Este domingo, a partir de las 21hs, en un debate crucial para el balotaje del 24 de noviembre, Yamandú Orsi del Frente Amplio (FA) y Álvaro Delgado, del Partido Nacional en representación de la Coalición Republicana, expondrán y contrastarán sus propuestas en cinco áreas clave. Este evento, que se celebra por primera vez de manera oficial según la ley 19.827, busca ofrecer a la ciudadanía una visión clara sobre el enfoque de cada candidato en temas de vital importancia para el país.
Contexto y objetivos de los bloques políticos
El Frente Amplio ve esta instancia como una oportunidad para fortalecer la visibilidad de su programa, enfocándose en resaltar la capacidad dialoguista de Orsi y su gobernabilidad de cara al período 2025-2030. La Coalición Republicana, por su parte, apunta a evidenciar en directo las inconsistencias que señala en las propuestas del FA, planteando la necesidad de consolidar políticas continuistas en un eventual gobierno de Delgado.
Ejes temáticos del debate
El debate abordará cinco temas centrales para el país:
- Desarrollo Humano: Se discutirá sobre vivienda, salud, deporte, cultura y derechos de las personas con discapacidad.
- Seguridad: Este eje abarcará la estrategia contra el crimen, el narcotráfico y la situación en cárceles.
- Economía: Incluye políticas de producción y proyecciones de inserción internacional.
- Conocimiento: Enfocado en educación e innovación, dos áreas esenciales para el crecimiento.
- Trabajo: Los candidatos discutirán sobre empleo, salarios y la seguridad social, aspectos de gran relevancia para los trabajadores uruguayos.
Formato y dinámica del debate
El evento tendrá una duración de 90 minutos, con tres bloques y dos tandas de siete minutos en las cuales no se podrá incluir propaganda electoral. Cada candidato dispondrá de tres minutos iniciales para exponer, seguidos por réplicas de dos y un minuto, respectivamente. Se permitirá mayor interacción en comparación con debates previos, con respuestas directas entre ambos, aunque sin interrupciones.
El sorteo de la Corte Electoral determinó que Orsi abrirá y cerrará el debate, así como los bloques dos y cuatro, mientras que Delgado cerrará los ejes uno, tres y cinco. Al finalizar el debate, cada candidato contará con dos minutos para su mensaje final.
Organización y asesores presentes
Los equipos de campaña han acordado la presencia de seis asesores por candidato, además de un fotógrafo oficial. En el caso del Frente Amplio, estarán presentes figuras como el jefe de campaña Alejandro Sánchez y el posible ministro de Economía, Gabriel Oddone. Desde la Coalición Republicana, se espera la presencia de Agustín Iturralde y Diego Labat, ambos piezas claves en el equipo económico de Delgado.
Cada candidato también podrá contar con un grupo de hasta 20 acompañantes adicionales, quienes seguirán el debate en salas habilitadas para este fin, dada la limitación de espacio en el estudio.
El valor del debate en la recta final hacia el balotaje
Con apenas una semana para definir al próximo presidente, este debate se proyecta como una oportunidad fundamental para que los votantes puedan evaluar las diferencias de enfoque y propuesta de cada bloque político en un formato oficial. Con temas como economía, seguridad y desarrollo humano en el centro de la discusión, el intercambio entre Orsi y Delgado será una instancia clave para quienes aún no han definido su voto en este balotaje histórico.