back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

Angelina Díaz y Gary Etchegaray “la pandemia nos obligó a ser más creativos”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/el51

Angelina Díaz y Gary Etchegaray son bailarines de música típica que han logrado trascender fronteras y nos cuentan cómo se las ingeniaron el pasado 2020 para poder seguir creciento en su arte.
“A decir verdad el 2020 fue bastante Cambalache. Más allá de eso le pusimos el pecho a las balas y seguimos adelante, siempre siguiendo los protocolos.
Ya la vida del artista es compleja, pero este año se volvió un Monte Everest. De todas maneras supimos como no rendirnos frente a las adversidades y buscamos seguir creciendo como año a año lo hacemos.
Es verdad, fue un año pandémico, pero eso nos obligó a ser más creativos y auténticos, nos enseñó a buscar luz donde parecía que no la había, siempre confiando el uno en el otro tomados de la mano. Porque dicen que dos cabezas piensan mejor que una” – reflexionó Angelina Díaz
Un logro obtenido en el 2020 fue lograr un 2do puesto en el Campeonato de la Costa Intermilongas en la Categoría de Tango Escenario.

“Para nosotros que buscamos el abrazo, el 2020 nos ató las manos. Nos alejó un metro y medio de distancia y el Tango se bailaba y se cantaba con tapabocas, pero igual, seguimos subiendo un escalón tras otro. Lento pero seguro. A paso firme.
Hubo un pequeño parate de unos meses, claro, la cuarentena era casi obligatoria, las calles desiertas, los escenarios vacíos, ecos de alguna guitarra por la ciudad arrastrada por el viento, que nos hacía recordar la importancia del arte en nuestras vidas.
Incertidumbre, a veces los ojos llenos de lágrimas. Pero sabíamos que no se podían bajar los brazos entonces continuamos.
Antes de la pandemia, surgieron varias actividades porque nuestra agenda ya estaba preparada desde el año anterior”.

  • ¿Cómo los sorprendió la nueva normalidad?
    -”Arrancamos a full con una energía renovadora creyendo tener un año favorable.
    Quien iba a decir que una sopa de murciélagos nos iba a complicar a todos. Arrancamos con cursos de verano de tango, milonga y algunas prácticas guiadas.
    Largamos el ciclo Milongas a la Calle que realizamos en algunos puntos de la ciudad como Plaza Flores en el Cerro, Plaza Benito de Paula en Salto Nuevo, el Muelle de alta Creciente y también una edición en Costanera Norte con la presencia de la Orquesta Flor de Fango desde Concordia.
    Al mismo tiempo en enero realizamos La Engrupida Milonga con la presencia de Alexis Lovotti desde Santa Fé.
    Un 13 de marzo se decreta la Emergencia Sanitaria en todo el país y se cortan muchas de nuestras metas, objetivos y proyectos.
    Frente al hecho de que la pandemia era inevitable nos vimos obligados a crear estrategias para continuar con nuestras actividades, readaptándonos a esta nueva normalidad en la que aún al día de hoy estamos sometidos.
    Trabajamos con clases online a través de nuevos mecanismos tecnológicos como Zoom y otras plataformas virtuales.
    Sin embargo la realidad es que se hace dificultoso enseñar una danza del abrazo a través de una pantalla.
    Donde el contacto es parte del diálogo con el otro. Aún así seguimos adelante, más tarde fuimos seleccionados por la Dirección Nacional de Cultura MEC para el Proyecto Cultura en Casa. El Fondo solidario Ruben Melogno el cual brindó trabajo a 100 artistas de todo el país por medio del dictado de 5 talleres virtuales colgados actualmente en Youtube y la plataforma CulturaenLinea”.
  • ¿Cómo se fueron readaptando?
    -”Luego de algunos meses de inactividad, en junio retomamos nuestras clases de Tango adecuandonos a las medidas sanitarias y volviendo de a poco a algunos proyectos que teníamos encaminados.
    Participamos de espectáculos online como el de “Un Tango Entre Vos y Yo” de Luciano Campos y su Cuarteto de Tango, transmitido por streaming desde el Centro Cultural Academias Previale.
    En ese tiempo muchos compañeros y colegas también volvían con sus emprendimientos tratando de salir adelante luego de un período muy complejo donde muchos estábamos sin poder trabajar.
    En agosto desarrollamos el curso el Tango en la Escena en Academia de Danzas Roma. Un proyecto de investigación en el cual aprendimos mucho y dio muy buenos resultados.
    Poco a poco se fueron generando nuevas oportunidades, el entorno parecía acomodarse nuevamente y paralelamente en ese lapso de junio a diciembre tuvimos una linda actividad pese a no poder salir del país.
    Pudimos celebrar el aniversario de La Engrupida en octubre con un evento colmado y con todos los cuidados, comenzamos a tener contrataciones para exhibiciones nuevamente.
    Pudimos volver a bailar nuevamente en distintos espacios de la ciudad.
    Por otro lado, en octubre retomamos los ensayos en Montevideo para el proyecto de Volver la Vida de Carlos Gardel” y el 30 de noviembre estrenamos dicha obra de Milton Santana en la Sala Zitarrosa con mucho éxito. Contó con un elenco de bailarines profesionales (con coreografía de Diego Benitez y Rocío Vargas), cantantes como Gabriela Regueiro y Marcelo Quirque, músicos y el Coro Departamental Carlos Gardel de Tacuarembó.
    Otra de las cosas positivas que nos sucedieron es que nos capacitamos bastante este año Participamos del curso Ser Profesor de Tango de Karo Pizzo y Facundo Gil Jauregui y varios seminarios de musicalidad con el Maestro Mario Morales.
    También tomamos clases de validación de proyectos en el Centro de Competitividad Empresarial.
    A su vez durante todo el año tuvimos la fortuna de ser entrevistados continuamente en diferentes medios de comunicación, TV, radios, redes, diarios, y también participamos de algunos videos visibilizando nuestro baile. De esto particularmente estamos super agradecidos ya que nos ayudó muchísimo en la difusión de nuestras actividades”.
  • ¿Qué análisis hace del uso de la virtualidad?
    -”El uso de la virtualidad tuvo muchos aspectos positivos, inclusive nos permitió musicalizar milongas de la Argentina desde el living de nuestra casa.
    También este año ganamos el Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística (FEFCA) del Mec con un proyecto que se llevará a cabo en el 2021.
    El cierre del año fue la realización de las clases de Tango con un Tributo a Francisco Canaro en la Sociedad Italiana por parte de los estudiantes y actores de teatro involucrados, un espectáculo de Teatro-Danza que colmó espectativas, tuvo muy buenas críticas y esperamos volver a recrearlo en 2021.
    Como año pandémico, admitimos que fue mejor de lo que esperábamos, con sus ventajas y desventajas. Una de las ventajas fue sin dudas la virtualidad la cual si bien no alcanza para transmitir el sentir de un abrazo, o la conexión con el otro” nos brindó aún así nuevas alternativas de comunicar nuestro arte a la sociedad.
    Pero aún teniendo otros recursos, un abrazo es un abrazo, los amigos son los amigos y la familia es la familia. Como seres humanos somos seres dependientes y frágiles. Nos necesitamos mutuamente y nos necesitamos para comunicarnos. Creemos que muchos lo han comprobado este año
    Igualmente, como siempre decimos, “por fortuna siempre hay luz al final del túnel”.
    SEMINARIOS TEMÁTICOS EN VERANO 2021
    Se llevarán a cabo 5 Seminarios de Tango, Vals y Milonga arrancando el sábado 16 de enero con Clase de «Sacadas», técnica, dinamización de la pierna libre y organización de la postura.
    23/01: Energías residuales. Voleos a favor y en contra.
    6/02: Ganchos para ambos roles, lineales y circulares.
    15/02: Volcaditas milongueras para aplicar en la pista
    20/02: Seminario doble: milonga: Técnica y musicalidad
    Vals: energías y movimientos circulares.
    De 18 a 20hs. Espacio a confirmar.
    Para qué niveles están dirigidos? Seminarios para todos los niveles, principiante, intermedio y avanzado. (No inicial).
    Cuánto dura cada seminario? Propuesta de 5 Seminarios de dos horas cada uno.
    Trabajo intensivo donde articulamos ejercicios prácticos individuales y luego en pareja.
    Cupo reducido para 10 personas sin Excepción. Únicamente con inscripción previa.
    Modos de Pago:’Puedes abonar por seminario.
    ‘Puedes abonar el combo completo de 5 seminarios. Con descuento del 15%’
    Una gran oportunidad para profundizar en estas clases super interesantes para avanzar en tu baileU’U’
    ‘También sumamos el CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO PARA BAILARINES GRATUITO AL AIRE LIBRE! durante enero y febrero! Inicia 18 de enero en Parque Solari. Actividad pensada para seguir entrenando, ejercitando nuestro cuerpo en el verano y sobre todo hacer amigos! Vení a entrenar divirtiéndote!
    Horarios a convenir con los grupos.
    Como siempre nos adecuaremos a las medidas protocolares en el marco de la emergencia sanitaria.
    Asistencia de barbijo.
    Para ambas actividades se debe inscribir previamente. No tendremos en cuenta la participación sin anotarse antes.
    Más info: 098822646/ 092759578 fb: Angelina & Gary-Tango Insta: @angartango
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/el51