de 6000 fallecidos.- El 5 de diciembre de pasado año habían fallecido en el Uruguay ( desde el 13/03/2020) un total de 6.134 personas .-Por unos pocos dias ser habló de la cepa Delta ( pasó desapercibida ) .- La que no viene pasando desapercibida es la variable ómicron .- Tomando como referencia aquella llegada a la frontera Brasil – Uruguay de la Ómicron el 5 de diciembre de 2021, en el Uruguay iban 6.134 fallecidos.-Fallecían por aquellos dias 1 o 2 uruguayos y habían dias que ninguno.-De aquel 5 de diciembre a este 27 de febrero de 2022 la cantidad de fallecidos en el Uruguay es de 6.977 .-Es decir, esta cepa ómicron se va llevando poco mas de 800 compatriotas.- Estamos hablando de 85 dias.- Unos 10 por día.-Una cepa que llegó para llevarse a uruguayos de la tercera edad.- Muy diferente a la P 1 que mataba asfixiando a las personas.- aquella P 1 buscaba los pulmones .- La ómicron no se lleva uruguayos de menos de 50 años.-Así compartíamos aquella llegada de ÓMICRON a Rio Grande del Sur en EL PUEBLO ;
ÓMICRON YA ESTÁ EN RIO GRANDE DO SUL.
Se ha confirmado el primer caso de ómicron en el estado brasileño fronterizo con Uruguay y Argentina.
La Secretaría de Salud regional confirmó que el positivo corresponde a una mujer residente en Santa Cruz do Sul , que volvió de viaje a Sudáfrica en la última semana, con lo que se elevan a seis el número de infectados con esta cepa en todo Brasil.
La variante Ómicron fue detectada y anunciada por Sudáfrica el pasado 25 de noviembre y ha sido incluida en el grupo de variantes de preocupación de la Organización Mundial de la Salud , aunque poco se sabe de ella salvo que parece ser más transmisible que sus predecesoras.
¿ Y LAS OBRAS ANUNCIADAS PARA EL BARRIO TROPEZÓN ?
El 18 de diciembre de 2021 dábamos a conocer que precisamente en ese mes deberían comenzar las obras en barrio Tropezón de Bella Unión con recursos del Fondo de Desarrollo del Interior por un monto mayor a los 78 millones de pesos .-Las obras con un plazo de ejecución de 180 dias .- Dejamos atrás el segundo mes del 2022 y las obras sin dar inicio.- En Bella Unión, la vieja costumbre de anunciar obras y nunca llegar a ejecutarse y si alguna se ejecuta, para ello pasó un tiempo mas que prudencial .-
» Para Bella Unión se aprobó el proyecto de Infraestructura vial y pluvial en barrio El Tropezón, con los pluviales proyectados se pretende captar y conducir el agua que escurre superficialmente, con el objeto de mejorar la transitabilidad, la vida útil de los pavimentos y disminuir los problemas de drenaje y anegamiento que surgen durante los períodos de lluvias intensas. El monto total del proyecto es de $78:553.787, el mes previsto para inicio de obra es diciembre de 2021 y el plazo de ejecución es de seis meses » .