De acuerdo al Plan Nacional de Numeración.
Como se viene anunciando a partir de la presente jornada se pone en ejecución el llamado Plan Nacional de Numeración (PNN). De esta manera todos los teléfonos fijos pasan a ser números nacionales de 8 dígitos. La Unidad Reguladora de los Servicios en Comunicaciones (URSEC) es la encargada de la asignación y administración de los recursos de numeración en los servicios de Telefonía y es la entidad competente para la administración del Plan Nacional de Numeración (PNN) y la definición de las reglas de asignación de numeración. Ningún prestador podrá abrir nuevas series o códigos sin la autorización de URSEC, quien conservará en forma indelegable la interpretación de este Plan Nacional de Numeración y la resolución de disputas relativas al mismo.
En Montevideo y Área Metropolitana todos los números nacionales de los teléfonos fijos comienzan por el 2.
Ejemplo de Montevideo
Número anterior |
Número actual |
02 204 7788 |
2204 7788 |
En el resto del país todos los números nacionales de los teléfonos fijos comenzarán por el 4. De esta manera se agrega dicho número 4 al indicativo de área sin el 0, al inicio de la numeración anterior
Ejemplo de Salto
Indicativo área |
Número anterior |
Número actual |
073 |
34133 |
4733 4133 |
En las localidades del departamento de Maldonado que comienzan con el indicativo 042, la nueva numeración se forma incorporando únicamente el indicativo de área sin el 0 al inicio de la actual numeración
Ejemplo de Punta del Este
Indicativo área |
Número anterior |
Número actual |
042 |
49 1111 |
4249 1111 |
Para marcar a un teléfono Ruralcel se elimina el 0 y se agrega el dígito 4 al inicio para todas sus numeraciones
Ejemplo Ruralcel Salto
Indicativo área |
Número anterior |
Número actual |
0730 |
2525 |
4730 2525 |
CASOS COMUNICACIONES FRONTERIZAS
Respecto a la marcación desde un teléfono fijo en comunicaciones fronterizas y regionales depende de la cantidad de números de la central destino en los países limítrofes, por lo que la cantidad de números total a marcar puede ser diferente a 8.
|
Número anterior |
Marcación actual |
Hacia Argentina |
084 27919 |
0114 27919 |
Hacia Brasil |
085 39747 |
0115 39747 |
Regionales Colonia – Bs As |
059 33357 |
0116 33357 |
MODIFICACIONES PARA LAS LLAMADAS DESDE EL EXTERIOR
En las llamadas desde el exterior hacia Montevideo, Área Metropolitana o
resto del país, únicamente se debe agregar el código del país, que no tiene cambios (598) al número nacional de 8 dígitos.
Ejemplo de llamada desde el exterior
Nº anterior desde el exterior |
Nº actual desde el Exterior |
(598) 02 2204 5199 |
(598) 2204 5199 |
(598) 73 32574 |
(598) 4733 2574 |
NÚMEROS QUE NO CAMBIAN
El nuevo plan nacional de numeración no afecta a los servicios 0800 y 0900
Número anterior |
Número actual |
0800 8111 |
0800 8111 |
0900 5544 |
0900 5544 |
Tampoco hay cambios en la numeración ni en la marcación de servicios de telefonía móvil celular.
Número celular |
Número actual |
099 732545 |
099 732545 |
096 140350 |
096 140350 |
094 270699 |
094 270699 |
Tampoco se modifican algunos números de Servicios Especiales que están destinados a establecer comunicaciones de urgencia (bomberos, policía, emergencias), servicios a la comunidad (hora oficial, información, etc.), atención a clientes de los prestadores de servicios de telecomunicaciones (información de guía, reparaciones) y operadora de larga distancia.
Hora oficial |
116 |
Servicio despertador para teléfono con disco |
118 |
Bomberos |
104 |
Asistencia Externa |
105 |
Salvamento |
106 |
Policía Caminera |
108 |
Radio Patrulla |
109 |
Larga Distancia Nacional por Operador |
120 |
Reclamos de Servicios Telefónicos |
121 |
Información de Guía |
122 |
Atención Telefónica Comercial |
123 |
Telefonogramas |
125 |
Información de tarifas de llamadas nacionales |
126 |
Emergencia: Policía MERCOSUR |
128 |
Emergencia: Policía |
911 |
ALGUNAS PREGUNTAS CON RESPUESTAS
La propia URSEC en web recoge algunas respuestas útiles, que se transcriben a continuación.
· ¿Cuál es el cambio más importante del PNN?: Todos los teléfonos fijos pasan a ser números nacionales de 8 dígitos y se elimina el cero. Por lo que para llamar a cualquier teléfono fijo del país se deberá discar 8 dígitos.
· ¿Se continuará discando el cero para llamadas interdepartamentales hacia teléfonos fijos?: No. Ya no será necesario discar el cero cuando se trate de una llamada interdepartamental hacia un teléfono fijo. Se deberá discar solamente el número nacional de 8 dígitos.
· Si vivo en una localidad del interior y quiero llamar a una vecina, ¿también tengo que discar 8 dígitos?: Sí. Para una llamada a un teléfono fijo ubicado en cualquier lugar del país (incluso en la propia localidad) deberá discar el número nacional de 8 dígitos, sin el cero.
· ¿Se modifica la marcación hacia teléfonos celulares?: No a la fecha. El PNN establece que “a solicitud de los Prestadores, la URSEC podrá autorizar la marcación del número nacional sin necesidad de marcar el prefijo 0”.
· ¿Qué pasa con los 0800 y los 0900?: Nada. El discado a números 0800 y 0900 no se modifica. Se seguirá discando como hasta ahora.
· ¿Cuáles son las razones por las cuales se realizan estos cambios?: La numeración telefónica es un recurso escaso, que debe administrarse con eficiencia para responder a las expectativas de los consumidores y también de los operadores de servicios telefónicos. Con los cambios previstos la numeración nacional de telefonía fija se concentra en los planos del 2 y del 4, liberando recursos (planos completos del 3, 5, 6 y 7) para servicios en expansión y para la demanda actual y futura de nuevas aplicaciones y servicios que requieran. Uruguay acompaña el desarrollo del sector telecomunicaciones a nivel internacional.
