Tema laudado por la Justicia hace años trajo sorpresa a la Junta Departamental
En la sesión ordinaria de anoche de la Junta Departamental de Salto, que fue la última que presidió el Edil Gonzalo Rodríguez, cuando realizaba el Informe de Presidencia surgió el tema “Asunto 1298/2006 caratulado Intendencia Municipal de Salto por Oficio N° 705/06, acusa recibo de Oficio N° 728/2006 por el cual la Comisión Investigadora Resolución N° 346/05 solicita información sobre museos. Y el Asunto N° 627/2022 el señor suplente de Edil en uso de la banca Gotardo Goncálvez presenta exposición escrita para ser elevada al señor Intendente de Salto, al señor Presidente de la Corporación, Museo del Hombre y la Tecnología y prensa referida al inventario del Museo del Hombre y la Tecnología”, lo que terminó derivando en un informe adicional de lo sucedido en el año 2006 ante la formación de una Comisión Investigadora que debió estudiar la faltante de piezas históricas de al menos dos museos, y cuyas conclusiones fueron derivadas a la Justicia por entender que se habría constituido un delito de robo o de al menos apropiación indebida.

El asombro de los Ediles presentes fue tomando mayor dimensión cuando el Presidente de la Junta informó de algunas de las piezas faltantes que despertó la indignación y sorpresa de los Ediles que llevó a algunas intervenciones donde se responsabilizó al gobierno de ese entonces y al posterior por no haber hecho lo necesario para conocer la verdad, ante lo cual, la Edila Marcela da Col debió recordar que el fallo final de la Justicia hace más de 15 años fue reconocer la faltante de piezas históricas en los museos pero que extrañamente no se encontró a ningún responsable. Esto provocó algunas reacciones, como la de proponer que el tema pasase a la Comisión de Legislación y Reglamento para su nuevo estudio, lo que luego fue retirado porque otros Ediles recordaron que el tema ya había sido laudado por la Justicia.
PIEZAS FALTANTES
Fue cuando la Edila Menalvina Pereira das Neves consultó a la Mesa de la Corporación sobre cuáles eran las piezas faltantes donde la discusión tomó otro tono. “Para mí es una sorpresa que me acabo de enterar que falten piezas de los museos”, dijo la Edila nacionalista, por lo que consultó a la Mesa respecto al inventarios que se estaba por votar su devolución a la Intendencia.
“El expediente está en la Junta –comenzó aclarando el Presidente Rodríguez-, lo tenemos nosotros, estuvimos mirándolo con la Mesa. Son muchísimas piezas las que faltaron, le podría decir que hay más de diez carillas de hojas de los dos lados, o sea que es incontable. Para dar un ejemplo, hay espadas y sables de 1801, mucho antes de la Revolución Oriental. El sable del General Teófilo Córdoba con empuñadura de oro. Si nos ponemos a contar, es mucho más grande el inventario de las piezas faltantes que de las piezas que están en la actualidad en el inventario que tenemos aquí en la Junta. O sea, faltó mucho más de lo que realmente quedó”.
“Es un dolor enorme de mi parte –respondió la Edila Pereira das Neves- y calculo que todo el mundo lo está sintiendo. Incluso hasta había una pieza muy importante que había sido donada por alguien que era pariente mío”.
LOS RESPONSABLES
El Edil Marcirio Pérez, sindicado por sus pares como quien sucederá a Rodríguez en la Presidencia de la Junta Departamental por el siguiente año, tomó la palabra para sostener que “esta situación es nefasta para Salto. Las expresiones de los Ediles son muy claras para expresar lo que sentimos, el pueblo de Salto y nosotros los Ediles. Es una situación que la Justicia no ha llegado a delimitar quiénes son los responsables, pero hay un responsable que es el administrador del departamento en ese momento en Salto”.
“Son dos administraciones donde se nota ese proceso de devastación y robo de los museos hace muchos años atrás. Da la impresión que los responsables ante la ciudadanía no fueron suficientemente hábiles para enfrentar este problema y llevaron a la Junta Departamental una cuestión insalvable y sin solución, y va a quedar todo en eso”.
“Debemos destacar que la responsabilidades de dos gobiernos departamentales han sido netamente los responsables de esa desaparición”, sostuvo el Edil frenteamplista en referencia a los gobiernos de Ramón Fonticiella y Germán Coutinho, agregando que “los pasos que se han dado no han contribuido en una solución ni aclarado la situación”, sentenció Marcirio Pérez.
Finalmente la Junta votó por unanimidad la devolución del inventario a la Intendencia y resolvió “enviar una minuta de comunicación al señor Intendente de Salto a los efectos de que se ordene un nuevo inventario sobre las existencias de los museos de Salto, en caso de no existir uno actualizado a la fecha”.