Una ya circula, la otra se editará en marzo
Una porque el autor es salteño y porque será lanzada por una editorial que, según pudo saber EL PUEBLO, planea instalarse en Salto desde el próximo año. En ese caso nos referimos a la novela “Las desconocidas”, de Daniel Abelenda (salteño radicado en Carmelo), que seguramente será editada por Ediciones del Bosque, una iniciativa editorial que tiene planes de instalarse en nuestra ciudad. Publicada seguramente en marzo de 2024, será la tercera novela dentro de la saga policial del Inspector W. O. Cáceres, que ya ha presentado “Morir es poca cosa” y “El asesino de la rambla”.

La otra es una novela que acaba de publicar la editorial capitalina Tusquets, novela titulada “La sangre llegó al río”, de Rodolfo Santullo, que ya está en circulación. ¿Por qué se vincula con Salto esta obra? Porque su trama se ambienta entre Salto y Concordia. La editorial viene difundiendo esta presentación:
“La pluma de Rodolfo Santullo navega en las orillas del río Uruguay y nos atrapa en una historia vertiginosa de principio a fin. Comienza la década del cincuenta en las orillas del río Uruguay. Entre sus aguas nocturnas, un hombre que se confunde con un animal recorre los kilómetros que separan la costa de Salto y Concordia, dando brazadas incansables. Es el Carpincho López, un infame contrabandista que burla la ley desde hace demasiado tiempo para gusto de los policías de ambos países. Le han encargado transportar a una pareja con un misterioso paquete desde Argentina hasta Uruguay. Un paquete que no debería caer en las manos equivocadas y que su contenido es de suma importancia para el Gobierno argentino, incluido el mismísimo general, Juan Domingo Perón. Entre pulperías y un calor que no da tregua a la tranquilidad de Concordia, Rodolfo Santullo traza esta novela negra que avanza y retrocede en el tiempo, en la que la moral de los personajes se torna ambigua, llevándose en sus páginas tantas vidas como secretos, dejando un rastro de sangre que teñirá de rojo el marrón del río”.
Ahora bien, ¿quién es Rodolfo Santullo?
Es un escritor nacido en México D.F., en 1979 y radicado en Montevideo desde 1984. Es periodista, escritor, guionista de historietas, televisión y cine, además de editor de historietas al frente de Grupo Belerofonte. Ha publicado diez libros de narrativa -Sobres Papel Manila, Luces de Neón, Cementerio Norte, Matufia y Los cazadores del rey entre ellos- y más de cuarenta novelas gráficas en países como Uruguay, Argentina, Brasil, EE.UU, Reino Unido, Francia, Dinamarca, España, Alemania y China, entre las que se incluyen 40 Cajones, Dengue, Zitarrosa, Far South, El Dormilón, Malandras, Mar de Sueños, Valizas y Los últimos días del Graf Spee. Es el guionista de la película La teoría de los vidrios rotos dirigida por Diego Fernández Pujol.
