MENSAJE. Esta semana recibí un mensaje inquietante del pasado, si no realizaba ninguna acción sobre un viejo correo que tenía desde hacía casi 30 años en el servidor de Yahoo, se tomaría como mi voluntad de mantenerlo inactivo y, por tanto, lo cerrarían. Era verdad, desde que cree mi correo en Gmail, que por aquel entonces estaba de moda y parecía más serio, dejé de usarlo. Pero en él tengo guardados unos cuantos correos recibidos y que hacen un poco a esta historia.
Casualmente, hace unos días intenté recrear mentalmente mi ingreso a diario El Pueblo, pero a veces la memoria falla. A veces. En este caso concreto no falló, pero siempre es bueno si se puede reforzar lo que uno recuerda con algún documento o testimonio. Casualmente, repito, volví a ese viejo correo en Yahoo que tenía en desuso, encontrando cerca de 5 mil mensajes sin leer de suscripciones que aún seguía recibiendo de distintos medios de prensa o de un diccionario dedicado a contar el origen de las palabras.
En uno de tantos mensajes, recordó que supe tener un blog donde iba reflexionando diariamente sobre los distintos aconteceres de mi vida. Ese blog en Montevideo Portal aún existe, y encontré un mensaje que escribí anunciando mi ingreso a EL PUEBLO…
DEL PASADO. Bajo el título «Mentiras Verdaderas ataca de nuevo!», el 29 de marzo de 2007 escribía lo siguiente: «La grata noticia que tenemos para compartir con todos ustedes refiere al acuerdo que hemos alcanzado con la Dirección de Diario «El Pueblo de Salto» por el que a partir del domingo 8 de abril, nuestra columna «Mentiras Verdaderas» volverá a leerse en un matutino local, por lo que nuestro trabajo y los diversos capítulos que hemos venido escribiendo semana a semana, continuarán. Gracias a todos quienes nos han hecho llegar su saludo y aliento, gracias a todos aquellos que han comprendido que nuestro trabajo, como el de tantos otros periodistas de Salto, se torna imprescindible llegada la hora de defender nuestro sistema democrático y republicano de gobierno. Gracias a todos aquellos que han discrepado sanamente con nuestros diversos puntos de vista, los que en ningún momento han sido desmentidos por nadie -muy por el contrario-, lo que no es otra cosa que un reconocimiento y reafirmación del método periodístico que llevamos adelante, en el que preferimos la verdad a la primicia o al mero sensacionalismo. Continuaremos aportando a Salto desde nuestra trinchera, con la calma y mesura de siempre… pero permítaseme un momento personal y particular para poder gritar a los cuatro vientos… hemos vuelto!».
ANIVERSARIO. Hoy releo lo escrito hace 13 años y medio y reconozco que me da un poco de vergüencita por la soberbia con la que anuncié mi incorporación a EL PUEBLO, creyéndome poco menos que paladín de la democracia y decirlo así, con total desparpajo. Pero lo cierto es que ahí está el documento que atestigua que nuestro primer trabajo en EL PUEBLO fue el domingo 8 de abril de 2007, y el segundo trabajo fue iniciar al día siguiente esta columna que ha estado 693 semanas entre ustedes desde entonces.
Por tanto, nos sentimos parte en la cuota que nos corresponde de los 61 años de vida que cumplió ayer EL PUEBLO. Orgullosos y agradecidos por la oportunidad de trabajar en un medio de comunicación plural donde la primera norma que se respira en su Redacción es el de la Libertad de Expresión y de Pensamiento. Así que vaya desde esta columna nuestro saludo y respeto por todos quienes han trabajado y trabajan en EL PUEBLO en un año más… mientras la vida (y el COVID) va.
Hasta la semana que viene…
Por: Leonardo Silva