back to top
sábado, 9 de agosto de 2025
16.6 C
Salto

ANEP solicitará a INAU predio en Salto para la construcción del liceo n.° 8

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ff2z

Varias actividades llevaron adelante en Salto autoridades de la enseñanza días pasados, entre ellos la reunión del Consejo donde se realizaron varios anuncios importantes para el departamento.

La Jornada contó con la presencia de Robert Silva quien dio las novedades, entre ellas la construcción del Liceo n.° 8.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Este tema es de consulta recurrente desde hace 12 años en cada oportunidad que las autoridades llegan a Salto. Incluso, como se recordaba en las páginas de EL PUEBLO recientemente cuando también llego a Salto la Directora General Jenifer Cherro, hasta se discutía en los barrios donde se podría ubicar.

Cherro decía «hicimos un cambio en nuestra planificación y Salto está comprendido en ese cambio; esto significa que se va a crear el Liceo n.° 8 en algún momento…”.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Ahora , el titular de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, confirmó que se prevé construir un liceo más en la capital departamental, para descongestionar la actividad en el liceo n.° 7 e incorporar bachilleratos de secundaria y UTU. Además, se construirá un liceo en Colonia Lavalleja, un liceo y un local de UTU en San Antonio, y se reparará la sede litoral del Centro Regional de Profesores.

Liceos y UTU

Silva informó que el Consejo Directivo Central resolvió solicitar en comodato al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay el predio contiguo a la escuela n. °136, donde se prevé construir un edificio para el liceo n. °8.    Una vez que esté en funcionamiento, el liceo n. °7 ofrecerá bachilleratos de secundaria y UTU. Se trata de una demanda de la comunidad, explicó. La inversión estimada en esta obra es superior a los 2.000.000 de dólares.

«El Liceo 8 tendrá Educación Básica Integrada, 7mo., 8vo., y 9no.»

Además, anunció la construcción de un liceo en Colonia Lavalleja en un terreno que    fue escriturado. «Firmamos y compramos un terreno que había sido ofrecido a la ANEP para iniciar todo lo concerniente a las obras del tan querido, reclamado y anhelado local liceal para Colonia Lavalleja»

También se edificará un liceo y una nueva UTU en la localidad de San Antonio, que demandará una inversión de 3.000.000 de dólares, «que se van a ubicar donde está la escuela así que funcionarán allí escuela, liceo y UTU»

Asimismo, se prevé construir un museo pedagógico en la ciudad de Salto y se invertirán 2.000.000 de dólares para reparar la sede litoral del centro regional de profesores.

«También vamos a reciclar una casa cerca del club Remeros propiedad de la ANEP para instalar allí todos los servicios de la ANEP y el Museo pedagógico, largo reclamo de la comunidad educativa de Salto con una inversión de 400.000 dólares»

«Todas estas obras forman parte del proceso de transformación educativa que implementa el Gobierno», expresó Silva. «Esto implica, además, la concreción de cambios en planes y programas, el poder aprender haciendo, el saber hacer, la formación permanente de docentes, la implementación de concursos, lograr mejores remuneraciones para directores y más centros de tiempo completo», agregó.

Escuela y Jardines de Infantes

El jerarca participó, este 15 de setiembre, de la inauguración de la escuela n. °137 y los jardines de infantes n. °132 y 134. Estuvieron también la Directora General de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras; la Directora General de Educación Secundaria, Jenifer Cherro; la Subdirectora de Educación Técnico Profesional, Laura Otamendi, y los Consejeros Juan Gabito y Daysi Iglesias.

«La construcción de la escuela n. °137 es una respuesta al crecimiento del barrio Uruguay en los últimos años», explicó Silva.

A esa institución asisten unos 190 niños, que concurren en modalidad de tiempo completo. La obra se gestionó a través de una participación público privada (PPP) y requirió una inversión superior a los 2.600.000 dólares, que se pagará durante los próximos 20 años, dijo.

En la ocasión    fueron inaugurados los jardines de infantes n. °132 y 134, en los que se implementa el programa Aprender, » un plan de inclusión educativa para garantizar el acceso y la permanencia de los niños en el sistema, en aquellos lugares de contexto crítico. Cada local demandó una inversión de 1.800.000 dólares y también fueron edificados a través de PPP», explicó Silva.

Leyenda foto Colonia Lavalleja

El Liceo de la localidad Colonia Lavalleja centro María Espínola, celebró sus diez años con la firma de las escrituras del terreno donde se construirá su nuevo local a partir de 2025. La obra requerirá una inversión de más de noventa millones de pesos. En esta oportunidad la comunidad educativa realizó un sentido homenaje a la educadora María Espínola.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ff2z
- espacio publicitario -Bloom