Guiada por el astro Lionel Messi, Argentina buscará hoy en San Pablo el pasaje a la final del Mundial. Enfrente estará la poderosa Holanda que llega con Robben como figura. “No podemos darles espacio para correr, porque corriendo son más rápidos y más fuertes que nosotros”, advirtió Mascherano.
Le llegó la hora a Argentina de confirmar que sus cinco victorias previas en el Mundial -ante selecciones de menor jerarquía- no fueron producto exclusivo de la endeblez de los rivales. El combinado albiceleste jugará las semifinales por primera vez en 24 años y Holanda será la vara que medirá si está a la altura para soñar con el tricampeonato.
El equipo que el técnico Alejandro Sabella colocará en la cancha está lejos de aquella formación ideal con “cuatro fantásticos” que llegó hace un mes a Brasil.
Las lesiones de Sergio Agüero y Ángel Di María, acompañadas por el bajo rendimiento de otros jugadores, dieron paso a un equipo más combativo y más compacto, que intenta mantener el 0 en el arco propio para que Messi -el alma del equipo-, y Gonzalo Higuaín hagan la diferencia en ofensiva.
“VAMOS A AYUDAR A MESSI”
“Messi se preparó para esto y estamos ante una posibilidad única. Lo vamos a ayudar, vamos a tratar de estar a la altura y colaborar con él, porque hace la diferencia”, subrayó el delantero Ezequiel Lavezzi.
Pero Holanda no le teme a Messi. El defensor Stefan de Vrij advirtió que “de ningún modo” se sentirá intimidado por el astro argentino, autor de cuatro goles en el Mundial. “No tengo miedo de nadie, tampoco de Messi”, afirmó.
Holanda, que pasó a semifinales tras derrotar por penales a Costa Rica, quiere volver a la final para levantar por fin el título que se le escapó en las finales de Alemania 1974, Argentina 1978 y Sudáfrica 2010.
Wesley Sneijder, Robin van Persie y Robben serán las principales armas del equipo entrenado por Louis van Gaal.
“Esperamos un rival más duro aún que Bélgica, no solo por la calidad individual sino por la experiencia que tiene. Sabe lo que es jugar una final y tiene mucha hambre de gloria. Va a ser clave la concentración, la manera en que planteemos el partido y la paciencia que tengamos para tomar cada decisión. Tenemos mucha ilusión en llegar a la final”, destacó el volante argentino Javier Mascherano.
El experimentado jugador y excapitán albiceleste advirtió que “Holanda es el equipo que mejor contraataque tiene. Por eso habrá que marcar de cerca a Sneijder, Robben y Van Persie, para no darles espacio para correr, porque corriendo son más rápidos y más fuertes que nosotros”.
SIN CAMBIOS
Sabella mantendría el mismo equipo que derrotó a Bélgica, con un esquema 4-4-2, con el único cambio del retorno del defensor Marcos Rojo por José Basanta y la misma apuesta por Enzo Pérez para reemplazar a Di María. Una defensa reforzada y un mediocampo más poblado serían las herramientas para frenar a Holanda y confiar en Messi como factor desequilibrante.
“Estamos cerca de lograr el objetivo y depende de nosotros. Si llegamos hasta acá, podemos ganar el título. El sueño está latente, quedan dos pasitos y ojalá los superemos con éxito”, señaló Higuaín.
Messi aseguró que luchará hasta el final por conseguir su sueño de levantar el único gran título que le falta, la Copa del Mundo, y ésta podría ser la última oportunidad para él y toda una generación de jugadores que brilla en el fútbol internacional, ya que en Rusia 2018 la gran mayoría rondará o superará los 30 años.
Argentina y Holanda son dos viejos conocidos y comparten un largo historial, aunque quizás el partido más recordado por los sudamericanos sea la final que le ganaron en 1978 en Buenos Aires, en lo que significó su primer título mundial. Pero en el balance, los europeos se imponen con cuatro victorias, una derrota y tres empates.
La última vez que se vieron las caras en un partido eliminatorio fue en los cuartos de final de Francia 1998, donde Holanda ganó 2-1.