back to top
miércoles, 6 de agosto de 2025
12.2 C
Salto

Aves y roedores ocasionan problemas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ju1l

Murciélagos, palomas y ratas pululan

Vecinos de barrio Dos Naciones y técnicos confirman

alerta ante proliferación de roedores en la ciudad 110211 025

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La proliferación de roedores en Salto se ha vuelto de difícil solución. En ese sentido una empresa privada local viene desarrollando un programa que supone la inspección de distintos barrios de la ciudad y la indicación correcta para la erradicación de los roedores. En convenio con la intendencia dicha empresa, en la pasada jornada visitó el Barrio Dos Naciones. EL PUEBLO dialogó con los representantes de la firma «Insect SRL» como con un integrante de la Comisión Administradora de dicho barrio.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

PALOMAS, MURCIÉLAGOS Y RATAS

Enrique Prado es integrante de la Comisión Administradora y Vecinal del Barrio Dos Naciones, y vive en el Monoblock 6, junto a su esposa. Expresó a nuestro diario que «las palomas se meten debajo de las chapas de dolmenit, hacen nidos y ponen huevos; y los murciélagos comen los pichones y los mismos huevos». Los murciélagos sobrevuelan principalmente cerca de las casas más que nada cuando hace calor y en la tardecita. «Se meten por las canaletas de las chapas y llegan hasta las cumbreras del techo. De día duermen y de noche salen «como un misil». Además hacen sus necesidades por todos lados. Hasta alguno que otro ha tenido que sacar entre las cortinas o dentro de su apartamento.

REUNIÓN CON INSECT SRL

Unos 25 vecinos estuvieron presentes en la tardecita de ayer en una reunión junto a dos de los responsables de la empresa Insect SRL. Participaron tanto vecinos del Dos Naciones como del Barrio Asencio (que antes ocupaban las viviendas prefabricadas de Salto Grande, antes llamada La Tablita). Jorge Soria, director técnico de dicha empresa manifestó a los vecinos que luego de hacer las inspecciones se eleva un informe a la intendencia, ya que «la empresa tiene a cargo la desratización y estamos trabajando para la comuna». La empresa hace una visita y dialoga con los vecinos, luego eleva un informe a la Intendencia, y comienza a trabajar con los vecinos. Respecto a los murciélagos existentes, Soria informó a los vecinos que «felizmente son de los llamados colitas de ratón, que son fructíferos, que se alimentan básicamente de insectos. La matanza de los murciélago lo que hace es crear un desequilibrio en el ecosistema brutal porque en cada visita nocturna, lo que comen de insectos es impresionante. Por eso si matamos, el hedor es insoportable, y los insectos que no se ven por la vuelta van a empezar a aparecer. Por eso no matarlos es benéfico.  Las recomendaciones son la exclusión del mamífero, sea por tapar los huecos por la noche, o por ultrasonido. También ha dado mucho resultado la utilización casera de naftalina o paradicloro, pero para casos de menor entidad que el que se da en el barrio Dos Naciones.

Los vecinos denunciaron que en el complejo hay autos viejos que tienen ratas, como también garajes que sirven de depósito

La empresa Insect SRL controlorá roedores, tipo ratas o ratones. La comisión del barrio entró en contacto con la intendencia y desde la comuna le indicaron que se contactaran con la empresa responsable.

Ya el miércoles de la próxima semana gente de la empresa comenzará a trabajar con el personal de mantenimiento a los efectos de inspeccionar las posibles áreas publicas como el interior de algunos apartamentos en donde puedan haber roedores.

El gerente general de Insect SRL expresó a los vecinos que es probable que si andan roedores afuera pueda encontrarse alguno dentro de las viviendas.

MANEJO  INTEGRADO DE PLAGAS

Soria agregó que la idea es que se desarrolle un manejo integrado de las plagas, pero además es necesario un cambio de conducta en la gente, que es algo difícil de lograr.

La empresa inspeccionará, indicará al personal de mantenimiento como proceder, entregará productos para colocar(de manera gratuita) y a los dos meses volverá a ver los resultados que se lograron. Consultados por EL PUEBLO, tanto Franco Rivas y  Jorge Soria indicaron que el planteo específico es «desratización, y vamos trabajar a cada barrio por ese tema». La actividad se empezó en enero, y específicamente se «trata de ratas y ratones». La dinámica de trabajo, indicó Rivas, es «juntar al barrio para que todo aquel que tenga problemas de roedores acuda, y a veces se suelen dar charlas sobre los tipos de roedores, su biología, como se manejan los cebos, entre otros». El gerente indicó que «este es un programa de desratización, la gente se inscribe, se brinda una charla, se va domicilio por domicilio, se recorre todo el barrio para ver los puntos críticos, como basureros, terrenos abandonados, para ver la realidad sanitaria del barrio».En la inspección del técnico se busca ver el contexto del barrio.

A la intendencia se le entrega un informe y un mapa que indica las zonas peligrosas. No tiene ningún costo para los vecinos.

EN TODOS LOS BARRIOS ESTÁ LLENO DE RATAS

Rivas expresó que «la intendencia toda la vida compró veneno y entregó a la población, pero eso no es suficiente. Insect elaboró y presentó un proyecto a la intendencia en donde la parte más importante es la higiene, no el veneno que se entrega». Los integrantes de la empresa expresaron que «en todos los barrios que hemos visitado está lleno de ratas, y encontramos madrigueras, ratas muertas». Relató algunas situaciones «donde hay niños que han sido dañados en las orejas o en las manos por ratas».

«La proliferación de roedores es enorme y es un tema que se está escapando de las manos», indicó Soria.

Finalizó Rivas expresando que «en el programa es fundamental la participación de la gente y de la intendencia luego de que se informe sobre las situaciones que hay que corregir». Para la empresa esto «es una práctica habitual pero hacerlo para todo Salto». La empresa tiene unos mil socios y trabajan también para fuera del departamento. Indicó Rivas que «por las características que la intendencia pedía se elaboró un producto con el respaldo del Laboratorio Biogénesis Bagó, que elabora los productos que se colocan en las viviendas y en los barrios».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ju1l
- espacio publicitario -Bloom