PANTALLAZO HORTÍCOLA

Ayer en la UAM, reporte del día . . . caídas y repuntes de los valores de los primores del Norte.

0
15
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yayz

Seguimos con las consultas los días miércoles, al equipo que releva precios y volúmenes para el Observatorio Granjero en la UAM, para hacer llegar una visión de la evolución de la semana y las perspectivas para hoy jueves de la comercialización, en particular de los productos que van del Litoral Norte; y su competencia.

Pablo Pacheco nos manifestaba, ayer, sobre la situación de tomates redondo o americano, Cherryes, morrones y zanahorias, por estos días. Y nos decía lo siguiente:

Liliana Castro Automóviles

¨Con respecto a cómo se presenta la operativa comercial mayorista en la UAM en esta primera mitad de la semana, del 24 al 29 de junio, estamos en típica operativa invernal. Es un mes donde gran parte de la población activa cobro los aguinaldos, está en una dinámica mejor a otros periodos; y, en la segunda semana de mes de invierno, eso es una buena noticia. Además, estamos en la semana previa a las vacaciones de invierno que genera una dinámica particular y diferente a la que habitualmente se produce en los periodos con semanas más de rutina. Pero hablando en concreto de los productos presentes del Litoral Norte, se dio, después de la baja de los precios de los morrones que se había verificado en entradas anteriores, un empujoncito al alza. Relacionado sobre todo a una menor entrada, lo que provoco el veranillo días atrás, tanto para el caso del morrón rojo, como para el verde. Y de vuelta a valores más en el entorno de los $1.000 por cajón de los mejores cajones de morrones verdes. Y de $1.500 para los rojos.

En el caso del tomate por el contrario se mantiene una inercia de abundancia, de oferta de buena calidad en general, mucha presencia de partidas del Litoral Norte. También en el caso del tomate Cherry se observa un incremento fuerte en la oferta. Que determino que los precios siguieran en valores relativamente bajos con respecto a los que mostraban hace algunos días atrás. En ese sentido, en el caso, por ejemplo, del mejor tomate de toda la UAM, no supera los $500 la plancha. En el caso del Cherry, el mejor Cherry de la oferta, no supera los $35 y se consiguen partidas a $30 o $40 el kilo con calidad aceptable. Hablando de tomate Cherry para el caso. Por último, en zanahorias se observan partidas del Litoral Norte, de buena calidad, si bien se observan predominio de bolsas con pocos kilos; y, los calibres con cierto grado de heterogeneidad en la bolsa, con una clasificación un poco menos cuidada que lo que se observa para las zanahorias del sur del país, y, en ese sentido tenemos que la mejor zanahoria que del sur del país alcanza los $70 por kilo, mientras que las mejores partidas del Litoral Norte alcanzan precio en los $60 por kilo. Además de cierta diferencia en color, las partidas del sur tienden a mostrar colores anaranjados más intensos, situación que probablemente cambie en las próximas semanas, en la medida que haya un cambio varietales en la oferta procedente del Litoral Norte, que harían mejorar esas características de color de las raíces¨.

Mercado. Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, a saber:

Lunes 24 de Junio del 2024: La actividad de la semana comenzó con una menor afluencia de público comprador y levante de mercadería, según comentarios de informantes calificados. Esta realidad responde a la altura del mes en que nos encontramos y a la ocurrencia de precipitaciones el fin de semana que afectaron las ventas en el sector minorista. Se registraron descensos en los valores de referencia de acelga, tomates, espinaca, pepino y mandarina común. Se verificaron incrementos significativos en la cotización de cebolla Roja, morrones, ciboullete, ajo y frutilla.

Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo.

Semana del 15 al 21 de Junio del 2024

Frutas cítricas: La calidad en general ha mejorado significativamente debido a la ausencia de días húmedos en las últimas semanas y la fuerte incidencia del sol, lo que ha favorecido la conservación postcosecha sin podredumbres asociadas a la alta humedad, lo que fue habitual a principios de junio. La oferta de cítricos aumentó notablemente, con la incorporación de nuevas variedades de mandarinas. Además de las ya establecidas Novas, Bergamotas, Clementinas y Criollas, ahora también se encuentran las variedades Ellendales y Tango. Esta última es similar a la Afourer, diferenciándose principalmente en el albedo, que es blanco en lugar de rosado. En cuanto a las naranjas, se destacan el tipo Sanguínea o Cara Cara, que tienen una muy buena calidad y una intensa coloración roja de pulpa. La oferta de pomelos también aumentó, con presión bajista de precios, especialmente en los blancos. En limón en el volumen dentro de la oferta van ganando proporción las partidas de la zona sur. A su vez, presentan mejores calidades de madurez, con coloraciones más amarillas y menos tonalidades verdosas, en comparación con las que se veían a finales de mayo.

Frutilla: La oferta de frutilla se incrementó notablemente esta semana y se acentuó la tendencia a la baja en los precios observada desde la semana anterior. La calidad de las frutillas ha mejorado considerablemente gracias a la incidencia del sol y las temperaturas del litoral norte, lo que ha resultado en frutas con mejor coloración y mayor tamaño en comparación con las partidas de la zona sur. Según informantes calificados, los compradores prefieren las frutillas del litoral norte debido a su superior calidad organoléptica, sumado a su mejor sabor y relación azúcares/acidez.

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), recuerda que a partir del lunes 03 de junio de 2024, se encuentra operativo el REGISTRO NACIONAL FRUTIHORTICOLA , para realizar las actualizaciones o inscripciones por primera vez.

DIRECCION NACIONAL DE LA GRANJA – DI.GE.GRA. URGENTE

REGISTRO HORTIFRUTICOLA NACIONAL – URGENTE – OBLIGATORIO – ULTIMOS DIAS

Se recuerda que la inscripción y/o actualización del registro es de carácter OBLIGATORIO y EXCLUYENTE para acceder a los diferentes beneficios que otorga el MGAP.

El plazo para realizar el mismo vence el domingo 30 de junio de 2024. Si se requiere asistencia para realizar la declaración comunicarse con: MGAP Dirección General de la Granja. Agencia Zonal Salto. Artigas 992 esq. Rincón. Tel/Fax: (598) 47332378

EMILIO GANCEDO

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yayz