Edición Año I N° 29, jueves 3 de octubre de 2024
LISTADO. Como informamos anteriormente, el pasado viernes venció el plazo para la presentación de las listas con las candidaturas a la Diputación de todos los partidos políticos. Para tener una primera aproximación con lo que nos encontraremos en el cuarto secreto dentro de 24 días, compartimos un borrador de algunas candidaturas. La memoria a nuestra edad es frágil, por lo que nos adelantamos a pedir disculpas a quienes falten en la misma.
FRENTE AMPLIO. Álvaro Lima (Lista 933 ENFA); Mijail Pastorino (Lista 133609 Raíces); Soledad Marazzano (Lista 1358); Daniel Dalmao (Lista 1001); Pablo Alves Menoni (Lista 76); Juan Pablo Rocca (Lista 905005); Fabricio Figueroa (Lista 567); Patricia Spinelli (Lista 800); Rogelio Texeira (Lista 95); Elbio Machado (Lista 949).
PARTIDO NACIONAL. Carlos Albisu (encabeza las tres listas de Aire Fresco, es decir de Pablo Constenla -404-, de Carlos Silva -50- y de Eugenia Taruselli -434-); Francisco Blardoni (Lista 330); Aquiles Mainardi (Lista 5) y Lucía Minutti (Lista 40).
PARTIDO COLORADO. Horacio de Brum (Lista 1); Mariano Casola (Lista 10); Agustina Escanellas (Lista 25) y Pablo Vela (Lista 9007).
OTROS. Cabildo Abierto:Rodrigo Albernáz; Cecilia Eguiluz; Gabriel Rodríguez; Carlos Bruno; Mario de los Santos. Partido Independiente: Hoover Rosa. Partido Constitucional Ambientalista: los referentes son Guillermo Gabrielli y César Mari.
APOYO. Hablando de este nuevo partido que participará de las elecciones por primera vez con la candidatura presidencial de Eduardo Lust, el Partido Constitucional Ambientalista, cuyos referentes en Salto son Guillermo Gabrielli y César Mari (excandidato a Intendente de Salto por Cabildo Abierto bajo el lema del Partido Nacional en las elecciones de 2020), en reciente visita a nuestra ciudad se reunió con Marcelo Malaquina a quien comprometió su respaldo para las elecciones departamentales de mayo del año que viene.
MODO COALICIÓN. El pasado viernes conversamos en la radio junto al colega Jorge Rodríguez con Alejandro Secco, Presidente de la Comisión Departamental del Partido Nacional, quien consideró que más allá de los fuegos artificiales que se ven en los medios respecto a la interna colorada, cuando llegue el momento de convocarse a la convención departamental de la Coalición Republicana, el Partido Colorado estará a la altura de su historia y no habrá ningún inconveniente a la hora de nombrar a su candidato a Intendente.
CARRERA. El Senado aceptó ayer la renuncia de Charles Carrera, que resolvió dejar su banca ante el pedido de desafuero solicitado por la fiscal Silvia Porteiro, quien pretende indagarlo sobre un presunto delito de abuso de funciones mientras se desempeñaba como director general de Secretaría del Ministerio del Interior. La renuncia fue aceptada por 23 de los 24 Senadores presentes. El nacionalista Javier García fue el único legislador que votó en contra, porque entendió que el Senado debía tratar antes el pedido de desafuero y no su renuncia (Fuente: La Diaria).
LA FRASE: “Lo que corresponde es votar el desafuero y someterse a la Justicia. No es una renuncia, es una fuga” (Javier García, Senador blanco en sesión del Senado, 2.10.24).