back to top
25.5 C
Salto
domingo, febrero 23, 2025
Columnas De Opinión
Leonardo Silva Pinasco
Leonardo Silva Pinasco
Periodista en diario El Pueblo, Canal 4 de Flow, Radio Arapey.

APUNTES EN BORRADOR N° 891

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/92pp

Edición Año XVII N° 891, lunes 9 de diciembre de 2024

SINTOMÁTICO. Los que ganan no aprenden y los que pierden, menos. Esa parecería ser la máxima de nuestra dirigencia política cuando escuchamos, vemos y leemos reflexiones y catarsis de quienes se presentaron como candidatos en las elecciones, mucho menos de los que perdieron. No he visto hasta el momento una autocrítica seria de ninguno expresando las verdaderas causas por las que perdieron, insisten en sostener que la culpa es de otros.

Parte importante de la dirigencia del gobierno afirma que quienes ganaron lo hicieron porque mintieron. De esa manera pegan a dos bandas, tratando a un partido político que asumirá el gobierno el 1° de marzo de deshonesto (por decirlo diplomáticamente) y a la gente que lo votó poco menos que de retrasada mental porque no supo darse cuenta que le estaban mintiendo en la cara. Tal tipo de agravio a dos bandas es tan inconcebible como microscópico, que termina por definir el coeficiente intelectual de quienes lo repiten.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Lo último se escuchó esta semana de un viejo candidato que hace tiempo viene perdiendo, pero que parece que la culpa de perder esta vez es porque tal o cual medio de comunicación “me hizo mucho daño”, sin reconocer ni sus errores ni todas las cosas que definen su pasaje por la política. En este caso cabría preguntarse, ya que están de moda “los relatos”, si el medio que según este dirigente le hizo mucho daño, ¿se debió a que mintió para perjudicarlo o lo que pasó en realidad es que ese medio no hizo lo que esta persona pretendía, es decir, tratar de implantar su propio relato?

No sé a qué medio se refiere este excandidato político local, pero si así fuera, es decir, que alguien lo hubiese perjudicado, debe haber sido porque ese medio de comunicación en realidad debe haber cumplido con una de las reglas sagradas del periodismo, el que no debe ni matar ni hacerse cargo de las cucarachas, sino simplemente encender la luz para que la gente las vea correr a esconderse.

*

ESPÍRITU. Sin mencionar lo anterior, cabe reflexionarque nos encontramos a veintidós días de la llegada de un nuevo año, el que como todos, siempre vemos con mayor optimismo que el que se va. Incluso para quienes el 2024 fue un buen año siempre se aspira a que el que le sigue sea aún mejor, porque la vida se trata de eso, de seguir avanzando.

Otro dato no menor, nos encontramos a solo quince días (poquito más de dos semanas) de la Navidad o Día de la Familia (como lo establece nuestra legislación laica); como sea, día festivo de reencuentro entre aquellos seres queridos que hace tiempo no vemos con el tiempo que deberíamos por esa dinámica cotidiana que tiene la vida de cada uno. Amén que muchos retrocedemos mentalmente en el tiempo a días más felices cuando gracias a la inocencia que teníamos como niños pensábamos en la magia de que un hombre grande, gordo y de espesa barba montado en un carro tirado por renos (nada más anti tópico de nuestro trópico) abrigado con ropas de color rojo cuando aquí solemos tener temperaturas cercanas a los 28 grados en la noche luego de haber tenido un día bochornoso con sensaciones térmicas que fácilmente han sobrepasado los 40 grados… Pero en fin, lo que importa más allá de lo ilógico del planteo que de todas maneras la inocencia de los niños solemos pasar por alto (como que si la historia de tres tipos montados en camellos con otras tantas bolsas llenas de regalos fuera más creíble), es que nos inunda un espíritu navideño que suele ponernos en un estado de paz y alegría que nos permite ver la vida tal como es pero de color rosa.

Salvo, claro está, cuando desde el periodismo tenemos que informar que siguen los homicidios y accidentes fatales en Salto, aún en estas fechas, mientras la vida va! (Dixit Chito Silva).

Hasta la semana que viene… y tilo pa’la barra!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/92pp