back to top
17.1 C
Salto
jueves, septiembre 18, 2025

“Autóctono”: primer trabajo
solista de Charles Prates llega
al Larrañaga mañana sábado
14 de mayo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c6vj

Charles Prates es un músico multi- instrumentista, compositor y productor musical salteño que viene desarrollando su carrera artística y profesional desde la autogestión, trabajando a nivel nacional e internacional como productor musical y local como educador y creador de instrumentos musicales alternativos.

El sábado 14 de mayo en el Teatro Larrañaga de la ciudad de Salto presentará “Autóctono”, su primer trabajo solista con músicas de raíz latinoamericana.
Charles Prates ha recibido varios premios y reconocimientos a nivel nacional, tal como el segundo premio con la canción Bauá en la categoría “música infantil” de los Premios Nacionales a la Música Uruguaya (MEC) en el año 2020.

Ha sido sido nominado a los Premios Graffiti (2019) en la categoría Candombe Fusión, con el disco Vestido Nuevo del artista Mario Castro, en el cual fue su productor musical.
En noviembre de 2020 participó con un showcase en el MICUY (Mercado de Industrias Creativas) y ha sido seleccionado por los Fondos Regionales para la Cultura (MEC) en el año 2020 para grabarAutóctono.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Autóctono es un conjunto de once canciones que invitan a transitar un viaje real e imaginario a través de sonidos ancestrales y texturas modernas navegando por los diferentes climas de un compositor que vive y cuenta desde el interior del país. Bailar, gozar, pensar, imaginar, son algunas de las sensaciones que se podrán experimentar escuchando este álbum.

El disco fue grabado y producido íntegramente en la ciudad de Salto en diferentes locaciones seleccionadas por las características acústicas que ofrecían cada una para la grabación de determinados instrumentos musicales.
Se destaca el uso de instrumentos digitales y sintetizadores junto a instrumentos acústicos, orgánicos, sonidos corporales, instrumentos cotidiáfonos y la voz.
Se basa en el concepto de crear nuevas formas musicales mezclando la música folclórica de diversos países. La música alternativa es un término que engloba a todos los tipos de música que se contraponen a los modelos oficiales comúnmente aceptados.

- espacio publicitario / val. 21-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Los instrumentos cotidiáfonos deben su nombre a que son instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidianos, de sencilla construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos.
Los cotidiáfonos son instrumentos sonoros realizados con materiales y objetos de uso cotidiano que podemos encontrar en el día a día.
Se caracterizan por su sencilla construcción y por la reproducción de sonidos gracias a la excitación del mismo.
existen dos tipos de cotidiáfonos: Simples: son aquellos instrumentos sonoros que ya están fabricados como las bolsas de plástico, placas de radiografía, materiales de metálicos…
Compuestos: son aquellos instrumentos sonoros que requieren de herramientas para su fabricación.
Algunos cotidiáfonos destacan por sus formas originales sin embargo otros se asemejan a los instrumentos constituyentes.
Asimismo, el nombre que recibe cada uno de ellos depende del sonido que reproduzca aunque a veces predomine el nombre del material del que esté formado.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c6vj
- espacio publicitario -Bloom