Ante el calamitoso estado de las calles de Bella Unión, lo anunciado algo es algo
principios de semana se había anunciado el inicio en breve del anhelado arreglo de algunas cuadras de la planta urbana de Bella Unión.
Cuando hablamos de casco antiguo o planta urbana, hablamos de los padrones ( manzanas) ubicadas desde calle Salto a Casimiro Soto y desde Ruta 3 hasta el Río Uruguay .
El anuncio da cuenta que se habrán de bituminizar 30 cuadras, de las 280 restantes ,unas más, otras menos, en cuanto a su estado de conservación.
Hay que tener en cuenta que la planta urbana sigue teniendo calles de tierra, sin cordones de cemento ( existen canaletas o aguas servidas) que datan de la fecha de fundación de la ciudad el 13 de mayo de 1829 ( desde hace 192 años) .-
LA PLANTA URBANA
En materias de números de calles, la planta urbana cañera cuenta con 29.
De norte a sur ( o sea de Salto a Casimiro Soto) son 19 calles, totalizando 153 cuadras .
De oeste a este ( es decir, de Ruta 3 al Rio Uruguay tenemos 10 calles, totalizando 152 cuadras .
En resumen , el casco viejo consta de 29 calles que totalizan 305 cuadras.-
LO YA REALIZADO
TIEMPO ATRÁS
En el periodo de gobierno anterior, se concretó la construcción de 7 cuadras de hormigón de Avenida Artigas y calle General Rivera fue bituminizada en toda su extensión ( 18 cuadras).
Por tanto tenemos que de las 305 cuadras, restandole estas 25, hay 280 cuadras que presentan diferente estado a la hora de circular en algun vehículo.-
Hay cuadras que aun conservan un viejo pavimento en aceptable estado(muy pocas) otras con un pavimento muy deteriorado, otras donde el pavimento desapareció y las cuadras de tierra que hay infinidad .
Si hablamos de 280 cuadras que piden unas mas otras menos y otras total bituminoso, estas 30 anunciadas son pocas para un periodo de 5 años.-
CALLES DE TIERRA
Cuando se dice que Bella Unión se asemeja mas a pueblo que ciudad, muchos lo relacionan a la enorme cantidad de cuadras de tierra y en menos cantidad las calles en su totalidad.
Calles como Melo y Casimiro Soto en toda su extensión, son de tierra.
Otras calles tienen algunas cuadras pavimentadas, pero predominando las cuadras de tierra.-
¿Y EN MATERIA DE
BARRIOS PERIFÉRICOS ?
Nada se ha anunciado en cuanto al arreglo de calles en populosos barrios satélites o periféricos a la planta urbana .
Hablamos de seis (6) barrios importantes , los cuales ademas de las familias , poseen instituciones publicas de enseñanza y salud como ser liceo, UTU, escuelas comunes y de tiempo completo, centros CAIF (4) y Centro de Salud.
Sin embargo, en todos predominan las calles de tierra.
Familias, profesionales de la salud , pacientes , docentes y estudiantes deben convivir día a día con la tierra y el polvo si no llueve, y si hay precipitaciones , deben sortear el barro y charcos de agua .-
BARRIO TRES FRONTERAS
Salvo un desgastado pavimento de algunas cuadras de calle Brasil, el resto es tierra.
El barrio consta de 12 calles, con un total de 35 cuadras.-
BARRIO LOS OLIVOS
Aquí el panorama es mas tétrico.
Un barrio que carece de calles con pavimento, carece totalmente de saneamiento y carece de cordones de hormigón.
Este barrio consta de 8 cuadras, con un total de 17 cuadras.-
BARRO SUR
Alguna cuadra con deteriorado pavimento y después predominando vías de tierra . Este barrio consta de 10 calles.-
BARRIO EXTENSIÓN SUR
Un barrio que consta de 10 calles, todas de tierra.-
BARRIO PROGRESO
Restos de algun deteriorado pavimento , predominando calles de tierra .
Significa que las 9 calles de este barrio requieren bituminoso .-
BARRIO LAS PIEDRAS
algunas cuadras con asfalto y un alto porcentaje de tierra .-Este barrio tiene 11 calles, con un total de 33 cuadras.-
BARRIO MEVIR
algún pavimento desgastado y con calles de tierra .-
Hurto de cartelería colocada en Ruta 3
A la hora 14:30, se recepcionó denuncia en Seccional Octava de Baltasar Brum, por parte del representante de la Empresa encargada de la Obra de reparación de Ruta Nacional N° 3 General José ARTIGAS, manifestando el hurto de dos carteles indicadores de dicha obra.
Siendo uno de ellos de medidas 1metro de alto por 1.60 metro de ancho, en el cual se lee la inscripción «INICIO DE OBRA» que se encontraba ubicado en el kilómetro 588 y el otro de 1 metro por 1 metro con la inscripción «GENTE EN OBRA» que se encontraba en el kilómetro 570 de mencionada Ruta Nacional.
Radica la presente denuncia ya que por el lapso de dos o tres días, tiempo en que demora en llegar nuevos carteles, la obra permanecerá sin los mismos pero igualmente cuenta con balizas con lámparas de destello y carteles más chicos que indican la velocidad a tener en cuenta para circular por el lugar.
Puesto el hecho en conocimiento de la Señora Fiscal Letrado Departamental, se dio por enterada.
Nuevo administrador tiene la Aduana de Bella Unión
La comunicación llegó precisamente del nuevo jerarca, poniéndose a las órdenes de esta corresponsalía de EL PUEBLO, al que agradecemos.-Horas atrás tras Resolución General de la Dirección Nacional de Aduana Nº 41/2021, el Lic. Carlos Rey Castillo , asumió como nuevo Administrador de Aduana Bella Unión .- Nuestros deseos de una feliz gestión.-
